

A 24 horas de la señal de salida de estas festividades, el gran lugar del Campo de Marte se transforma en una verdadera obra donde ebanistas, pintores, dibujantes, entre otras cosas, estan laborando activamente.
Desde una semana, la circulación es muy densa en el area del Campo de Marzo. Todos los índices ponen de manifiesto que la participación popular será una vez más muy importante. “men nan men pou lavi ka pi bel (Mano en la mano, la vida puede ser bonita)” es el tema elegido para la edición 2009 del carnaval de Port-au-Prince.
Varios centros escolares de la capital realizaron a el 20 de febrero las manifestaciones precarnaval para sus alumnas y colegiales, previstos con motivo de distintos disfraces y máscaras.

El respeto del cuerpo y la dignidad de las mujeres en estas manifestaciones populares es uno de los temas de gran preocupación en las organizaciones feministas y el Ministerio de Condición femenina y de Derechos de las mujeres (Mcfdf).
Pero el mensaje del Mcfdf parece no ser oído por algunos grupos musicales, que en sus textos no tienen la economía de observaciones descortesas frente a la mujer. Una de las novedades del Carnaval 2009 esto es la participación del artista evangélico Fritzbert Jaksy, cuyo merengue de carnaval “Trinidad: la biblia en las manos” levanta controversias en la sociedad haitiana. [DO gp apr 21/02/2009 de 10:10]
http://www.alterpresse.org/spip.php?article8111
No hay comentarios:
Publicar un comentario