ADSENSE

HCYN SEARCH

Google

EL PRECIO DEL AZUCAR ...

...HAITI YA TIENE UN PRIMER MINISTRO...LA NOMINACION DE LAURENT LAMOTHE COMO PRIMER MINISTRO HA SIDO 3 VOTOS EN CONTRA Y 2 ABSTENCIONES...LAURENT LAMOTHE DEBREA CONSTITUIR SU GOBIERNO Y PRESENTAR SU POLITICA GENERAL DELANTE DEL PARLAMENTO PROXIMAMENTE...

LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY

lunes, 17 de noviembre de 2008

José Serrulle dice que cuando se desacredita a Haití, también se desacredita RD

Autor: TEUDDY A. SANCHEZ
PEDERNALES.- El embajador dominicano en Haití, José Serrulle Ramia, aseguró que cuando en el extranjero se desacredita Haití, también se desacredita la República Dominicana por lo que abogó que pequeños conflictos no se conviertan en una crisis fronteriza de grandes consecuencia.
Sin embargo, dijo que los hechos de sangre ocurridos recientemente en algunas provincias dominicanas son aislados, como también son aislados cuando un haitiano mata a un dominicano.
“La República Dominicana y Haití han mejorado sustancialmente sus relaciones, interestatales, así como a nivel de la sociedad civil de cada país”, subrayó el diplomático.
El hecho de que un evento de esta naturaleza agrupe tantos periodistas habla por sí solo de las redes que estamos creando.
Serrulle Ramia destacó que existen redes de iglesias, ayuntamientos, centros académicos, comerciantes, con la creación de la Cámara de Comercio Fronterizo, de pescadores y un corredor biológico internacional indica que estamos pensando mejor.
El hecho que se esté haciendo un proyecto en la cuenca del rio Haití Bonito, los funcionarios de medio ambiente se reunieran dos veces en un mes, y crearan un plan de brigada de reforestación en cuatro puntos de Haití, integrando por 100 familias haitianas y dominicanos, el hecho de que los dos ministros de salud pública, estén desarrollando planes concretos para eliminar la malaria y enfermedades infecto contagiosa y dar la asistencia médica a los habitantes de la fronteras, es una muestra de que estamos avanzando.
El embajador Serrulle destacó que en la República Dominicana hay más de 20 mil estudiantes haitianos quienes en su mayoría están pagando el mismo monto que los dominicanos.
Otra muestra de que las cosas están cambiando es el hecho que estemos pensando modernizar todas las aduanas, estemos hablando carreteras transfronterizas modernas.
Hay 700 mil trabajadores haitianos en la República Dominicana y que tengamos 400 mil temporeros, los otros son fijos y un mercado que supera los 800 millones de dólares, agregó.
Reconoció que están lentas que debe acelerar las relaciones y proyectos y que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia que pequeños conflictos se conviertan en una crisis fronteriza de grandes consecuencia, puntualizo.
El embajador dominicano en Puerto Príncipe propuso que los periodistas de ambos países formen una que resalte los valores de los pueblos fronterizos.
Dijo que hace cuatro meses en Dajabón propuso la formación de los consejos provinciales para el desarrollo de la frontera. Aseguró que ese organismo significa que el consejo provincia de Pedernales trabajara con Anse-A-Pitre, las asociaciones, sociedad civil, se reúnen y discuten para evitar todo tipo de conflicto. A pesar de esos consejos van a desarrollar estudio de desarrollo integral e intercambiárselo.
El embajador dominicano en Puerto Principe, Serulle Ramia expuso sus planteamientos en el Primer Foro Binancional de Periodistas de la Frontera Dominico-Haitiana, que se desarrolla en esta ciudad, ubicada a 335 kilometros al Suroeste de Santo Domingo

http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=128716

Tres haitianos violan y degollan señora de 67 años

Autor: Carlos Corporán
DEVOREUX- SAN CRISTÒBAL
- La consternación y la furia reina entre los residentes de la comunidad de Devoreux, distante a 25 kilómetros de este municipio, donde anoche tres haitianos violaron sexualmente una señora de 67 años, y luego la degollaron en unos matorrales. Cristina Pinales, de 67 años, quien procreó cinco hijos dos de ellos evangélicos, fue encontrada en un charco de sangre, por parientes que las buscaron por varias horas, luego que salió de su vivienda a visitar unos parientes cercanos de la comarca.
De inmediato otro haitiano no identificado por la Policía Nacional, señaló a sus compatriotas como los que supuestamente violaron y degollaron a la anciana.
El capitán Julio Hermoseen, identificó a los presuntos homicidas, como William Pérez, de 24 años, y Sony Pérez, de 22 años, estos hermanos, y un tercero identificado como, Jhonny Santana, de 31, los cuales están siendo investigados para ser sometidos a la justicia, en las próximas horas.
Al ser apresados los presuntos homicidas y violadores de la anciana, Cristiana Pinales, una multitud intentó lincharlos, pero la Policía Nacional, los protegió siendo trasladados de inmediato al cuartel policial.
Vecinos de la comunidad manifestaron que los haitianos, en varias ocasiones enamoraron a la señora, pero que jamás pensaron, que estos cometerían el homicidio.
El cadáver de la mujer fue trasladado al Instituto de Patología Forense, para los fines correspondientes, mientras que la comunidad de Devoreux se mantiene consternada.
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=128638
HCyN opina:
William Perez, Sony Perez, Jhonny Santana...son unos nombres que suenan poco haitianos. Generalmente Perez y Santana son nombres y apellidos dominicanos. Las autoridades consulares y diplomaticas radicadas en Republica Dominicana deberian averiguar y ver si realmente estos criminales son haitianos. Recordando que no es haitiano por el sencillo hecho de llevar un determinado color de piel o algun facies caracteristicos.
Estos actos criminales atribuidos a haitianos sirven para atizar sentimientos de adversion y de ira hacia los vecinos que pueden desencadenar reacciones incontroladas

