ADSENSE

HCYN SEARCH

Google

EL PRECIO DEL AZUCAR ...

...HAITI YA TIENE UN PRIMER MINISTRO...LA NOMINACION DE LAURENT LAMOTHE COMO PRIMER MINISTRO HA SIDO 3 VOTOS EN CONTRA Y 2 ABSTENCIONES...LAURENT LAMOTHE DEBREA CONSTITUIR SU GOBIERNO Y PRESENTAR SU POLITICA GENERAL DELANTE DEL PARLAMENTO PROXIMAMENTE...

LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY

Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD HAITIANA : INSEGURIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD HAITIANA : INSEGURIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Embajada de EEUU alerta creciente inseguridad pública en Haití

La embajada de Estados Unidos en Haití pidió a los ciudadanos estadunidenses que se encuentran en ese país caribeño que incrementen las medidas de precaución ante un repunte de la inseguridad en Puerto Príncipe, la capital haitiana, destacó hoy la prensa local.
Según la advertencia de la delegación diplomática citada por el sitio de noticias en internet Haiti Press Network (HPN), dos de los últimos 10 robos a mano armada ocurrieron cerca de la embajada en el sector de Tabarre, norte de Puerto Príncipe, algunos con saldos trágicos.
Entre las medidas recomendadas por la representación diplomática se encuentran evitar viajes a otras localidades del país y tener cuidado en las calles y lugares públicos y privados de la capital haitiana.
La alerta lanzada por la embajada de Estados Unidos sería la primera desde la elección del actual presidente, Michel Martelly.
A principios de este mes, el nuevo jefe de la Policía Nacional de Haití, Gotson Orélus, anunció nuevas medidas en respuesta a un aumento de la criminalidad que ha causado la muerte de casi un centenar de personas cada mes en el último año, sobre todo en secuestros, asaltos y balaceras.
Orélus dijo que dos operaciones, "Bouklé Pótoprens" en créole "Cerrar Puerto Príncipe" y "Dragón II", serán reactivadas por la policía en el área metropolitana, una a cargo de la policía nacional y otra encomendada a la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ).
La situación de inseguridad fue denunciada en agosto último por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando aseguró que después de algunos meses de estabilidad la inseguridad ha aumentado de nuevo en el área metropolitana de Puerto Príncipe.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó que de marzo a julio de este año hubo un drástico aumento en el número de homicidios al registrarse 99 asesinatos por mes, contra 75 ocurridos durante el mismo periodo del 2011.
"Julio, con un pico de 134 asesinatos, fue el mes más violento en el país desde el devastador terremoto del 12 de enero del 2010", señaló Ban Ki-moon en un informe presentado al Consejo de Seguridad para recomendar la renovación del mandato de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) por un año.
Ban agregó que la violencia está concentrada en las grandes ciudades, en el área metropolitana de la capital y municipios densamente poblados que la rodean.
Durante el período de elaboración del informe (febrero-agosto 2012), el 65 por ciento de los homicidios se registró en Puerto Príncipe, y de ellos entre el 85 y 90 por ciento ocurrió en barrios de la capital como Bel Air, Fort National y Martissant, además de sectores de la periferia como Cité Soleil, Carrefour y Croix-des Bouquets.
Ban señaló que según datos recopilados por la Policía Nacional de Haitíy la Minustah, de marzo a julio de este año, el número de secuestros ha disminuido, llegando a 10 por mes en promedio frente a los 14 registrados en el período correspondiente del año anterior.
"La principal fuente de inseguridad en estas zonas sigue siendo pandillas que asesinan, secuestran, roban y el tráfico de drogas y armas, la extorsión y la lucha por el control del territorio", dijo el secretario general de la ONU.
Ban agregó que, en general, la seguridad se mantuvo relativamente estable durante el período evaluado, aunque estuvo marcado por disturbios esporádicos debido a reclamos por la inestabilidad económica y a manifestaciones de poder de elementos de las antiguas fuerzas armadas.
Añadió que la Policía Nacional continúa haciéndose más eficiente, pero aseguró que todavía no es plenamente capaz de garantizar la seguridad interna en todo el país.
Una de las más recientes víctimas de la violencia en Haití fue el catedrático universitario, Serge L. Bernard, quien a finales de agosto falleció durante un asalto ocurrido a mediodía en el sector de Turgeau, en el centro-este de la capital.
El mes pasado, la policía haitiana confirmó el secuestro en Puerto Príncipe de una funcionaria de un organismo internacional.
En los primeros meses del año varias personalidades fueron asesinadas, entre ellas Myrtho Pompée, hermana de la reconocida historiadora haitiana Suzy Castor; y el célebre pintor Burton Chenet, Jean-Baptiste Jean-Philippe, un cercano colaborador del ex presidente Jean Bertrand Aristide.
También fueron asesinados Venel Joseph, ex gobernador del Banco Central de Haití, y Jean Liphéte Nelson, director gerente de una radioemisora, además de casi una decena de agentes de policía.
Esta semana, la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) demandó al nuevo director general de la Policía la adopción de medidas adecuadas para facilitar el retorno del orden público.
La entidad señaló en un comunicado que ante el deterioro de la seguridad, la RNDDH lamenta que la Policía Nacional no pueda demostrar su "voluntad real para garantizar la tranquilidad de la población".
http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/7947393.html

