Abrimos este espacio en 2007 cuando en Haití se hablaba también español debido a la presencia de los soldados latinos de la MINUSTAH. Una ventanilla de expresión hispánica para verse mejor . Después del 2010, el mundo hispano se ha acercado bastante a Haití. Sirvio para darse cuenta del distanciamiento de sus vecinos de culturas hispanas casi todas. Esta sigue abierta para recibir todos aquellos que quieran entender y ayudar a esta nación patrimonio de la humanidad.
Páginas
ADSENSE
HCYN SEARCH
EL PRECIO DEL AZUCAR ...
LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY
lunes, 30 de noviembre de 2009
Candidatos lavalas esperan participar a ,las eleccciones legislativas
Nueve muertos durante un bullicio
domingo, 29 de noviembre de 2009
Fanmi Lavalas es exluido definitivamente del proceso electoral
jueves, 26 de noviembre de 2009
Aristide desea que su partido participe en las elecciones legislativas
Tras declararse dispuesto a presentar personalmente los documentos solicitados, Sr. Aristide recordó que no puede volver a entrar al país debido a la expiración de su pasaporte diplomático.
En exilio en Sudáfrica desde 2004, Sr. Aristide una vez más solicitó un permiso del Gobierno haitiano. Además, el representante nacional vitalicio de « Fanmi Lavalas » llama la atención sobre las graves consecuencias de la exclusión de su partido del proceso electoral.
Las consecuencias serán dañinas para los consejeros electorales ellos mismos y el pueblo haitiano martilló Jean Bertrand Aristide. Temiendo que el Gobierno ejerza presiones sobre los responsables del organismo electoral, Sr. Aristide señaló también que estas elecciones se considerarán como selecciones si no son creíbles. Invita a las autoridades haitianas a no repetir los errores de los Gobiernos anteriores que no habían podido organizar elecciones honestas y democráticas.
El pueblo tiene una memoria, el país conoció demasiada experiencia negativas, el último en fecha siendo el senatorial de 2009 insistió el Sr. Aristide.
LLM
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16122
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Breve visita de una fragata canadiense en las aguas haitianas
El buque de guerra de la marina canadiense “NCSM ciudad de Quebec”, de la clase Halifax pasó algunas horas en las aguas territoriales haitianas, el week end pasado, en el marco de una gira en el Caribe.
Según el embajador de Canadá en Haití, Gilles Rivard, esta visita de cortesía de la fragata canadiense en el país, da prueba de la voluntad del Gobierno canadiense de reforzar sus lazos de amistad con el pueblo haitiano.
“Estamos ahora en despliegue en la región del Caribe, principalmente vamos hacia Trinidad, para un apoyo de seguridad marítimo durante la conferencia de las Naciones de la Commonwealth, por lo tanto aprovechamos de nuestro paso en la región para efectuar esta corta visita a Haití, con el fin de consolidar nuestros vínculos diplomáticos con este país”, declara Luc Cassivi, capitán de la fragata. La marina canadiense cuenta con actualmente 12 barcos de este tipo. Siete (7) se despliegan sobre la costa Atlántica y 5 otros están actualmente en misión en el Pacífico, destaca el comandante del buque
EJ
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16112
Los dos países responden así a una solicitud formulada por el Estado haitiano y retransmitida por la misión de las Naciones Unidas para la estabilización en Haití (Minustah) a los Ministros de Asuntos Exteriores de los dos Países, Bernard Kouchner y Celso Amorim, en su visita a Haití durante el mes de septiembre de 2009.
Según un comunicado de la embajada de Francia a Port-au-Prince se entregaron 200 pistolas automáticas de tipo Mac 50, de calibre 9 mm., con su estuche, y de 60.000 cartuchos gratuitamente martes 24 de noviembre a las autoridades haitianas a la academia nacional de la policía nacional de Haití (PNH).
Se tendrá en cuenta que con motivo de la visita oficial de Bernard Kouchner y Celso Amorim a Haití los dos jefes de la diplomacia habían destacado su compromiso a trabajar juntos en favor de los países pobres y en desarrollo como Haití. París y Brasilia habían hablado de una misma voz en favor del mantenimiento de la misión de estabilización de la ONU en Haití, el Minustah.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16111
jueves, 19 de noviembre de 2009
REPRESALIA Siguen los ataques en contra de haitianos en La Vega
Ricardo Santana - 11/19/2009
LOS DOMINICANOS PIDEN
Desconocidos incendiaron dos casuchas que abandonaron cuatro familias haitianas que huyeron del lugar tras la cacería.
Ayer los restos de Jorge Antonio Rivas Guzmán (
Asimismo, dijeron que una empresa distribuidora de pollos protege a los haitianos ilegales porque la mayoría de la mano de obra que emplea es haitiana para no pagarle lo justo y que las autoridades de Migración no hacen nada para detener la situación.
El comerciante Juan Batista dijo que la comunidad se encuentra indignada por la muerte de Rivas Guzmán y acusó a los haitianos indocumentados de la mayoría de los hechos delictivos que ocurren en la zona.
José Núñez, otro de los residentes de Manga Larga, recordó que hace 20 días un haitiano descuartizó en el paraje Botija, próximo a su comunidad, a un hombre que sólo identificó como Marcos y al que despojó de RD$16,000 y una motocicleta.
También dijo que hace pocos días otro haitiano indocumentado violó sexualmente a una anciana y huyó del lugar. No ofreció los nombres de los acusados. Los pobladores entienden necesario que las autoridades de Migración procedan a repatriar a los haitianos ilegales que viven en Manga Larga y otras comunidades de la zona a fin de evitar enfrentamientos lamentables con dominicanos.
En el sepelio de Rivas Guzmán, que se realizó en el cementero de Cutupú, los residentes pedían a voces la intervención de las autoridades de Migración.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=122056
Dominicanos expulsan haitianos por asesinato de compatriota
Los manifestantes lanzaron consignas y se movilizaron por toda la comunidad, exigiendo a las autoridades de Migración que procedan a repatriar a los haitianos indocumentados que viven en la zona, al responsabilizarles de la mayoría de robos y atracos que ocurren en Manga Larga.
Los enardecidos manifestantes también incendiaron una motocicleta que ocupaba otro haitiano que no tiene que ver con el caso y lo expulsaron de la comunidad junto a otros de sus compatriotas.
Al lugar se presentaron varios contingentes de la policía que reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y disparos al aire.
El líder comunitario Raúl Solís Rodríguez dijo que los pobladores de Manga Larga y comunidades vecinas están hastiados de los hechos delictivos cometidos por haitianos indocumentados.
Asimismo, se quejó porque cuando exponen la situación a las autoridades migratorias en La Vega por lo regular los remiten a la sede regional del organismo en Santiago, mientras que los funcionarios de allí alegan que ese es un caso que compete a la Policía Nacional.
Julio Rivas, hermano de la víctima, reveló que el haitiano entró a la casa de su pariente en la madrugada de hoy para robarle, y explicó que al éste resistirse el haitiano le propinó un machetazo en el corazón que le provocó la muerte.
El haitiano fue perseguido por residentes de la localidad que pretendían lincharlo, pero el inmigrante homicida se refugió en una empresa procesadora de pollos ubicada en la zona y logró escapar, dijo la policía.
No obstante, los pobladores de Manga Larga denunciaron que el victimario fue apresado por una patrulla de la policía, pero que lo dejaron en libertad.
Sin embargo, la policía en La Vega niega esa versión y dijo que lo persigue para apresarlo y someterlo a la Justicia.
Decenas de haitianos huyeron despavoridos del lugar ante la ira de los habitantes de Manga Larga, que dicen que en lo sucesivo no permitirán la presencia de esos extranjeros en su territorio.
EFE
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=176148
lunes, 16 de noviembre de 2009
Inmigrantes ilegales haitianos linchan a compatriota
Las autoridades policiales informaron de que persiguen al también haitiano Blanco Yan Jea, de 50 años, al que señalan como el principal responsable del linchamiento.
El haitiano Konete Pool dijo a periodistas que la víctima mantenía en zozobra a la comunidad trabajadora haitiana y que Yan Jea es una persona violenta que escapó de una cárcel de Haití y se refugió en República Dominicana, donde trabajaba en la agricultura.
Pool, que en su natal haitiana de Gonaives militó en organismos de derechos humanos, deploró que los haitianos se estén matando unos con otros en territorio dominicano, cuando deben buscar la unidad.
También dijo que en los últimos años las autoridades dominicanas han permitido el ingreso de miles de sus compatriotas, muchos de ellos prófugos de
Según cifras de las autoridades dominicanas, en los últimos 13 días, en la provincia de Valverde y Montecristi, al noroeste del país, al menos ocho haitianos han sido asesinados a machetazos por sus propios compatriotas, tres de ellos linchados.
El jueves un inmigrante haitiano indocumentado murió al sufrir heridas de armas blancas y otros cuatro de sus compatriotas resultaron gravemente heridos al originarse un pleito en el Batey Tres del municipio de Esperanza.EFE
sábado, 14 de noviembre de 2009
Cascos azules que sirvieron en Haití sancionados por la justicia de su país por abuso sexual
Las Naciones Unidas informaron la semana pasada que fueron sancionados 50 cascos azules por haber abusado sexualmente de mujeres y niñas mientras se encontraban en misión.
Sin embargo, Sophie Boutaud de la el Combe dijo ignorar el número de soldados que sirvieron en Haití que fueron sanccionados ni la naturaleza de las sanciones.
Afirma estar en contacto con la oficina de Nueva York para obtener más amplia de información, destacando que las Naciones Unidas predican la tolerancia cero contra todo soldado culpable de actos reprensibles.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16069
La Minustah lista para ayudar a la organización de las próximas contiendas electorales
La Minustah lista para ayudar a la organización de las próximas contiendas electorales
La Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) dice acoger favorablemente la publicación del decreto presidencial que convoca al pueblo a los comicios a principios del año que viene.
Durante una rueda de prensa, la Sra. Sophie De Lacombe portavoz de la misión indicó que el jefe civil de la Minustah, Hédi Annabi, se entrevisto miércoles con los consejeros electorales y el Director General del Consejo Electoral Provisional.
Hédi Annabi les renovó la voluntad de la misión de apoyarlos a triple nivel técnico, logístico y a nivel de la seguridad para el éxito del proceso.
Por otra parte la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), aplaude la instalación rápida del nuevo Gobierno y dice tomar nota de las declaraciones del jefe del Estado René Préval y del nuevo Primer Ministro, Jean Max Bellerive, según las cuales el Gobierno va a ponerse desde ahora a trabajar.
La fecha del domingo 28 de febrero de 2010 ha sido fijada por el ejecutivo para la organizacion de las elecciones senatoriales parciales y las competiciones para los diputados, en todo el territorio de Haití, a excepción de la zona de Plateau central, anuncia un decreto presidencial tomado durante el primer consejo de los nuevos Ministros, reunidos inmediatamente después de su investidura.
RD
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=16068