jueves, 13 de noviembre de 2008

Franklin Almeyda dice que los haitianos en RD son más víctimas que victimarios

Deyanira Polanco - 11/13/2008
SANTO DOMINGO.- El secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, dijo que hoy ante los altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que hay que ser compresivos con el tema haitiano y que en el país hay más víctimas de esa nación que victimarios.
“Yo viendo las estadísticas, aquí hay más muertos víctimas que haitianos victimarios. Los haitianos víctimas en este país, con los datos que tengo aquí en lo que va de año son cerca de 15 y victimarios menos, son cuatro o cinco” indicó al dictar la conferencia sobre el Plan de Seguridad Democrática.
Agregó que cuando dicen que los haitianos matan gente, que son ladrones, o delincuentes “es una reacción histórica también con el tema haitiano”.
Dijo que el tema haitiano que es un tema de frontera y de relación de convivencia. Aunque tengan religión e idioma distinta a la nuestra.
Planteó la necesidad de proteger la frontera y deploró que en el país no hay control para la contratación de la mano de obra haitiana porque es más barata que la dominicana.
“Tenemos que plantear una policita de Estado que nos garantice una frontera protegida. Protegida no quiere decir que levantemos un muro, protegida quiere decir que levantemos la capacidad que hoy en día se tiene en academia, tecnología y formación de hombres y mujeres para controlar la frontera”.
Indicó que la frontera es un medio de comercio que hay que mantener abierta por el intercambio comercial que hay entre ambas naciones, bajo el control del estado dominicano.
Almeyda también trató con los altos oficiales la vulnerabilidad para que el país sea utilizado por crimen organizado, el tráfico de drogas y el terrorismo.
Los oficiales que asistieron al encuentro hicieron preguntas al secretario de Interior y Policía sobre la participación del sector privado con la seguridad democrática y el tema haitiano, entre otros aspectos.
En la actividad, realizada en el salón Restauración de la FFAA, estuvieron presentes el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, el secretario de las FFAA, teniente general, Pedro Rafael Peña Antonio, el jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet y oficiales de los distintos cuerpos castrenses.
http://www.listindiario.com/app/article.aspx?id=81009

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Una nueva escuela, la Gracia Divina, se hunde a Port-au-Prince: 8 heridos, incluidos 3 graves

Otros alumnos heridos en el pánico causado por rumores relativos al hundimiento de un tercer centro escolar
Miércoles 12 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya

Una nueva escuela, la Gracia Divina, se hundió parcialmente este miércoles por la mañana en Port-au-Prince, más concretamente en el barrio de Canapé Vert (Este de la capital), no lejos de la residencia privada del jefe del Estado, René Préval. Fueron heridos siete alumnos y un adulto en el accidente causado probablemente por un deslizamiento de terreno, según el Ministro de Obras públicas, Jacques Gabriel, llegada in situ.
Tres de los alumnos heridos son sde gravedad. Otros oficiales del Gobierno, como el Ministro de Educación nacional, Joël Desrosiers Jean Pierre y su colega de Juventud y los Deportes, Evans Lescouflair, se encontraban también en los lugares.
Por lo menos dos parlamentarios, el senador Youri Latortue y el diputado Frantz Robert Mondé también se habían presentado en el lugar del accidente El edificio que albergaba la Gracia Divina, situada a un lugar inaccesible en el centro de un extenso barrio de chabolas, estaba aún en construcción.
Mientras que las autoridades hacían el atestado del accidente, un rumor circuló sobre el hundimiento en el mismo momento de otra escuela en el barrio de Cristo el Rey, el colegio San Francisco de Asis, que también se habría hundido.
Fue entonces el pánico, la gente, la policía y los equipos de socorro se fueron precipitadamente hacia el lugar del nuevo drama. Pero, no se trataba efectivamente de un nuevo hundimiento, sino más bien de un viento de pánico siguiendo un rumor relativo a la vacilación del edificio después de una ligera sacudida sísmica. Menos de una decena de alumnos se han herido al salir precipitadamente del establecimiento.'
Este nuevo accidente relativo a una escuela ocurre 5 días después del hundimiento a Nérette (Pétion Ville, Este de Port-au-Prince) del colegio evangélico la Promesa. El balance de este accidente es de 89 muertes y a más de de 150 heridos, en su mayoría alumnos. [jmd/RK] http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5415

Continuación de las audiencias en el tribunal de Port-au-Prince

Tres representantes del Ministerio de Educación nacional y ayuntamiento de Pétion-Ville interrogados martes
martes 11 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
Tres responsables del Ministerio de Educación nacional y ayuntamiento de Pétion-Ville (suburbio es de Port-au-Prince) fueron oídos martes en el tribunal de Port-au-Prince en el marco de la investigación abierta sobre el hundimiento de una escuela que hizo un centenar de muertes y 150 heridos.
El ingeniero Accou Lazard Joseph, responsable del servicio de ingeniería escolar en el ministerio de educación nacional, Pierre Bony, inspector principal al Ministerio encargado del distrito de Pétion-Ville y el ingeniero Luckner Joseph, responsable de la ingeniería municipal fueron interrogados durante varias horas por el juez de paz de la sección meridional Gabriel Ambroise.
El juez indicó que las convocatorias al tribunal finalizarán solamente cuando se recoja toda la información necesaria para el desarrollo de la investigación. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5413

El Pasteur Fortín Agustino detenido en la Penitenciario Nacional

El director del Colegio evangélico la Promesa es acusado de homicidio involuntario y usurpación de título
Martes 11 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
El Pastor Fortín Augustin, director-fundador del colegio evangélico la Promesa ha sido encarcelado, en el origen de la tragedia de Pétion-Ville (suburbio es de Port-au-Prince), desde lunes por la noche en la Penitenciario Nacional, la prisión civil de la capital, bajo la acusación de homicidio involuntario y usurpación de título.
Después de haberse entregado a las autoridades, el interesado fue colocado en detención provisional en la sede de la Dirección central de la policía judicial (DCPJ).
Durante su interrogatorio conducido por el juez de paz Gabriel Ambroise, Sr. Agustino se presentó como un ingeniero civil él mismo que habría concebido y habría realizado la construcción del peligroso edificio de cinco pisos que albergaba el establecimiento hasta la catástrofe de viernes pasado.
Se descubrió otra escuela dirigida por el Pastor Augustin durante una visita guiada en la localidad de Diègue, a Péguy-Ville, un barrio de Pétion-Ville. El alcalde de la ciudad, Claire Lydie Parent, indicó haber pedido el paro de la construcción del establecimiento en un anterior mandato en 2000. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5412
HCyN: De toda forma, el único sitio donde el pastor-ingeniero-director-fundador de esta promesa que se le cobró la vida a estas gente es la cárcel. Se entregó para protegerse porque los haitianos son capaces de matarlo a machetazos. NO me sorprendería que un día de esos la prensa reporte que fueron a quemarle su casa. Es posible también que sus familiares hayan salido del país.
En otro orden de idea, el pastor aquel es nada mas la punta del iceberg en la responsabilidad frente a este drama. Las autoridades municipales tienen que responder también y explicar el porqué no han tomado medidas contra estos tipos de construcciones sobre todo cuando son destinadas a albergar y poner en peligro la vida de los demás.
Las autoridades del ministerio de educación nacional deben también responder frente a los tribunales.
Un juicio ejemplarizador le haría mucho bien al país sobre todo a aquellos que creen que basta con saber vocear, intimidar, matar y golpear a los demás para ser un administrador de las cosas públicas.
Pero vivimos en Haití. No se debe esperar milagros en este sentido.

El UNICEF solidario de las familias de las víctimas

Ayuda médica y psicosocial proporcionada a los supervivientes
martes 11 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya

El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia expresó su simpatía y su solidaridad con las familias de las numerosas víctimas de la tragedia de Pétion-Ville.
En un comunicado hecho público a Port-au-Prince, la UNICEF precisa que a partir del anuncio de la catástrofe viernes, envió, en conexión con sus socios, ayudantes sociales y psicólogos en distintos centros hospitalarios con el fin de proporcionar un apoyo psicosocial a las personas afectadas. “La UNICEF es solidaria de las familias en esta difícil prueba”, declaró Annamaria Laurini, representante en Haití de la organización que se presentó en el lugar del hundimiento. “Haremos todo lo que está en nuestro poder para ayudar a la identificación de los niños heridos y astendidos en los distintos hospitales, tanto para facilitar el flujo de la información correspondiente a ellos como para prestarles así como a sus familias, un apoyo psicosocial” añadió después de haberse entrevistado con los representantes del Gobierno.
Por otra parte, un equipo de la UNICEF visitó hospitales con el fin de poner los heridos en contacto con sus familias y comprobar si los socios de la institución prodigan los cuidados necesarios para los supervivientes de la tragedia y les prestan un apoyo psicosocial.
Solicitada por la Misión de estabilización de las Naciones Unidas (MINUSTAH), la UNICEF precisa haber distribuido poco después del accidente agua en botella a los supervivientes y haber participado en las primeras operaciones de rescate.
El hundimiento del Colegio evangélico la Promesa hizo un centenar de muertes y 150 heridos, según un último balance provisional. spp/Radio Kiskeya

