Los heridos, entre ellos dos menores, llegaron en la noche del lunes al aeropuerto internacional de Palm Beach (norte de Miami), desde donde fueron trasladados en ambulancia a diferentes hospitales de la zona, como el Bethesda, St. Mary's y el Miami Children's Hospital.
Muchos de los pacientes presentaban fractura ósea y dos de ellos tuvieron que ser conectados a un respirador artificial.
Más de 19.000 heridos por el devastador sismo que asoló Haití el pasado 12 de enero han volado a Florida, de los que unos 6.000 fueron atendidos por el Departamento de Niños y Familia de EE.UU.
Los principales hospitales del estado continúan recibiendo heridos (más de 500 hasta el momento), entre haitianos y estadounidenses repatriados, y se encuentran preparados para una continua afluencia de pacientes en grupos pequeños.
El Jackson Memorial y Broward General Medical Center, ambos ubicados en el sur de Florida, han recibido ya a más de un centenar de heridos, algunos de ellos en condición grave.
Trish Power, relacionista pública del Broward General Medical Center, señaló que estaba previsto que el centro médico acogiera a víctimas del sismo de forma continuada.
Se calcula que unos tres millones de haitianos están afectados por el poderoso sismo de 7 grados en la escala Richter que asoló Haití, la nación más pobre del hemisferio oeste.
Pese a que no se han cuantificado todavía las pérdidas materiales, el presidente de Haití, René Préval, señaló recientemente que la cifra de muertos por el terremoto se sitúa en torno a las 170.000 personas, mientras que unas 700.000 se encuentran actualmente sin hogar.
Por otro lado, el gobernador de Florida, Charlie Crist, señaló que el Gobierno de EE.UU. se comprometió a hacerse cargo de los gastos derivados del tratamiento médico prestado en hospitales de Florida a los heridos por el terremoto.
Crist salió al paso de los comentarios que señalaban que el estado había dejado en días pasados de recibir heridos y aseguró que "Florida nunca dijo que pararía de recibir haitianos (heridos), sino que agradeceríamos ayuda para ser capaces de socorrer a nuestros amigos de la isla". EFE emi/esc/eat
No hay comentarios:
Publicar un comentario