
Viernes 22 de agosto de 2008, Radio Kiskeya
El Senado brasileño llevará pronto investigaciones sobre supuestos crímenes cometidos contra civiles, incluyendo niños, por miembros del contingente brasileño de la Misión de estabilización de la ONU (MINUSTAH), informa jueves el diario Folha de Sao Paulo.
El Presidente de la comisión de las relaciones exteriores el Senado brasileño, Heràclito Fuerte, anunció que solicitará del Ministerio de Defensa información sobre el comportamiento de los 1.200 cascos azules brasileños desplegados en el país.
Por su parte, el Senador Eduardo Suplicy del Partido de los trabajadores (PT, centro-izquierdo) del Presidente Luiz Inàcio Lula Da Silva, presentó un vídeo mostrando imágenes de civiles matados en una operación de los soldados del MINUSTAH, una fuerza internacional de paz de 9.000 hombres cuyo mando tiene Brasil
“La misión de paz en Haití coordinado por Brasil se implicó en operaciones a las cuales blindados ligeros y helicópteros bombardearon sectores del barrio de Cité Soleil (Ciudad Sol) y causaron la muerte de niños de bajo edad”, hizo saber el parlamentario.

“El portavoz de las tropas dijo que bandidos vivían en estos barrios. ¿Pero, cómo se puede considerar a estos niños como bandidos? se preguntó el Senador Suplicy antes de añadir que no sabía si se trataba de acciones frecuentes o aisladas.
En el marco de una serie de operaciones contra la delincuencia organizada y el secuestro, los cascos azules habían lanzado una serie de incursiones entre finales de 2006 y principio 2007 contra bandas armadas que habían instaurado un régimen de terror a Ciudad Sol (suburbio septentrional de Port-au-Prince), el más grande barrio de chabolas del país y en otras zonas populares de la capital. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5231
No hay comentarios:
Publicar un comentario