Esperan termine hoy conflicto de camioneros 
Escrito por: TEOFILO BONILLA ;  El Nacional 
El conflicto entre los camioneros haitianos y dominicanos que arribó  a su décimo día podría superarse hoy  durante la reunión que  celebran este mediodía en Jimaní, informaron directivos de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado). 
Blas Peralta y Ricardo de los Santos, presidente y vice del gremio de camioneros, expresaron que ayer hubo una reunión de tres horas con los transportistas del Sindicato de Choferes de Transporte Haitiano-Dominicano (Sintrans-Hai-Do), con sedes en Malpasse y Fond Parisien, y estos se comprometieron a dar respuesta a la propuesta de Fenatrado para poner  fin al conflicto. 
Tras el diálogo entre los camioneros, Fenatrado flexibilizó ayer su posición y dejó sin efecto el bloqueo a la entrada y salida de autobuses con pasajeros y de otros vehículos privados hacia Haití, para contribuir a superar el impasse.
En esa reunión participaron el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié; Juan Acosta, asistente de Relaciones Públicas de la Cancillería; el gobernador de Independencia, Malcolm Manuel Santana Pérez; el síndico Fernando Ramón Novas, y el general Santo Domingo Guerrero Clase, jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront). Por Haití estuvieron Jacque Pierre Matiluis, ministro de Relaciones Exteriores; Fortuné Ddorlean, encargado de Asuntos Jurídicos de la Cancillería; Nohomme Dorvil, de la Cámara de Industria y Comercio;  Sanozier Remy, coordinador general de la Coalición Nacional de Sindicato de Transportistas Haitianos;  Kensy Durce, el secretario de ese gremio,  y Jean Nuestró Neré, presidente de la Federación Nacional de Transportista de Fond-Parisien. 
Se da como un hecho que los transportistas arriben a un acuerdo hoy porque estos  últimos reconocieron que no tienen las maquinarias para cargar y descargar,  ni  el entrenamiento para operar en los puertos, y de que en el país hay puertos privados con reglas y controles rígidos, donde se da seguimiento a los choferes y son sometidos   a antidoping.
Fenatrado reclamó el libre transito de un país a otro, garantías y seguridad para los choferes,  mercancías y camiones;  sugirió la creación de una comisión técnica supervisada por los gobiernos, que dé seguimiento a los camioneros de ambas naciones.
De los Santos dijo que el conflicto surgió porque los transportistas haitianos reclaman el 50% de las cargas destinadas a Haití, por agredir a camioneros dominicanos e imponer un peaje 4 mil pesos para permitir el paso a los camiones hacia su territorio. 
“Reiteramos la disposición al diálogo, respetar a los transportistas haitianos y garantizar la total normalización del intercambio comercial entre la Republica Dominicana y Haití”, dijo. 
http://www.elnacional.com.do/nacional/2009/5/26/16861/Esperan-termine-hoy-conflicto-de-camioneros
Abrimos este espacio en 2007 cuando en Haití se hablaba también español debido a la presencia de los soldados latinos de la MINUSTAH. Una ventanilla de expresión hispánica para verse mejor . Después del 2010, el mundo hispano se ha acercado bastante a Haití. Sirvio para darse cuenta del distanciamiento de sus vecinos de culturas hispanas casi todas. Esta sigue abierta para recibir todos aquellos que quieran entender y ayudar a esta nación patrimonio de la humanidad.
Páginas
ADSENSE
HCYN SEARCH
EL PRECIO DEL AZUCAR ...
LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario