
El título “Vyewo”, texto de Juan-Claude Martineau, habla de la vida de los Haitianos viviendo en los bateyes. Nos transporta en “el infierno racista” de la República vecina.

“Nago” no podría pasar inadvertido en esta cosecha musical de Moonlight. Esta flor criolla que no perdió su savia, con sus gritos y suspiros, desafía los espíritus más alejados somnolientos en la profundidad arcillosa del “govi” o cántaros.
Toto Bissainthe está tan presente en el trabajo de Moonlight, que interpreta en la canción “Dey”. En su marcha musical, se expresa a veces en una lengua un poco cifrada. Moonlight Benjamin salió para Francia en 2002 dónde, se ha sido admitida en segundo año a una escuela de danza (Música Vestíbulo/Escuela de Música Viva de Toulouse). Gracias a sus resultados, participó en numerosas manifestaciones culturales, en particular, el festival en torno al continente africano en 2002 y el de Toulouse en julio de 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario