ADSENSE

HCYN SEARCH

Google

EL PRECIO DEL AZUCAR ...

...HAITI YA TIENE UN PRIMER MINISTRO...LA NOMINACION DE LAURENT LAMOTHE COMO PRIMER MINISTRO HA SIDO 3 VOTOS EN CONTRA Y 2 ABSTENCIONES...LAURENT LAMOTHE DEBREA CONSTITUIR SU GOBIERNO Y PRESENTAR SU POLITICA GENERAL DELANTE DEL PARLAMENTO PROXIMAMENTE...

LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY

sábado, 6 de febrero de 2010

Canciller y directora de Unicef discuten sobre asistencia para Haití

Santo Domingo, viernes 5 de febrero de 2010. El Secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y la directora ejecutiva de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Ann Veneman, abordaron hoy aspectos relacionados con la situación de los niños haitianos a raíz de la tragedia significada por el terremoto del doce de enero, con el interés de  profundizar en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar las condiciones de vida de los menores. Veneman visitó Haití ayer y compartió sus impresiones con Morales Troncoso durante un encuentro hoy en la mañana junto a la representante local del organismo, Francoise Gruloos Ackermans y el embajador dominicano ante la ONU, Federico Cuello.
 “Tuvimos la oportunidad ayer de visitar Haití y prestarle atención a la situación, debemos decir que los desafíos  son dramáticos dada la pérdida de vidas, el alto número de niños afectados y la gran destrucción ocurrida en Puerto Príncipe”, dijo.
Explicó que la conversación con el Canciller dominicano representó una buena oportunidad para discutir sobre la asistencia a Haití a través de República Dominicana y “sobre lo que estamos haciendo en Naciones Unidas para realmente hacer una diferencia y mejorar a la mayor brevedad posible la vida de los que más sufren en medio de esta trágica situación”.
Expresó que UNICEF “valora y aprecia la dedicación, el compromiso y la disposición del gobierno y el pueblo de la República Dominicana en esta hora difícil que ha vivido Haití”.
En respuesta a preguntas de periodistas, Veneman expuso sobre las acciones que desarrolla el organismo para garantizar protección, alimentación y refugio a los niños haitianos, además de los esfuerzos para su documentación.
“UNICEF trabaja con socios y el gobierno para establecer  centros de cuidado para los niños a través de los cuales procuramos dar refugio, comida, ropa a todos los niños que han quedado desamparados además de trabajar en su documentación y sobre todo en la reunificación de las familias después del terremoto”, expresó.
Explicó que mucho de los niños ya estaban en orfanatos o centros de atención y UNICEF se está encargando de asegurarles la provisión de  comida, agua y otros suministros para que esos puedan continuar dándoles atención a los niños.                     
En referencia al tema del tráfico, flagelo que calificó como una gran preocupación para UNICEF, Veneman declaró que el organismo trabaja conjuntamente con autoridades dominicanas y haitianas en el aeropuerto de Puerto Príncipe y en la frontera, para aplicar mecanismos con el objetivo de que sólo puedan cruzar la frontera niños con la debida documentación.
“El problema del tráfico es particularmente mucho más preocupante a raíz del terremoto, cuando muchos niños en Haití han sido separados de sus padres”, lamentó.

No hay comentarios: