Millares de fans de la seleçao expresan su felicidad al sonido de la música
Domingo 15 de julio de 2007, Radio Kiskeya.
Millares de fanaticos haitianos celebraron domingo por la noche en Puerto-Principe la victoria histórica de un equipo experimental de Brasil contra Argentina (3-0) en final del 42ava edición de la Copa América disputada en Venezuela.
A partir del golpe de silbato final, los “brasileños”, enarbolando los colores de la seleçao, invadieron las calles para dejar estallar su alegría. En el Campo de Marzo (Champ de mars), el gran parque central donde se encuentra el Palacio Nacional (sede de la Presidencia), a Delmas y a Pétion-Ville (suburbio es), la muchedumbre delirante agrandaba al pasar los minutos.
Los incondicionales de la magia brasileña, jóvenes de los dos sexos en su gran mayoría, ejecutaban pasos de danza para celebrar el formidable resultado de sus héroes autores de una aplastante victoria contra sus eternos rivales, bajo la tutela de un determinado Carlos Dunga, excampeón del mundo 94 y nuevo entrenador.
En el centro de la capital, DJ Cash Cash garantizaba la animación musical mientras que los fanaticos llegaban de todos los barrios vecinos.
No hubo ningún incidente principal se indicaba, pero varios disparos habían puntuado en algunos sectores de Puerto-Principe la anotacion de los goles.
Los quíntuplos campeones del mundo gustan especialmente en Haití y cada uno de su éxito en las competiciones internacionales implica desencadenamientos de pasión, en particular, en los medios populares.
Domingo, en el estadio José Encarnaciòn Pachencho Romero de Maracaibo, Julio Baptista, contra toda espera, abrio el marcador con un disparo envuelto en los 16 metros de la entrada de reparacion.
El irreparable debía venir del capitán de la selección albiceleste, Roberto Ayala, que, antes de la pausa, desvió en las redes de su portero Roberto Abondanzieri un centro del lateral derecho brasileño Maicòn.
Por fin, Daniel Alves, entrado en curso de partido en sustitución de Elano herido, pegó al adversario sobre un paso milimetrado de Wagner Love lanzado a fondo por Robinho.
Vencedor por octava vez de su historia de la Copa América, Brasil lleva en adelante por 36 victorias contra 33 derrotas y 22 nulos en sus 91 confrontaciones oficiales con Argentina. spp/RK
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article3863
Comentarios: Durante un determinado tiempo tenía dificultades para comprender este entusiasmo manifestado por los fanaticos haitianos del globo redondo en favor de las selecciones suraméricanas de Brasil y Argentina.
En realidad son cosas que no se explican; es como el amor experimentado para otro; es como la fe en Dios; ¡se siente Brasileño o Argentino! El instructor del equipo de Arsenal del campeonato Inglés, el Sr. Arsène Wenger, había hecho gris mina y había manifestado abiertamente su descontento cuando su jugador, Gilberto Silva, hacía el viaje con la selección en compañía de Ronaldo, Ronaldhino y otros para hacer realidad el sueño de todos los haitianos en un partido para la paz, pero para él completamente inútil ante la selección Haitiana de fútbol.
Los Brasileños del seleçao tienen de experimentar estos impulsos de amor y admiración de una manera particular. El contexto del partido de la paz era muy difícil.
El super estrellas brasileñas habían respondido presentes.
La selección Brasileña merece bien la locura y el apoyo de los fanaticos haitianos. Hoy comprendo y acepto.
Un Lionel Messi, un Crespo presionando el césped de la fase silvio Cator representarían un momento de grandes emociones para el “Argentinos” de Haití.
Abrimos este espacio en 2007 cuando en Haití se hablaba también español debido a la presencia de los soldados latinos de la MINUSTAH. Una ventanilla de expresión hispánica para verse mejor . Después del 2010, el mundo hispano se ha acercado bastante a Haití. Sirvio para darse cuenta del distanciamiento de sus vecinos de culturas hispanas casi todas. Esta sigue abierta para recibir todos aquellos que quieran entender y ayudar a esta nación patrimonio de la humanidad.
Páginas
ADSENSE
HCYN SEARCH
EL PRECIO DEL AZUCAR ...
LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD HAITIANA :DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD HAITIANA :DEPORTES. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de julio de 2007
martes, 10 de abril de 2007
La seleccion nacional sub 17 de Haiti califica para el mundial de corea:Haití y Honduras dirán presente
09 abr 2007
La modesta selección de Haití participará por primera vez en su historia en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA gracias a su impresionante actuación en la competición preliminar del Grupo A de la CONCACAF, que se disputó en Tegucigalpa (Honduras) entre el 4 y el 8 de abril. Bajo la batuta del seleccionador Jean-Yves Labaze, los haitianos, que hasta el momento se habían mostrado como un equipo con una técnica impecable pero muy desorganizado, ofrecieron una imagen muy sólida y se colocaron a la cabeza del grupo merced a dos empates y a una aplastante victoria por 3-0 frente a El Salvador. El otro equipo que viajará a Corea junto a Haití es Honduras, la anfitriona del torneo de clasificación que también se estrenará en la cita mundial. Ambas selecciones terminaron igualadas a cinco puntos, pues Honduras también logró dos empates y una victoria, pero Haití se hizo con el liderato del grupo gracias a la diferencia de goles.
La actuación de la selección caribeña en Honduras sorprendió a propios y a extraños, al igual que la de México, aunque está última por motivos totalmente diferentes. La potente selección azteca ofreció una imagen apática y falta de garra que dejó atónitos y decepcionados a expertos y aficionados por igual. La vigente campeona del mundo no logró emular la clase y el nivel de juego de su predecesora que, liderada por Giovanni Dos Santos y Carlos Vela, triunfó en Perú 2005. En Honduras, el combinado mexicano de Jesús Ramírez, el seleccionador que hace dos años condujo al Tri hasta la cumbre, sumó un total de tres puntos, fruto de tres empates, y sólo marcó un tanto. Ahora, la selección azteca emprenderá el camino de vuelta a casa sumida en un mar de dudas. Decididamente, se esperaba mucho más de México en el torneo hondureño, pero al final terminó penúltima de grupo, por delante del modesto El Salvador.
Al principio de la competición preliminar, pocos apostaban por que Haití llegara a algo en el certamen regional, y mucho menos a convertirse en campeona del grupo, a pesar de que el año pasado quedó subcampeona en el Campeonato Juvenil de la CONCACAF. Pero, el miércoles 4, después de su primer partido, quedó claro que los caribeños no iban a dejarse avasallar.
Frente a un público bullicioso, Haití logró un meritorio empate con la brillante Honduras, anfitriona del torneo. Los haitianos abrieron el marcador en el minuto 15 mediante Jean Francis Fabien Vorbe. La réplica rival se produjo tres minutos más tarde, pero los caribeños mantuvieron la calma y arrancaron un reñido punto.
En el segundo encuentro, frente a México, Haití añadió una férrea defensa a su proverbial destreza técnica y logró empatar a 0-0. De este modo se colocaba en una buena posición para abordar su tercer y último choque, contra el combinado de El Salvador el 8 de abril. Los haitianos estuvieron pletóricos en su última cita y endosaron al rival la apabullante goleada (3-0) que contribuyó a asegurarles la primera plaza del grupo. Honduras, por su parte, empató a 0-0 con México, que se vio perjudicada por dos tarjetas rojas y por una evidente falta de creatividad.
Dada su brillante actuación en el torneo cuadrangular de Tegucigalpa, el futuro se presenta halagüeño para Haití, cuya selección absoluta se proclamó campeona del Caribe hace escasamente un mes.
Cinco puntos fueron suficientes para que los anfitriones hondureños sellasen su billete para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007.
(FIFA.com)
Honduras calienta motoresHonduras, la segunda clasificada del grupo, participará por primera vez en su historia en una Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. De este modo, ha logrado sacarse la espina que tenía clavada desde hace tanto tiempo, ya que era la única selección que había participado en todas y cada una de las doce competiciones preliminares de la CONCACAF para las Copas Mundiales Sub-16 y Sub-17, y nunca hasta ahora había logrado clasificarse para la fase final. Pero todo eso ya ha quedado atrás. Ahora, el combinado centroamericano preparará su debut del próximo verano en Corea con la esperanza de lograr buenos resultados frente a las grandes potencias del fútbol mundial.
Todavía falta saber los nombres de los otros tres representantes de la CONCACAF en Corea 2007. El Grupo B disputará su torneo clasificatorio en Kingston (Jamaica), entre el 28 de abril y el 6 de mayo. Estados Unidos, el único equipo que ha estado presente en todas las ediciones de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA desde la creación del certamen en 1985, se enfrentará a la selección anfitriona, Jamaica, a la espléndida Costa Rica, a Trinidad y Tobago y a Canadá. Tres de estas selecciones viajarán junto con Haití y Honduras este verano a Corea.
La CONCACAF y la UEFA son las confederaciones que más representantes enviará a Corea 2007: un total de cinco cada una.
