
Entre las medidas, aprobaron fortalecer las acciones de prevención contra el virus a lo largo de las comunidades que están en la frontera y estrechar cada vez más los vínculos de cooperación en términos de salud para detectar casos de la influenza AH1N1.
Rojas Gómez dijo que otra decisión consensuada en esta reunión de salud, tiene que ver con la realización de encuentros entre los equipos técnicos y especialistas de los dos países de manera frecuente, así como la necesidad de replicar en Haití algunas de las medidas puestas en marcha en la República Dominicana.
En el encuentro realizado este lunes, los doctores Bautista Rojas Gómez y Alex Larsen, ministros de Salud del país y de Haití, respectivamente, abordaron la situación sanitaria de ambos países, enfatizando en la necesidad de detener la nueva enfermedad que está afectando a varias naciones del mundo.

Ambos funcionarios de los países hermanos coincidieron en que las fronteras son epidemiológicas y no de otra índole, condición que justifica la coordinación de esfuerzos para encaminar medidas de manera conjunta.
“Quiero expresar mi admiración y reconocimiento a las autoridades sanitarias de la República Dominicana por extraordinario manejo que le han dado a la enfermedad en términos de prevención y contención, medidadas que estimamos serán adoptadas por nosotros en los próximos días” destacó el ministro de Salud haitiano, Alex Larsen.
De su lado, el secretario de Salud del país, Bautista Rojas Gómez, valoró de altamente positiva esta reunión, al afirmar que las medidas de control sanitario que fueron acordadas redundarán en beneficio de los dos pueblos.

También, la doctora Tirsis Quezada, subsecretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional; doctora Raquel Pimentel, directora de la dirección Epidemiología de la SESPAS, así como la directora de la Regional VI de Salud de Jimaní, doctora Nandi Santana, entre otros funcionarios del área. http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=155218
No hay comentarios:
Publicar un comentario