martes, 14 de agosto de 2012

Secuestran a funcionaria de organismo internacional en Haití

Actualizado a las 14/08/2012 - 15:33 SANTO DOMINGO, 13 ago (Xinhua) -- Una funcionaria de un organismo internacional fue secuestrada este fin de semana en la capital de Haití, pero aún hasta el momento los secuestradores no habían pedido rescate por su liberación, informaron hoy las autoridades haitianas. Palabras clave: SANTO DOMINGO, 13 ago (Xinhua) -- Una funcionaria de un organismo internacional fue secuestrada este fin de semana en la capital de Haití, pero aún hasta el momento los secuestradores no habían pedido rescate por su liberación, informaron hoy las autoridades haitianas. El portavoz de la Policía Nacional de Haití (PNH), Frantz Lerebours, dijo que la extranjera, cuyo nombre no reveló, fue interceptada en un suburbio del norte de Puerto Príncipe conocido como Santo 25, desde donde habría sido llevada a un lugar desconocido. El secuestro de la funcionaria se produjo en el transcurso de un fin de semana violento que dejó también cuatro heridos de bala en un intento de asalto a cambistas de dinero en la carretera de Tabarre, al norte de la capital. Lerebours reconoció que las bandas criminales incrementaron sus actividades en los últimos días, pero señaló que la jefatura puso en marcha un operativo a cargo de la Dirección Central de Policía Judicial y la policía de Croix-des-Bouquets, en las afueras de Puerto Príncipe. El portavoz dijo que la PNH agregó que la operación consiste en colocar un dispositivo de seguridad en las zonas de acceso y salida de la capital haitiana. Haití enfrenta un aumento de la criminalidad que en los dos últimos meses causó la muerte de 20personas, sobre todo en secuestros, asaltos y balaceras. http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/7909942.html

sábado, 24 de marzo de 2012

Asesinan a pintor haitiano Chenet en Puerto Príncipe

SANTO DOMINGO, 21 mar (Xinhua) -- El célebre pintor haitiano Burton Chenet fue asesinado en su domicilio de Turgeau, en el suroeste de la capital de Haití, según informes captados hoy en Santo Domingo. Chenet, considerado uno de los más importantes representantes de la plástica haitiana, fue muerto a tiros por una persona que se introdujo a su vivienda el martes por la noche según familiares de la víctima.
"Era el cantor de la cultura haitiana. El más discreto de los grandes", declaró al sitio de noticias en internet "Haiti Press Network", Philipe Dodard, otro destacado pintor que se dijo devastado por la noticia.
Chenet estudió Bellas Artes en Estados Unidos y volvió a Haití para producir su obra y mantener contacto con diferentes escuelas haitianas, lo cual lo llevó a "reflexionar sobre sus similitudes y diferencias", destacó hace algunos años el "Cerulean Gallery" de Estados Unidos.
El asesinato del artista se produce en momentos en que Puerto Príncipe está sumida en una espiral de violencia que, según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), ha causado la muerte de 147 personas en lo que va de año, 130 de ellas tiroteadas en las calles de Puerto Príncipe.
En las últimas dos semanas un agente de la policía, Sarga Casséus, murió luego de ser atacado junto a su patrulla a la entrada de la ruta de Port-de-Paix, en el norte de la capital haitiana, por nueve individuos a bordo de tres motocicletas.
La Policía Nacional de Haití (PNH) lanzó el martes una extensa operación en la región metropolitana de Puerto Príncipe, con el fin de contrarrestar la ola criminal que afecta a la ciudad.
El comisario de Croix-des Bouquets, Cadostin Marc-André, informó a la prensa de ese país que desde el domingo pasado la presencia de policías fue reforzada en puntos sensibles de la capital para permitir el éxito de la operación "Boukle Potoprens".
Según las autoridades, la operaciónse llevará con el apoyo de las fuerzas de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah).
Otro oficial, el comisario de Puerto Príncipe Mario Auberjuste, dijo que las operaciones se llevarán a cabo durante el día y la noche y que las mismas se ejecutarán en los municipios de la región metropolitana como Tabarre, Delmas, Croix-de-Bouquets, Petion Ville y la zona baja de Puerto Príncipe.
El secretario de Estado de Seguridad Pública, Reginald Delva, anunció este miércoles que la policía nacional ha identificado zonas de la capital donde la criminalidad está en aumento, aunque aseguró que no obstante ese fenómeno, la situación no afecta a toda la zona metropolitana.
Delva agregó que la dimisión del gobierno y la constante revocatoria de los comisarios de la policía tienen una incidencia directa sobre la moral y el funcionamiento de los agentes de la PNH.
http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/7765715.html

Autoridades investigan el asesinato del pintor haitiano Burton Chenet

EFE
Puerto Príncipe, 22 mar (EFE).- Las autoridades de Haití investigan hoy la muerte del pintor haitiano-estadounidense Burton Chenet, quien fue asesinado a tiros en su residencia de Turgeau, suroeste de Puerto Príncipe, por un desconocido que también hirió de gravedad a su esposa, según publican medios electrónicos locales.
Chenet, uno de los más destacados pintores haitianos de la actualidad, fue tiroteado a quemarropa por una persona que le sorprendió la noche del martes momentos después de que el artista se despertara tras escuchar ruidos en su casa, publicó Haití Press Network.
De acuerdo con las informaciones, la esposa del pintor fue operada de emergencia en un hospital de la capital haitiana.
La Policía haitiana informó que investiga el crimen, pero que aún no tiene sospechosos.
"Estamos devastados por esta noticia. Se trata de un asesinato sin sentido para alguien que era tan tranquilo", afirmó el pintor Lorie Manuel, quien organizó la última muestra de Chenet, en noviembre pasado.
En torno a su obra, Manuel afirmó que Burton era un impresionista, pero que se podía aventurar en el cubismo o ir a los excesos del fauvismo.
"Chenet pintaba lo que tenía delante de él desde la infancia. Sus pinturas son humorísticas, a veces provocativas, mostrando siempre un gran dominio del espacio. Es el color antes que nada. Una pintura por instinto se vuelve tierna y cruel", agregó Manuel.
"Chenet es el campeón de la cultura haitiana y el más discreto de los grandes", dijo por su parte, el artista plástico Philippe Dodard.
Burton Chenet, hijo de padre haitiano y madre estadounidense, nació en Nueva York y se formó como artista en Estados Unidos, antes de instalarse en Haití para "explorar" sus raíces haitianas. EFE
http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-03-22/autoridades-investigan-el-asesinato-del

sábado, 26 de noviembre de 2011

Rescatan a joven haitiana secuestrada en RD

Santo Domingo — La Policía Nacional rescató en la Zona Colonial de esta capital a una mujer, de nacionalidad haitiana, que había sido secuestrada en horas de la madrugada del miércoles en su residencia por un grupo que exigía el pago de un rescate de 200 mil dólares.

Maritza Tomas, de 24 años, habría sido secuestrada de su residencia, ubicada en el kilómetro10 de la autopista Las Américas, por Jordany Marcellus, de 21 años; Pierre Ricardo Guerrier, de 25; Sonia Nicolás, de 18, y Yohanna Michel, de 20, todos de nacionalidad haitiana.
La Policía dio a conocer que los supuestos secuestradores, que residen en el sector Los Mameyes, en la parte este de la capital, tenían un centro de operaciones en la Zona Colonial, en donde fue rescatada la joven Tomas, en la Pensión San Judas Tadeo, de la calle Arzobispo Meriño, número109.
Explicó que la joven secuestrada permaneció en cautiverio por unas ocho horas, durante las cuales recibió maltratos y amenazas para que sus familiares pagaran los 200 mil dólares de rescate.
El organismo activó la localización de los presuntos autores intelectuales del plagio, incluyendo a otro nacional haitiano a quien identificó como Nelson Junior.
La Policía explicó que el miércoles una de las mujeres apresadas visitó un salón de belleza, propiedad de la víctima, ubicado en el sector El Burrito, y que posteriormente en horas de la madrugada varios desconocidos penetraron al lugar para secuestrar, a punta de pistola, a Tomas, a quien se llevaron en un carro. Indicó que un ciudadano que se percató de que varias personas maltrataban a la mujer alertó de inmediato a la Policía.
http://www.impre.com/laopinion/noticias/latinoamerica/2011/11/26/rescatan-a-joven-haitiana-secu-284157-1.html

martes, 30 de agosto de 2011

Secuestran a un estadounidense en Puerto Príncipe y asesinan a su chófer

Se trata de un aumento de la violencia en la capital de Haití
La semana pasada siete extranjeros fueron asesinados en Puerto Príncipe
Rui Ferreira, Puerto Príncipe
Un ciudadano estadounidense de origen haitiano fue secuestrado este fin semana en la capital haitiana, en un incidente en el cual murió su chófer haitiano.
Se trata del último repunte de la violencia, después que la semana pasada siete extranjeros, incluyendo otro estadounidense, fueron asesinados en Puerto Príncipe.

Miembros de los cascos azules patrullan las calles
de Puerto Príncipe. Reuters

Anteriormente, otras tres personas, incluyendo una niña, también fueron secuestrados, sin que hasta el momento se sepa su paradero, indicaron las autoridades.
Las autoridades no identificaron al estadounidense asesinado el fin de semana, porque no han advertido a su familia en Miami, pero dijeron que su chófer se llamaba Gilbert Giordanni, y los secuestradores abandonaron su cuerpo al lado del auto en una calle de la barriada de Petionville.
"Hemos lanzado una operación a nivel nacional, que incluye el montaje de alcabalas y puestos de control en las calles y carreteras para encontrarlos. Pero hasta el momento no tenemos noticias. La unidad antisecuestros se encuentra trabajando a tiempo completo", dijo a ELMUNDO.es el portavoz de la policía haitiana, Frantz Lerebours.
Mientras, la embajada estadounidense en Puerto Príncipe ha emitido un comunicado alertando a sus ciudadanos a mantenerse alerta a cada momento.
Los secuestros de extranjeros fueron muy populares en Haití a finales de los años 90, pero lograron ser controlados después del despliegue de las fuerzas de Naciones Unidas.
Ahora, parece que el blanco se está concentrando en los haitianos de doble nacionalidad, particularmente los que viven en Estados Unidos, explicó el portavoz policial.
Tras el seísmo de enero del año pasado, miles de haitianos residentes en Estados Unidos, comenzaron a volar a Haití para ayudar a sus familiares
La embajada estadounidense no tiene mucho control sobre esos ciudadanos suyos que usualmente sólo la contactan cuando tienen algún problema de tipo legal o necesitan documentos.Las autoridades haitianas tampoco disponen de una cifra actualizada de los secuestros, porque normalmente los familiares negocian directamente con los secuestradores.
http://www.elmundo.es/america/2011/08/29/noticias/1314646874.html