HRV comenta:
¿UNICEF merece seguramente aplausos . Verdad que si? ¿Sin embargo se podría preguntar por qué nunca se ha escuchado noticias de presión oficial de este organismo destinado a proteger la infancia, para que el Gobierno quien protege la ONU haga lo necesario para mejorar la calidad de las instituciones escolares? Ahora declarar que el UNICEF reparto botellas de agua a los supervivientes suenan de un ridículo para morderse el rabo .
http://www.radiokiskeya.com/

martes, 11 de noviembre de 2008

Sandro Joseph cancelado de la dirección de l' ONA

Jean Alix Boyer es su sucesor
Lunes 10 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
El Director General de la Oficina nacional de seguro de vejez (ONA), Sandro Joseph, quien es objeto de investigaciones judiciales por su implicación presunta en el blanqueo de dinero.
Su sucesor es Jean Alix Boyer, director saliente del Ministerio de Asuntos sociales, según un decreto presidencial hecho público lunes.
Interrogado la semana pasada por el juez de instrucción, Sr. Joseph es sospechado de haber ofrecido a su ex compañera, Judith Drouillard Benoît, un vehículo de 27.000 dólares americanos pagado al contado. Alegaciones que el interesado siempre ha impugnado.
El Presidente René Préval recientemente había anunciado su intención de descartar a Sandro Joseph de la dirección del ONA con el fin de facilitar su comparecencia frente a la justicia. El antiguo titular del ONA, institución administrando la jugosa cartera de las cotizaciones sociales (patronato y asalariado), Sandro Joseph ha sido acusado también de haber concedido préstamos hipotecarios asombrosos a personajes importantes del poder (Senadores y diputados) .spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5405
Una opinión de HCyN: Esta decisión podría constituir el resultado final de la encuesta y el juicio de este señor en este caso asombroso de corrupción.

DRAMA DE NERRETTE PETION-VILLE, HAITI...LOS AMIGOS DE HAITI SE EXPRESAN

El Secretario General de la OEA “profundamente apenado” por la catástrofe José Miguel Insulza se propone trabajar con las autoridades haitianas
Lunes 10 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya el Secretario General de la Organización de los Estados americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó lunes su “profunda pena” ante la tragedia nacional causada por el hundimiento de una escuela en la región metropolitana de Port-au-Prince con un pesado balance de un centenar de muertos y más de de 150 heridos.
Un comunicado de la OEA hecho público lunes en Washington informa que el Sr. Insulza expresó sus sentimientos de dolor al Presidente René Préval y transmitió sus condolencias a las familias afectadas por esta deplorable tragedia”.
El número uno de la organización hemisférica también reiteró su determinación de trabajar estrechamente con las autoridades haitianas con el fin de establecer los mecanismos de cooperación necesarios para, “enfrentar esta triste situación que enlute hoy esta noble nación caribeña”.
Además de la OEA, los Estados Unidos, el Canadá, Francia, Brasil y Argentina deploraron, en particular, la catástrofe y presentaron condolencias movidas a los padres de las numerosas víctimas.
El hundimiento viernes por la mañana a las horas de clase del edificio que alberga al colegio evangélico la Promesa a Pétion-Ville (suburbio este ) hizo por lo menos 103 muertos y 150 heridos, según un nuevo balance provisional comunicado lunes por la noche. spp/Radio Kiskeya

http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5409
----------
Condolencias de Argentina a Haití Buenos Aires expresan su solidaridad ante la amplitud de la tragedia
Lunes 10 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
Argentina envió lunes sus “más profundas condolencias” al Gobierno y al pueblo de Haití con motivo del hundimiento de una escuela que provocó la muerte de un centenar de personas e hizo 150 heridos, en su mayoría jóvenes colegiales. “Argentina, siempre presente cuando es necesario junto con el pueblo haitiano, tanto a través dél contingente de mantenimiento de la paz como en sus programas sociales y alimentarios, se siente una vez más cerca de Haití en el afecto y la solidaridad”, destaca la cancillería argentina en un comunicado transmitido a las autoridades de Port-au-Prince en nombre del Presidente Cristina Fernàndez de Kirchner.
La onda de choque de la catástrofe ocurrida viernes en medio de la mañana en el Colegio evangélico la Promesa se extendió a través del país y deja a numerosas familias en estado de choque. spp/Radio Kiskeya http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5408

-------------
El Vaticano y la ONU dan prueba sus simpatías hacia los haitianos
El papa Benito XVI expresó ayer sus muy sinceras condolencias después del hundimiento del Colegio Promesa Evangélica y anima los socorristas y la solidaridad.
Benito XVI hizo llegar al arzobispo de Port-au-Prince, Mgr Joseph Serge Miot, por el cardenal Secretario de Estado, aTarcisio Bertone, un telegrama de condolencias en el cual expresa su “proximidad” a los que estan afectados por esta “tragedia” y garantiza a las familias de las víctimas de su rezo.
El papa Benito XVI pide a Dios “acoger en su Reino a los niños y a todas las personas” que encontraron la muerte en el hundimiento de la escuela y “reconfortar los heridos”.
En su mensaje Benito XVI dirige también palabras de estímulo para el trabajo de los socorristas y para la solidaridad de toda la población.
Al mismo tiempo, el Secretario General agregado de las Naciones Unidas a los asuntos humanitarios, John Holmes, dijo comprender el dolor y la desesperación de los haitianos pidiendo al mismo tiempo a la población no obstruir el trabajo de los salvadores.
Sr. Holmes presentó sus sinceras condolencias a las familias y a los amigos de los niños y profesores, víctimas del hundimiento del edificio de la escuela la Promesa, un colegio evangélico, de Pétion Ville. “Esta terrible catástrofe significa aún más sufrimientos para la gente más pobre y los más vulnerables del mundo, que ya luchan para superar años de guerra, pobreza y catástrofes naturales”, declaró el Sr. Holmes.
Hizo un llamamiento a la calma para permitir a los salvadores y a las organizaciones médicas seguir trabajando.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14333
--------------
Los Estados Unidos y Francia reafirman su solidaridad hacia Haití
El embajador de los Estados Unidos en Port-au-Prince, Janet Ann Sanderson, afirman haber sido chocada y triste de enterarse del hundimiento del edificio que alberga el colegio Promesa Evangélica. “En nombre de los Estados Unidos de América, quisiera presentar mis sinceras condolencias à familias que perdieron a sus niños, no se puede imaginar un mayor dolor, y lloramos con ustedes”, añadio ella.
La diplomática americana expresó también sus más profundas simpatías a los colegiales y alumnos heridos, a sus familias, y a todos los niños que perdieron a queridos amigos y a camaradas de clase.
Por otra parte, el Ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, expresó su “profunda emoción” después del hundimiento viernes del colegio Promesa Evangélica.
En un comunicado, el Quai d'Orsay había indicado que “a la solicitud de las autoridades haitianas, Francia había enviado a un equipo de socorrista de la Seguridad civil.
Por su parte, el Ministro francés de Educación, Xavier Darcos, anunció ayer el desembolso de una ayuda de urgencia de 20.000 euros, para contribuir a reconstruir a la escuela Promesa Evangélica. “Preocupado de permitir a los colegiales de Pétion ciudad proseguir su curso de aprendizaje, el Ministro decidió liberar una ayuda de urgencia de 20.000 euros.
Esta ayuda podrá (...) contribuir a la reconstrucción de una escuela en este barrio ", precisa el comunicado del Ministerio de Educación.
El Ministro Darcos dirigió también “sus condolencias más sinceras a las familias de las víctimas” y expresó “la solidaridad de la Educación nacional respecto al pueblo haitiano, difícilmente probado por este drama”.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14334

HCyN comenta: ¡“Ah si pudieras cerrar tu boca, eso nos haría vacaciones! Las primeras frases de una canción que oí, hace poco tiempo sobre las ondas de una cadena de televisión encriptada, interpretada por un personaje de guiñoles. Podría fácilmente imaginar el n OMM del autor pero qué más da. Tengo sobre todo deseo de cantarla cuando leo estas declaraciones impresiones y repletas de sinceridades de todos los amigos de Haití. Pues estan todos allí. Lo lloran ellos también con las familias de los niños “asesinados” al altar de la indiferencia; “quemados” a la hoguera de la incompetencia.
Son ellos quienes nos ayudan a construir nuestra democracia. Ellos que orientan y facilitan las elecciones del pueblo en la constitución de este Gobierno que tenemos hoy y que no merecemos. Surcan en avión, en helicópteros en vehículos todoterreno el espacio haitiano. Observan y “experimentan erecciones potentes” ante esta situación de increíble indiferencia propicia a las catástrofes de toda clase.
No dicen nada. Seguramente vacían el fondo de sus pensamientos en debates con sus familias y sus amigos. En Haití se copian todos los discursos sobre un esquema que refleja lo políticamente correcto. Una elección fácil de hacerse cuando se aplica la razón de la política en detrimento de la política de la razón.
No se tratan ya de accidentes. Son homicidios voluntarios. Totalmente previsibles. La fuerza de los milagros quiere que un edificio de este tipo no se hunda todos los días. Los haitianos y sobre todo os amigos de Haití esperan de pies firmes el gran derrumbamiento del Morne L’Hopital.
Los especialistas la previeron y predijeron y los han vaticinado. Hacedores de opinión alertaron 777 veces 7 veces la inminencia del peligro. Nadie parece hacerle caso al problema. Son desgraciadamente estas mismas voces que harán resonar sus discursos-clichés-circunstanciales cuando se cumpla como palabra de evangelio la crónica de este desastre anunciado.
Están todos allí, los adeptos del voyeurismo perverso, decididos a construir sobre ruinas y cadáveres una democracia modela.
Gracias para los 20.000 euros - a pesar de todo - que deberían “contribuir a la reconstrucción de una escuela en este barrio”, precisa el comunicado del Ministerio de Educación”. Por supuesto con 20.000 euros se puede construir a una escuela de la misma clase capaz de enterrar a cientos de niños. ¿Cuánto cuesta la construcción de una escuela en Francia? ¡Definitivamente! Es el gesto que cuenta ¿verdad?
20.000 euros para una escuela y 16.000.000 de dólares para eligir a 10 senadores haitianos. Ay! como te amamos democracia!

CATASTROFE DE NERRETTE, PETION-VILLE HAITI

Catástrofe de Pétion-Ville: Por lo menos 103 muertes y 150 heridos
Prácticamente ninguna esperanza más de encontrar supervivientes;
Luto de dos días en el municipio
Lunes 10 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya

Por lo menos se murieron 103 personas y 150 otros resultaron heridos, en su mayoría jóvenes colegiales, en el hundimiento el viernes del edificio de tres pisos del Colegio evangélico la Promesa, en el barrio de Nerette a Pétion-Ville (suburbio este de Port-au-Prince), indicó lunes por la noche sobre las ondas de Radio Kiskeya el portavoz de la Policía nacional, Gary Desrosier.
Un reporte anterior habia llevado el número de muertos a 96 y el numero de heridos a 150. Siete nuevos cuerpos en estado de descomposición avanzada fueron descubiertos en las ruinas del edificio de cinco (¿tres?) pisos que albergaba el establecimiento.
Despues de mas de 72 horas, las autoridades parecían haber definitivamente descartado toda esperanza de encontrar posibles sobrevivientes, pero dejaron los bomberos haitianos, americanos y franco-martiniqueños proseguir sus esfuerzos de exploracion del lugar extremadamente frágil y peligroso.
Una grúa del centro nacional de los equipamientos (CNE), instalada desde hace tres días delante de los locales del Colegio, ha abandonado el lugar del desastre, prefigurando el próximo final de las operaciones que podrían no obstante continuarse hasta el jueves.
El ayuntamiento de Pétion-Ville decretó dos días de luto martes y miércoles en el municipio en memoria de las víctimas.
Se han prohíbido todas las actividades festivas y se han invitado a los medios de comunicación locales de adoptar una programación de circunstancia.
El sindico Lydie Parent fue escuchado el lunes en el medio día por el tribunal de Port-au-Prince en el marco de la investigación abierta sobre el accidente.
Por su parte, fue colocado en detención provisional el director-fundador del colegio la Promesa, el Pastor protestante Fortín Auguste, que se entregó voluntariamente a la policía, en la sede de la policía judicial (DCPJ). spp/Radio Kiskeya

http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5404
---------------
2 días de luto en memoria de las víctimas de Nerettes
Las autoridades municipales de Pétion Ville decretaron dos días de luto en memoria de las víctimas del hundimiento del Colegio Promesa Evangélica. Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el síndico de Pétion Ville, Claire Lydie Parent, mantuvo que la administración municipal no tiene por misión de comprobar la solidez de los edificios. “Tenemos la responsabilidad de expedir los permisos de construcción”, explica ella señalando que el ayuntamiento no puede destruir las construcciones que no cumplen las normas.
Los socorristas prosiguieron ayer lunes las exploraciones, mientras que las autoridades preveían poner un término a las excavaciones puesto que ningún superviviente ha sido encontrado.
Se invitó a grupos de periodistas a visitar el lugar con el fin de constatar que las investigaciones no permitieron detectar otras señales de vida.
El coordinador de las operaciones de investigaciones, el Ministro Evans Lescouflair, indicó que los socorristas haitianos, franceses y americanos trabajaron en condiciones difíciles, haciendo alusión a los riesgos de derrumbamiento sobre el lugar del drama. “No hay posibilidad de encontrar a otros supervivientes”, explicó el Sr. Lescouflair en una rueda de prensa.
Un bombero americano, Michael Alvin, asegura haber utilizado numerosos materiales, cámaras, perros y sondas que no permitieron detectar señales de vida. “Habíamos hecho todo lo que es posible para encontrar sobrevivientes”, añadió él.
15 bomberos y médicos franceses así como 38 socorristas americanos de Virginia, proveídos, en particular, de cámaras infrarrojas y perros especialmente formados, se encontraban sobre el lugar del drama.
La directora regional de la Protección civil, Nadia Lochard, había indicado ayer que los salvadores y los expertos habían procedido a comprobaciones para garantizar que no permanece ya nadie en vida debajo de los desperdicios.
Domingo los residentes de Nerettes habían forzado las barreras de policía y habían exigido que los socorristas aceleren las operaciones de búsqueda.