La modesta selección de Haití participará por primera vez en su historia en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA gracias a su impresionante actuación en la competición preliminar del Grupo A de la CONCACAF, que se disputó en Tegucigalpa (Honduras) entre el 4 y el 8 de abril. Bajo la batuta del seleccionador Jean-Yves Labaze, los haitianos, que hasta el momento se habían mostrado como un equipo con una técnica impecable pero muy desorganizado, ofrecieron una imagen muy sólida y se colocaron a la cabeza del grupo merced a dos empates y a una aplastante victoria por 3-0 frente a El Salvador. El otro equipo que viajará a Corea junto a Haití es Honduras, la anfitriona del torneo de clasificación que también se estrenará en la cita mundial. Ambas selecciones terminaron igualadas a cinco puntos, pues Honduras también logró dos empates y una victoria, pero Haití se hizo con el liderato del grupo gracias a la diferencia de goles.
La actuación de la selección caribeña en Honduras sorprendió a propios y a extraños, al igual que la de México, aunque está última por motivos totalmente diferentes. La potente selección azteca ofreció una imagen apática y falta de garra que dejó atónitos y decepcionados a expertos y aficionados por igual. La vigente campeona del mundo no logró emular la clase y el nivel de juego de su predecesora que, liderada por Giovanni Dos Santos y Carlos Vela, triunfó en Perú 2005. En Honduras, el combinado mexicano de Jesús Ramírez, el seleccionador que hace dos años condujo al Tri hasta la cumbre, sumó un total de tres puntos, fruto de tres empates, y sólo marcó un tanto. Ahora, la selección azteca emprenderá el camino de vuelta a casa sumida en un mar de dudas. Decididamente, se esperaba mucho más de México en el torneo hondureño, pero al final terminó penúltima de grupo, por delante del modesto El Salvador.
Al principio de la competición preliminar, pocos apostaban por que Haití llegara a algo en el certamen regional, y mucho menos a convertirse en campeona del grupo, a pesar de que el año pasado quedó subcampeona en el Campeonato Juvenil de la CONCACAF. Pero, el miércoles 4, después de su primer partido, quedó claro que los caribeños no iban a dejarse avasallar.
Frente a un público bullicioso, Haití logró un meritorio empate con la brillante Honduras, anfitriona del torneo. Los haitianos abrieron el marcador en el minuto 15 mediante Jean Francis Fabien Vorbe. La réplica rival se produjo tres minutos más tarde, pero los caribeños mantuvieron la calma y arrancaron un reñido punto.
En el segundo encuentro, frente a México, Haití añadió una férrea defensa a su proverbial destreza técnica y logró empatar a 0-0. De este modo se colocaba en una buena posición para abordar su tercer y último choque, contra el combinado de El Salvador el 8 de abril. Los haitianos estuvieron pletóricos en su última cita y endosaron al rival la apabullante goleada (3-0) que contribuyó a asegurarles la primera plaza del grupo. Honduras, por su parte, empató a 0-0 con México, que se vio perjudicada por dos tarjetas rojas y por una evidente falta de creatividad.
Dada su brillante actuación en el torneo cuadrangular de Tegucigalpa, el futuro se presenta halagüeño para Haití, cuya selección absoluta se proclamó campeona del Caribe hace escasamente un mes.
Cinco puntos fueron suficientes para que los anfitriones hondureños sellasen su billete para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007.
(FIFA.com)
Honduras calienta motoresHonduras, la segunda clasificada del grupo, participará por primera vez en su historia en una Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. De este modo, ha logrado sacarse la espina que tenía clavada desde hace tanto tiempo, ya que era la única selección que había participado en todas y cada una de las doce competiciones preliminares de la CONCACAF para las Copas Mundiales Sub-16 y Sub-17, y nunca hasta ahora había logrado clasificarse para la fase final. Pero todo eso ya ha quedado atrás. Ahora, el combinado centroamericano preparará su debut del próximo verano en Corea con la esperanza de lograr buenos resultados frente a las grandes potencias del fútbol mundial.
Todavía falta saber los nombres de los otros tres representantes de la CONCACAF en Corea 2007. El Grupo B disputará su torneo clasificatorio en Kingston (Jamaica), entre el 28 de abril y el 6 de mayo. Estados Unidos, el único equipo que ha estado presente en todas las ediciones de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA desde la creación del certamen en 1985, se enfrentará a la selección anfitriona, Jamaica, a la espléndida Costa Rica, a Trinidad y Tobago y a Canadá. Tres de estas selecciones viajarán junto con Haití y Honduras este verano a Corea.