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Desconocidos matan de tres balazos a ex inspector general de Policía haitiana

07-12-2010 / 15:20 h
Puerto Príncipe, 7 dic (EFE).- Personas sin identificar mataron de tres balazos al antiguo inspector general de la Policía de Haití Etienne Saint Gourdin, en el barrio Delmas 48, este de Puerto Príncipe, informó hoy la Policía.
"Bandidos armados le dispararon dos balazos en la cabeza y uno en el abdomen", indicó el portavoz de la Policía, el comisario Frantz Lerebours.
El hecho se produjo ayer cuando Saint Gourdin bajaba de su vehículo cerca de su negocio, precisó la fuente.
La Policía abrió una investigación sobre el suceso tras realizar una inspección en el lugar de los hechos.
No obstante, aclaró que, por ahora, no tiene "ninguna pista" en relación con el asesinato del ex inspector general de la Policía, pero prometió que se hará "todo" para concluir la investigación.
Saint Gourdin fue director de policía administrativa y director del cuerpo policial Swat Team.
Durante los últimos tiempos trabajaba como responsable de seguridad de una empresa privada. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=617027

viernes, 6 de agosto de 2010

Jefes policiales Republica Dominicana y Haití juntos contra crimen Néstor Medrano

REUNIÓN DE TRABAJO.- Santo Domingo
Los jefes policiales dominicano, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; y haitiano, Mario Andresol, se comprometieron a estrechar los lazos de cooperación para, de manera conjunta, cerrar las puertas a la delincuencia al crimen organizado, al narcotráfico, al tráfico de armas y de personas, con el objetivo de aumentar los niveles de seguridad ciudadana en ambas naciones.
El mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y su homólogo Mario Andresol, hicieron el compromiso durante una reunión oficial en la Escuela de Entrenamiento de la Policía haitiana, donde se inició la visita oficial de una delegación del cuerpo del orden dominicano a esta nación, para buscar los mecanismos sobre cómo ayudar a su similar de aquí.
La visita del jefe de la Policía dominicana fue posible gracias al auspicio de la Minustah que suministró el avión para el traslado, y aportó la logística y la seguridad.
En el marco de este encuentro el mayor general Guzmán Fermín dijo tener instrucciones precisas del presidente Leonel Fernández para iniciar los trámites que permitan suministrar asistencia a la Policía haitiana en formación policial, inspección general, investigación criminal, inteligencia delictiva, así como en gestión de actividades en la frontera. Comentó que las academias policiales dominicanas están abiertas para capacitar a sus hermanos haitianos.
El mayor general Guzmán Fermín sostuvo que se procura, además, incrementar el intercambio de informaciones y a la vez crear un clima de confianza entre ambos cuerpos policiales, tras garantizar que esto permitirá una lucha más efectiva contra el crimen organizado, el narcotráfico y demás delitos conexos.
“La confianza nos hará más fuertes en la lucha contra cualquier manifestación delictiva. La Policía dominicana estará siempre junto a su similar haitiana”, subrayó Guzmán Fermín.

Cuerpos policiales
Afirmó que el tema de seguridad ciudadana debe ser enfrentado de manera conjunta por ambos cuerpos policiales, al igual que en otras áreas como la salud, la agricultura y la educación, entre otras.
Declaró que la Policía dominicana está en disposición de mostrar los avances alcanzados en base a la aplicación de mecanismos que le han permitido desarrollarse en áreas vitales como son asuntos internos para prevenir la corrupción y formación académica de respeto a los derechos humanos.
“Como jefe de la Policía dominicana estoy complacido de poder cooperar con la policía haitiana y trabajar unidos en los aspectos de seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado. Reiteramos, daremos toda la ayuda y cooperación que sea necesaria”, prometió Guzmán Fermín.
El interés, dijo, es hacer más firmes nuestras relaciones.
http://www.listin.com.do/la-republica/2010/8/6/153655/Jefes-policiales-RD-y-Haiti-juntos-contra-crimen