http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14331

viernes, 7 de noviembre de 2008

El diputado Isidor Mercier regresa a la Cámara Baja

El diputado de Jérémie, Joseph Isidor Mercier se presentó a la Cámara Baja ayer jueves después de 5 meses de ausencia a raíz de una altercación con el diputado de Léogane, Antony Dumont. el 2 de abril de 2008 un empleado del Parlamento fue herido por un proyectil procedente del arma del diputado Mercero. Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el diputado Mercero indicó que su ausencia tenía por objetivo permitir una “cicatrización” del incidente. “El político haitiano es rencoroso pero pensamos que debemos realizar la tarea que la población nos confió”, argumenta el diputado Mercier, bien decidido a romper su silencio.
Isidor Mercier no está preocupado mas de la cuenta por el informe de la comisión de investigación que se presentó al Presidente de la Camara baja. “Que el informe sea favorable o no yo debo hacer el trabajo de la población”, explica él manifestándose listo para proporcionar información a las autoridades judiciales, al diputado de Jérémie garantiza que ninguna denuncia ha sido presentado contra él.
Por su parte, el primer secretario de la Cámara Baja, Steven Benoît, manifiesta su oposición al regreso de su colega Isidor Mercier. “No podrá sentarse mientras esté yo en la Cámara Baja”, lanza el diputado Benoît que reclama la celebración de una sesión para sancionar el informe de la comisión sobre el incidente que se opone a los diputados Mercier y Dumont.
Según el diputado Benoît esta sesión podría tener lugar en enero de 2009 puesto que los parlamentarios están actualmente de vacaciones. Criticando el comportamiento del diputado Mercier en el incidente, el diputado Benoît denuncia también la lentitud de la oficina de la Cámara Baja.
El diputado Benoît espera una condena de Isidor Mercier por la asamblea de los diputados que señalan que una comparecencia por frente preve a las autoridades judicialeses. http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14309

DRAMA EN UNAESCUELA EVANGELICA DE PETION-VILLE ..MAS DE DIEZ MUERTOS

Alumnos fallecen en el hundimiento del edificio de una escuela
P-au-P, 7 Nov 08 [AlterPresse] Un número aún no establecido de alumnos de una escuela evangélica de Pétion ville (municipio de la periferia está de la capital haitiana) encontró la muerte, hacia el final de la mañana de este viernes 7 de noviembre de 2008, en el hundimiento del edificio albergando este centro escolar, ha constatado periodistas.
Las primeras evaluaciones, aún sumarias, de este drama ocurrido en la localidad de Nérette, describen varias muertes y heridos, cifra difícil de determinar por el momento.
Socorristas se activan para sacar los heridos de las ruinas del edificio con el fin de transportarlos al hospital el más cercano posible para cuidados urgentes.
En los lugares del siniestro, es la consternación: padres, alumnos y residentes de la zona no pueden contener sus lágrimas. Llegados en el lugar delacidente, no pueden aún saber si sus niños y/o camaradas son víctimas o no en el hundimiento del edificio registrado.
Por el momento, las autoridades locales no están en condiciones de dar detalles sobre el número de alumnos que fallecen en el hundimiento de este centro escolar, cuya construcción se habría prohibido por el municipio de Pétionville. [do rc apr 07/11/2008 12: 30]

-------------
Varios niños resultaron muertos en el hundimiento de una escuela
El edificio que alberga a la escuela Colegio Promesa Evangélica se hundió en la localidad de Nerettes (Pétion Ville) causando la muerte de un número indeterminado de alumnos. Las autoridades municipales no estaban en condiciones de indicar el número de niños que perdieron la vida en este drama ocurrido hacia las 11 de la mañana este viernes.
Según la primera información el edificio se hundió mientras que los alumnos y los profesores se encontraban en las aulas de clase. “Numerosos niños están bajo las ruinas”, sostiene un portavoz de las autoridades municipales señalando que número de ellos están vivos.
Solicitó la ayuda de las compañías de construcción con el fin de obtener excavadoras para abrir un paso hacia los niños. “Se oyen los gritos de los niños heridos que se encuentran de bajo de las ruinas”, explica al ingeniero Remarais presente en los lugares.
Socorristas voluntarios habían ido en los lugares del drama pero no tenían a su disposición los equipamientos necesarios para llevar ayuda a las víctimas.
Más de 3 horas después del accidente las autoridades gubernamentales no habían podido llevar ayuda a decenas de niños atrapados en las ruinas.
Cientos de padres inquietos, se habían reunido en los alrededores del Colegio Promesa Evangélica que no es accesible por vehículos.
El edificio construido sin cumplimiento de las normas legales no había recibido la autorización del Ayuntamiento, argumenta la alcalde de la cde Pétion Ville Claire Lydie Parent. http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14315


HCyN comenta:
Lo importante para etos pastores convertidos en directores de escuelas es aprovechar de la miseria de la poblacionpara enriquecerse. La fé cristiana en un pais que carece de todo aumenta la creencia en los milagros. Si. SOlo el espectri del milagro puede hacer pensar que contruir un edificio de tres pisos del estilo de lo que se pegan con saliva (para repetir una frase muy haitiana).
Quien deja construir de cualquier forma sin respetar las mas minimas reglas de seguridad? El gobierno cental...El gobierno municipal. Porqué despues del drama la famosa y conocida alcalde de Petio Ville abre la boca para decir que el edificio se construyo sin autorizacion?
Si se investiga severa que alguien de la alcaldia de Petion Ville ha recibido dinero delpastor-director de colegio.
Estos ninos que murieron pasaran "en el renglon de daños colaterales". Colateralidad a la incompetencia de los que nos dirijen.
Los familiaares de las victimas deben constituirse en parte civil para enjuiciar a todos los responsables: El pastor director de escuela, las autoridades locales que cerraron los ojos sobre las violaciones flagrantes de las normas, y el gobierno ¨haitiano ultimo responsable!