La CONCACAF y la UEFA son las confederaciones que más representantes enviará a Corea 2007: un total de cinco cada una.
domingo, 25 de marzo de 2007
HAITI HUMILLA A PANAMA TRES POR CERO EN UN PARTIDO AMISTOSO
Haití le inflige un azotador revés a la selección de Panamá tres goles a cero
La lluvia no ha podido calmar los ardores de miles de haitianos entusiastas por el brillante éxito del once nacional el sábado por la noche en Miami.
La selección nacional de football estreno perfectamente su titulo de campeón del caribe ganándole secamente a Panamá tres goles por cero (1-0 en primer tiempo) en un partido internacional amistoso disputado sábado por la noche en el estadio Orange bowl de Miami.
Muy afilados para su primera salida en el escenario regional desde su consagración de enero pasado en Trinidad y Tobago, los haitianos han impuesto fácilmente su ritmo a los centroamericanos y galvanizados los 12.000 espectadores, en su gran mayoría compatriotas presentes en el Orange Bowl a pesar de un chaparrón.
El zaguero Eliphète Cadet abrió el marcador con un cañonazo de tiro al minuto treinta y ocho del partido. A pesar de un dominio perfecto, el equipo nacional debió de contentarse de esta mínima ventaja al final del primer tiempo.
En el secundo tiempo, el omnipresente estratega Brunel Fucien anoto (53’) antes de que Pierre Ronald Saint Jean (86’) no asome definitivamente el adversario.
El joven portero internacional del Racing Club de Haití, Fénélon Gabart se ha acreditado otra vez más una excelente prestación.
El seleccionador Cubano-haitiano, Luís Armelio García puede ser un mas orgulloso de su victoria de sus pupillos ya que había sido obtenida frente a la selección finalista de la gold cup edición 2005 y del secundo representante –detrás del costa rica- de América central para la edición del 2007 prevista del 6 al 24 de junio en los estados unidos.
Reforzados por el regreso del defensor del FC NANTES (Club de primera división del campeonato francés) y la llegada de dos nuevos crecidos en Holanda, el once nacional intentara de editar su actuación del sábado frente a la selección menos 20 de los estados unidos el miércoles próximo.
Cualificados para la Copa de oro, los campeones del caribe se medirán en a primera vuelta de la competencia a costa rica, el Canadá y Guadalupe.
La impresionante victoria haitiana ha tenido ecos favorables en la prensa americana. Una noticia de associated press en torno al partido ha sido copiada por el Houston Chronicle del Texas y en el internacional Herald Tribune, el diario americano circulando en Francia. (spp/RK)
La lluvia no ha podido calmar los ardores de miles de haitianos entusiastas por el brillante éxito del once nacional el sábado por la noche en Miami.
La selección nacional de football estreno perfectamente su titulo de campeón del caribe ganándole secamente a Panamá tres goles por cero (1-0 en primer tiempo) en un partido internacional amistoso disputado sábado por la noche en el estadio Orange bowl de Miami.
Muy afilados para su primera salida en el escenario regional desde su consagración de enero pasado en Trinidad y Tobago, los haitianos han impuesto fácilmente su ritmo a los centroamericanos y galvanizados los 12.000 espectadores, en su gran mayoría compatriotas presentes en el Orange Bowl a pesar de un chaparrón.
El zaguero Eliphète Cadet abrió el marcador con un cañonazo de tiro al minuto treinta y ocho del partido. A pesar de un dominio perfecto, el equipo nacional debió de contentarse de esta mínima ventaja al final del primer tiempo.
En el secundo tiempo, el omnipresente estratega Brunel Fucien anoto (53’) antes de que Pierre Ronald Saint Jean (86’) no asome definitivamente el adversario.
El joven portero internacional del Racing Club de Haití, Fénélon Gabart se ha acreditado otra vez más una excelente prestación.
El seleccionador Cubano-haitiano, Luís Armelio García puede ser un mas orgulloso de su victoria de sus pupillos ya que había sido obtenida frente a la selección finalista de la gold cup edición 2005 y del secundo representante –detrás del costa rica- de América central para la edición del 2007 prevista del 6 al 24 de junio en los estados unidos.
Reforzados por el regreso del defensor del FC NANTES (Club de primera división del campeonato francés) y la llegada de dos nuevos crecidos en Holanda, el once nacional intentara de editar su actuación del sábado frente a la selección menos 20 de los estados unidos el miércoles próximo.
Cualificados para la Copa de oro, los campeones del caribe se medirán en a primera vuelta de la competencia a costa rica, el Canadá y Guadalupe.
La impresionante victoria haitiana ha tenido ecos favorables en la prensa americana. Una noticia de associated press en torno al partido ha sido copiada por el Houston Chronicle del Texas y en el internacional Herald Tribune, el diario americano circulando en Francia. (spp/RK)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)