miércoles, 4 de agosto de 2010

Conmoción en Haití por muerte violenta de médico y activista político

Puerto Príncipe, 4 ago (EFE).- La muerte del médico y militante político opositor Jean Ronald Joseph a causa de disparos hechos por presuntos delincuentes produjo conmoción en sectores políticos de Haití, quienes exigieron hoy una investigación de parte de las autoridades.
Joseph, secretario general adjunto de la Convención Unidad Democrática (KID) y miembro de la plataforma opositora Alternativa, murió ayer en el centro de Puerto Príncipe al ser atacado a causa de los disparos hechos por personas que, según medios locales, trataron de robarle y se enojaron porque no llevaba dinero.
El ex director de la Oficina Nacional de seguro (ONA) recibió al menos un disparo en la cabeza.
Una de las últimas actividades en las que participó fue una reunión el lunes por la noche con los principales dirigentes de la plataforma opositora que exige la dimisión del presidente del país, René Préval, y la destitución del Consejo Electoral Provisional, encargado de organizar los comicios de noviembre.
La muerte de Joseph provocó una conmoción entre sus familiares, colegas y sectores políticos que se acercaron al hospital universitario estatal, donde fue declarado muerto.
El principal líder de la KID, Evans Paul, que no pudo disimular su emoción, condenó el crimen y anunció que planea organizar una movilización para reclamar que se aclare el móvil del asesinato.
Por su parte, el ex diputado y portavoz de la Organización del Pueblo en Lucha (OPL) Harry Marsan calificó de "brutal" la muerte del médico y político.
Marsan dijo que la muerte del Joseph representa un "golpe rudo" para el país y la clase política, debido a su importante presencia en el panorama político local.
Asimismo reclamó a las autoridades adoptar medidas "enérgicas" para frenar la ola de actividades criminales en el país.
Jean Ronald Joseph, calificado de "hombre modesto", fue un ortopedista y estudió en Haití y Colombia.
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=208601

sábado, 31 de julio de 2010

Liberan chofer de patana dominicano secuestrado en Haití

FUE ENTREGADO A AUTORIDADES DOMINICANAS
Wiliam Estevez y Ricardo Santana
Dajabón
Un patanista dominicano que había sido secuestrado el miércoles en la noche en la localidad de Otrou de Lemonade (Haití), por cuyo rescate sus raptores exigían la suma de 100 mil dólares fue rescatado ayer y entregado a las autoridades dominicanas por la Policía Nacional del vecino país.
Miguel José Gil Reyes residente del sector de la Herradura de Santiago a su llegada al país fue recibido por el gobernador Miguel Cruz, la síndica Sonia Mateo, el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) aquí, coronel Omar Núñez, los cónsules dominicanos en Ouanaminthe y Cabo Haitiano, Rafael Caba y Omero Cabral, respectivamente.
Gil Reyes dijo que la noche del secuestro fue difícil para él, debido a que sus captores los maltrataron y los amenazaron de muerte.
Relató que se encontraba en un inmueble cerca de un cañaveral, que fue rodeado por la Policía Nacional Haitiana y que los secuestradores al notar la presencia de los agentes se asustaron y lo dejaron que escapara.
El transportista manifestó que los policías haitianos al verlo procedieron a trasladarlo a Cabo Haitiano y posteriormente a Ouanaminthe, donde fue entregado a autoridades dominicanas.
Líderes de asociaciones de transporte habían advertido que si José Gil Reyes no aparecía en un plazo de 24 horas paralizarían la frontera estacionando camiones en la entrada para boicotear la celebración del mercado binacional.
Gil Reyes  fue secuestrado en la comunidad haitiana de Dotrou, entre Lemonade y Juana Méndez,  cerca donde el presidente Leonel Fernández dará hoy sábado el primer picazo para construir la universidad estatal de Haití, con fondos del empresariado dominicano.
http://www2.listindiario.com/la-republica/2010/7/30/152743/Liberan-chofer-de-patana-dominicano-que-estuvo-secuestrado-en-Haiti

viernes, 30 de julio de 2010

Secuestradores de patanista piden rescate 100 mil dólares

El chófer Miguel José Gil Reyes fue secuestrado el miércoles en la noche en territorio haitiano Escrito por: YAMIRA TAVERAS

Dajabón. Los haitianos que secuestraron al chofer de carga dominicano Miguel José Gil Reyes pidieron US$100 mil por su rescate, informó el propietario del camión que conduce Gil Reyes.
Miguel Pérez informó que los secuestradores lo han llamado en tres ocasiones y hasta le permitieron hablar con el chofer Gil Reyes. “Cuando me llamaron me dijeron que US$100 mil o la muerte. Yo les dije que esperaran, que ese dinero no lo teníamos, que me pusieran a Miguelón, y me lo pusieron al teléfono. Él me dijo que estaba en una casita en una montaña, pero que no sabía identificar el lugar”, relató Pérez.
Dijo que por el tono de su voz parece que lo han golpeado y pidió al Gobierno intervenir en el caso.
Líderes de asociaciones, de transportistas dijeron que si José Gil Reyes no aparece en un plazo de 24 horas paralizarán la frontera estacionando camiones en la entrada para boicotear la celebración del mercado binacional.
“Ellos piden 100 mil dólares, pero ¿de dónde lo vamos a sacar? Nosotros tememos por su vida y si le pasa algo ¡júrenlo! que vamos a quemar a todos los haitianos que encontremos en nuestro camino aquí”, dijo Carlos Enrique Valerio.
Gil Reyes, quien reside en Las Charcas de Santiago, junto a su esposa Alexandra Hernández y sus 6 hijos, fue secuestrado la noche del miércoles en la comunidad haitiana de Dotrou, entre Lemonade y Juana Méndez, donde el presidente Leonel Fernández dará este sábado el primer picazo para construir la universidad estatal de Haití, con fondos del empresariado dominicano.
Gil Reyes trabaja como empleado de una empresa de materiales de construcción. Por tal razón, las asociaciones y federaciones de choferes de la zona fronteriza y Santiago, advirtieron a las autoridades que van a paralizar todas las actividades hasta tanto aparezca su compañero.
El cónsul dominicano en Juana Méndez, Santiago Caba, confía que el chofer va a aparecer, después de que las autoridades del Cesfront y el Jefe de Seguridad de Haití, en Puerto Príncipe, se reunieron aquí para seguir tras el rastreo del chofer.

