
Martes 25 de marzo del 2008.- Radio Kiskeya
El famoso músico haitiano Pépé Bayard murió el domingo en su residencia en Miami (Florida), se enteró radio Kiskeya.
Bayard tenía, en los años 60, fundado y dirigido una orquesta llevando su nombre que conoció un inmenso éxito popular con su cantante fetiche Gary French. Entre los hits del grupo, la canción “Twa bebe soti Léogâne (tres chicas salidas de Leogane)” forma parte del clásicos de todas las emisiones retro de la radiodifusión haitiana. Se caracterizado por el predominio de los cobres que caracterizaba el tiempo, la orquesta Pépé Bayard se había creado una identidad en medio de un florilegio minijazz que recogían los sufragios del público.
Como mucho otros músicos haitianos, Pépé Bayard se había establecido en los Estados Unidos desde hace muchos años.
El artista, cuyo nombre sobrepasó las fronteras de la música, inmortalizado por la creación de una camisa local que llevaba su garra. Muy rápidamente observado sobre uno de los álbumes de su orquesta, el diseño iba a popularizarse a un ritmo fenomenal.
El estilo “Pépé Bayard” había nacido. Esta camisa relajada made en Haití hecho con tejido carabela o Siam implica en general una muesca al pecho y tres bolsillos colocados en sentido horizontal o cuatro a la vertical, según las preferencias de los consumidores. Los negociante-sastres debían demostrar aplicación para reproducir todos los componentes del estilo que rompía con el clasicismo del código de indumentaria occidental.
La fecha de los entierros de Pépé Bayard debe anunciarse posteriormente. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article4845
No hay comentarios:
Publicar un comentario