Patana abandonada
Las autoridades informaron que la patana que guiaba el chofer fue encontrada por miembros de la policía haitiana en Cabo Haitiano. En Dajabón, las versiones dan cuenta de que los haitianos que tienen secuestrado a Gil Reyes pertenecen al grupo Lavavás, del ex presidente Jean Beltrán Aristide, y quieren llamar la atención para que este vuelva al poder.
http://www.hoy.com.do/el-pais/2010/7/29/335971/Secuestradores-de-patanista-piden-rescate-100-mil-dolares

Haitianos secuestran a chofer dominicano y exigen US$100 mil

RECLAMAN AYUDA
Wiliam Estévez, Ricardo Santana
Dajabón
Seis hombres portando cada uno dos armas de fuego secuestraron el miércoles en la noche en la comunidad de Otrou, Haití, a un conductor de patana dominicano que regresaba al país junto a otros dos transportistas luego de movilizar mercancías y materiales de construcción a la ciudad de Cabo Haitiano, y por su rescate piden 100 mil dólares, confirmaron ayer autoridades y sus familiares.
Familiares de Miguel José Gil, residente en la ciudad de Santiago, informaron el hecho al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y a la Policía de Dajabón.
El cónsul dominicano en Ouanaminthe dijo que junto a la Policía Nacional de Haití y soldados de la misión de paz de la ONU que se encuentran en el vecino país caribeño, hacen gestiones para rescatar sano y salvo al dominicano.
Mientras miembros del Cesfront cruzaron ayer al lado haitiano y junto a soldados de la misión de paz y estabilización de la ONU (Minustah) y la Policía Nacional haitiana comenzaron la búsqueda del secuestrado.
No obstante, los soldados fronterizos dominicanos regresaron al caer la tarde de ayer al país sin ningún resultado, lo que aumentó la tensión y la preocupación de los familiares y compañeros del plagiado.
Lenny Rodríguez, otro de los transportistas dominicanos que llevaba mercancías y materiales de construcción a Haití, confirmó a periodistas que los haitianos exigen la suma de 100 mil dólares por el rescate.
El secuestro se produjo cerca de donde los presidentes dominicanos y haitianos darán el primer picazo el próximo sábado para la construcción de una universidad con fondos proporcionados por el Gobierno dominicano, según informaron varios conductores.

Conductor narra los hechos
El transportista Luis Muñoz Ramón Baldera, residente en La Vega, explicó que eran tres los que regresaban al país desde Cabo Haitiano luego de transportar mercancías y materiales de construcción, cuando fueron interceptados por seis hombres portando armas de fuego.
Subrayó que como la patana que conducía iba delante de la de Gil y su otro compañero, los hombres que bloquearon la carretera Cabo Haitiano-Juana Méndez, fue el primero al que desmontaron y lo obligaron a abordar una motocicleta.
No obstante, explicó que uno de los sujetos, al parecer el jefe de la banda, habría pregonado, ‘a este no’, vamo a secuestrá al otro”.
http://www.listin.com.do/la-republica/2010/7/30/152705/Haitianos-secuestran-a-chofer-dominicano-y-exigen-US100-mil

sábado, 19 de junio de 2010

Minustah y Policía haitiana apresan a 30 fugitivos en campo de desplazados

12:25 AM - Puerto Príncipe, 18 jun (EFE).- La Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) y la Policía Nacional haitiana (PNH) apresaron hoy en un campo de refugiados de Puerto Príncipe a 30 hombres que se fugaron de prisión mientras la ciudad era destruida por el terremoto del 12 de enero pasado.

En un comunicado, la Minustah informó que la operación "Barrido" se ejecutó en el campo de desplazados Jean-Marie Vincent ubicado cerca del populoso barrio de Cité Soleil.
El organismo precisó que, además de regresar a prisión a los fugados, el operativo fue dirigido a identificar y detener a los grupos responsables del recrudecimiento de la criminalidad que sufre la población del campo de refugiados.
"Minustah continuará apoyando el mantenimiento de un clima de seguridad pública estable en el país y llevando tranquilidad a los habitantes de los campos de desplazados a través de la prevención del crimen", afirmó la entidad de seguridad.
La operación "Barrido" involucró a más de 350 miembros de la Minustah, así como los policías de la PNH y representó la acción más importante emprendida en favor de la seguridad pública desde el sismo de 7 grados que causó 300.000 muertes, otras tantos heridos y desplazó a 1,2 millones de personas, según cifras oficiales.
http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=203259

miércoles, 19 de mayo de 2010

OEA dice le matan un chofer en Haití

WASHINGTON, AFP.- La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció este lunes la muerte de uno de sus chóferes en Haití, tras haber sido secuestrado la semana pasada. El empleado era chófer de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad), que pertenece a la OEA, y fue secuestrado junto a un consultor en Puerto Príncipe el pasado lunes 10 de mayo, señaló el comunicado del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
"Mientras el consultor fue puesto en libertad el viernes 14 de mayo, el conductor fue encontrado muerto al día siguiente", explicó el texto.
http://www.elnacional.com.do/nacional/2010/5/18/48810/OEA-dice-le-matan-un-chofer-en-Haiti

sábado, 1 de mayo de 2010

Huérfanos Haití forman pandillas


Atracos, robos, drogas: los huérfanos del sismo en Haití hacen de todo para comer

PUERTO PRINCIPE. AFP. Abandonaron los bancos de escuela y aprendieron a utilizar pistolas. Atracos a mano armada, robos,  venta de drogas. Y a falta de padres, encuentran protección en las pandillas de Cité Soleil.
 Seguido de una multitud de niños y de miembros de su grupo, "Toutou Soleil 19" zigzaguea entre las ruinas del terremoto del 12 de enero, las precarias construcciones y las cuerdas con ropa que jalonan las mugrientas calles del mayor barrio de chabolas de Haití.  Este jefe de pandilla, que oficialmente colgó los fusiles en 2006 pero admite poseer aún "armas blancas", atraviesa un desagüe y señala una caseta de telas montada sobre un montón de inmundicia, al borde del mar.  "Aquí duermen ocho o nueve huérfanos desde el sismo", dice a la AFP, presentando la miseria de su territorio, donde "nadie vino a ayudar".
 Frente a la puerta del albergue, hay niños agrupados alrededor de la radio de Jef, de 14 años. Con mirada angelical y camisa a cuadros, el adolescente recibe de "Toutou" una lata de leche concentrada que saborea con sus amigos.
 "Hay muchos como ellos, están dispersos por Cité Soleil", dice el cabecilla, de 31 años.  Ante la ausencia de ONG o autoridades locales, las pandillas constituyen la única autoridad en el barrio de al menos 300,000 personas. Es por lo tanto a ellos a quienes se dirigieron los huérfanos tras la catástrofe.
 "Vienen a vernos porque no tienen a nadie. Intentamos ayudarlos, pero no tenemos nada", relata "Toutou".  Los padres de Jef murieron durante el sismo que mató entre 250.000 y 300.000 personas. Sin familia, realiza "asaltos" y "robos" de casas por la noche. "Hacemos eso con los otros niños", cuenta el adolescente. Desde el drama ya no va a la escuela. "Me gustaría ir pero no tengo ahorros", dice bajando la mirada.
Tienen pistolas
En las paredes de la caseta de los huérfanos cuelgan afiches de una marca de ron y fotos porno junto a publicidades de fusiles automáticos. Sobre el suelo, unos pedazos de cartón hacen las veces de camas.  A lo largo del barrio de "Toutou", numerosos niños, involucrados desde la muerte de sus padres en diferentes delitos, acuden a saludar al joven "padrino".  "Algunos venden droga. Muchos tienen pistolas que les dan las pandillas", afirma un trabajador social que trabaja desde hace varios años en el barrio.  Las Naciones Unidas investigan desde hace poco sobre estos huérfanos. "En este nivel no tenemos información", admitió un empleado de la ONU, que pidió mantener el anonimato.  "Hay que ayudar a los niños a no volverse como nosotros, a no convertirse en peligros para la sociedad", afirma "Ea", que se escapó de la prisión de Puerto Príncipe tras el terremoto, al igual que otros 4.500 prisioneros.
 Bastión de pandillas violentas, Cité Soleil estuvo prácticamente en estado de guerra entre 2004 y 2007. La intervención de las tropas de la ONU y la puesta en marcha de un programa de desarme calmó el barrio. Pero aún quedan restos del fuego.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Los secuestraron sábado en Juana Méndez

23 Febrero 2010, 11:41 AM
Pagan rescate de US$50 mil por dos en Haití
Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ (gonzalezsan@gmail.com)
DAJABON.  Fueron liberados anoche  tras el pago de 25 mil dólares por cada uno, dos profesionales haitianos que fueron secuestrados el sábado.
El director de Cáritas Diocesanas en Fort Libertè,   agrónomo Dieudonnè Desormes, y el ingeniero químico residente en Santo Domingo Nene Poisson,  estaban en mano de un grupo armado haitiano desde el sábado 20, en Juana Méndez y quienes habían amenazado con darles muerte si no pagaban el rescate.
Fueron dejados libres luego de pagar el rescate reunido en una recolecta casa por casa, y con la ayuda de instituciones de servicios y familiares.
El Movimiento Solidaridad Fronteriza que ayer denunció el secuestro de ambos  haitianos informó esta mañana que tras el contacto con dirigentes de   Solidaritè Fwontalye perteneciente al Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, en Juana Méndez le dieron la buena nueva de la liberación de  Desormes y Poisson.
Los secuestradores habían amenazado con dar muerte hoy a los dos plagiados si sus familiares no pagaban el rescate.
Esos grupos acostumbran en esa zona a realizar acciones de esa naturaleza, se afirmó.
El objetivo de la obtención del dinero fue desde un principio el  químico Nene Poisson, quien labora en una empresa de la República Dominicana y su esposa es la gerente de una institución bancaria, establecida en la ciudad fronteriza de Juana Méndez.
En su advertencia los secuestradores habían dado de plazo hasta este martes o de lo contrario asesinarían a ambos profesionales  haitianos.
De acuerdo a Solidaridad Fronteriza, Dieudonnè Desormes es  un ex empleado de Solidaritè Fwontalye perteneciente al Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM).
Los secuestradores  lo golpearon el diferentes partes.
En la Comisaría policial de  Juana Méndez dijeron esta mañana no tener detalles sobre la liberación de ambos profesionales.
El grupo armado secuestró a los dos profesionales haitianos el s´sbado en la noche.
Colecta
El agrónomo Dieudonnè Desormes y el químico Nene Poisson, fueron liberados tras pagar US$50 mil que pedían los compatriotas que los tenían secuestrados  y que  fueron colectados casa por casa en Dajabón  y con aportes de algunas instituciones.
http://www.elnacional.com.do/nacional/2010/2/23/40644/Pagan-rescate-de-US50-mil-por-dos-en-Haiti

martes, 8 de diciembre de 2009

Asesinato de un periodista italiano. Ningún sospechoso hasta ahora detenido




El Gobierno haitiano se dice consternado por la desaparición brutal del periodista italiano Francesco Fantoli.
En un comunicado, el Primer Ministro Jean Max Bellerive presenta sus simpatías a la familia, a los amigos, a los  colaboradores cercanos del periodista, especialmente a los de Haití Press  Network (HPN).   
M Jean Max Bellerive rogó al ministro de Justicia  de la República de informar a las instancias interesadas para que los autores y coautores sean encontrados y castigados según el prescritos de la ley.
Mientras tanto, la policía haitiana anuncia la apertura de una investigación sobre la muerte por balas del nacional italiano Francesco Fantoli ocurrido sábado pasado a Delmas mientras que salia  de un banco.  Ningún sospechoso hasta ahora ha sido detenido según la policía nacional que se dice determinada a encontrar los asesinos del periodista italiano.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16165

lunes, 7 de diciembre de 2009

Muerte de un ciudadano italiano en Haití …FRANCESO FANTOLI


Muerte de un ciudadano  italiano en Haití …FRANCESO FANTOLI
El cronista deportivo italiano Francesco Fantoli quien  reside desde hace unos años en Haití, murió el fin de semana pasado de las consecuencias de sus heridas al Hospital de Médicos sin fronteras.

Sr. Fantoli fue herido seriamente por balas en la mañana del sábado 5 de diciembre por individuos desplazandose en  moto mientras salía de un banco comercial en el suburbio de Delmas (Port-au-Prince). 
Apasionado de fútbol, realizaba regularmente entrevistas con grandes del fútbol italiano para la televisión nacional donde animaba también una crónica. Francesco Fantoli quien tenía una gran pasión para Haití colaboraba entre otras cosas con la agencia en línea Haití Press Network.
A algunos días de las actividades festivas que señalan el final del año, la inseguridad parece reiniciarse en algunos barrios de Port-au-Prince.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16159

lunes, 27 de julio de 2009

Muerto en prisión de un jefe de banda de malhechores Evens Jeune alias Evens el cuchillito

La muerte en prisión del antiguo jefe de banda de malhechores Evens Jeune, alias Evens “El cuchillito” fue confirmada este viernes 24 de julio de 2009 en Port au Prince. Este último murió en la Cárcel Nacional a raíz de una “enfermedad que habría soportado lentamente”
Antiguo responsable de los grupos armados del barrio de Boston de Cité Soleil, había huido de la ciudad después de la extensa ofensiva llevada por las fuerzas del orden en diciembre de 2006. Evens Jeune había sido detenido más tarde en el Sur del país en marzo de 2007 y encarcelado desde entonces en la Cárcel Nacional bajo varios cargos de acusación. Su juicio había empezado por delante de Tribunal de Primera Instancia de Port au Prince pero había sido interrumpido.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=15580

miércoles, 22 de julio de 2009

Asesinato de un policía a Delmas

El jefe de puesto de la comisaría de Cite Soleil (Ciudad Sol), Wilguens Ludovic, fue asesinado ayer por la mañana por bandidos armados en el barrio de Delmas 83.
Dos Bandidos atacaron a ludovic, miembro de la sexta promoción de la PNH, informan testigos. Un primo de la víctima reveló a radio Metropole que el Sr. ludovic fue victima de una trampa por uno de los bandidos durante una conversación telefónica.
“Acababa de regresar a su domicilio y salió de nuevo”, explicó Stanley, primo del agente 3 de la PNH.
El portavoz de la PNH, Frantz Lerebours, informa de que los dos criminales circulaban en motocicleta.
Anunciando la apertura de una investigación sobre este crimen, Sr. Lerebours mantiene que podría tratarse de un caso aislado.
No obstante anuncia que se preven nuevas disposiciones puesto que se registraron 2 casos de agresión contra policías durante esta semana.
Por otra parte, Emmanuel Eli, un octogénaire fue asesinado lunes pasado por bandidos armados a Pétion Ville. Sr. Eli, padre del ex Ministro de Cultura, Daniel Eli, fue asesinado mientras que acababa de efectuar una transacción bancaria.
LLM
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=15556