La extrema pobreza en Haití, un choque para el responsable de los derechos humanos de la ONU

Navi Pillay considera que el país debe hacerle frente a enormes retos para alcanzar el horizonte de la Declaración universal de los derechos humanos
jueves 6 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
El Alto Comisario de las Naciones Unidas a los derechos humanos, Navi Pillay, expresó sus más vivas preocupaciones y su emoción ante la “indigencia” en la cual vive la mayoría de la población haitiana, después de una visita de información de tres días en el país. “Hoy, Haití, sus poblaciones y sus autoridades deben hacer frente a una multitud de retos a niveles en materia de derechos humanos. La falta de acceso a la alimentación y al agua potable, las detenciones prolongadas sin juicio, las condiciones carcelarias desastrosas no son más que ejemplos ", declararon la Sra. Pillay saliendo de Port-au-Prince.
Ha recordado que hace 60 años, la Asamblea General de la ONU había adoptado la Declaración universal de los derechos humanos que reconoce a todo individuo derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales inalienables. “Para que este ideal se convierta en realidad en Haití, una auténtica asociación entre las autoridades, los miembros de la sociedad debe ser establecida, con la asistencia de la comunidad internacional”, prosiguio la principal responsable del HCDH.
Durante su estadia en la capital haitiana, tuvo entrevistas con el Presidente René Préval, varios Ministros y Secretarios de Estado, altos cuadros de la magistratura y la Policía nacional, dirigentes de organizaciones de los derechos humanos así como de representantes de la comunidad internacional.
Navi Pillay, por otra parte, se dirigió a Cité Soleil, el más grande barrio de chabolas de Port-au-Prince, donde se entrevistó con víctimas de violaciones de los derechos humanos. “Los derechos económicos y sociales son derechos fundamentales de la persona humana. Son indivisibles e interdependientes de los derechos civiles y políticos ", martilló. La Sra. Pillay y saludó los esfuerzos emprendidos por las autoridades haitianas y la comunidad internacional para asistir a las víctimas de los huracanes que afectaron severamente Haití en agosto y septiembre último. Intervenciones que, según ella, merecen reforzarse ya que, se ve privadas a numerosas poblaciones aún de asistencia.
El Alto Comisario a los derechos humanos consideró que se realizaron progresos significativos en materia de seguridad destacando al mismo tiempo que el restablecimiento de la seguridad y el mantenimiento del orden público no debieran hacerse en detrimento del respeto de los derechos de la persona y el Estado de Derecho.
Según la dirigente de la ONU, uno de las grandes prioridades de su oficina y la Misión de estabilización de la ONU (MINUSTAH) es contribuir, en cooperación con las autoridades haitianas, a la instauración de un “sistema judicial y penal independiente y credíble que respeta los derechos humanos”. En este sentido, se lanzaron tres reformas principales en la policía, la justicia y el sistema carcelario.
Para la Sra. Pillay, el éxito de estas reformas a través de su aplicación depende del compromiso indefectible y enérgico de las autoridades en concertación con la sociedad civil, pero también de un apoyo coordinado de los distintos organismos de la Onu presentes en Haití.
“Las autoridades haitianas carecen aún de capacidades esenciales para detener, juzgar y castigar a los autores de crímenes graves, y también para restablecer a las víctimas en sus derechos. La corrupción en la cadena penal, así como la impunidad de la que gozan regularmente las personas influyentes implicadas en tráficos ilícitos constituyen obstáculos a la instauración de un Estado de Derecho y a la lucha contra la impunidad ", concluyó el AltoComisario de la ONU a los derechos humanos.
Navi Pillay hizo de Haití la segunda y última etapa de su primera gira internacional, después de un paso en Colombia. Recientemente sucedió a la cabeza del HCDH a la canadiense Louise Arbour que había visitado el país en octubre de 2005.
spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5394

jueves, 6 de noviembre de 2008

Llegada a Haití de 113 nuevos cascos azules guatemaltecos

Un contingente suplementario para garantizar la rotación de las tropas
jueves 6 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
Un nuevo contingente guatemalteco de 113 militares llegó jueves a Port-au-Prince donde debe integrar la Misión de estabilización de la ONU (MNUSTAH) en el marco de la rotación de las tropas, anunció en Ciudad de Guatemala una fuente oficial. Según la agencia española EFE, 7 oficiales superiores, 13 subalternos, 39 especialistas en apoyo logístico, 49 policías militares y 5 intérpretes forman parte de este batallón, el séptimo en ser desplegado en Haití desde la llegada, en 2004, de los cascos azules.
13 mujeres se encuentran también entre estos soldados de la paz. El contingente centroamericano será sustituido el 20 de febrero de 2009, al término de una estadía de seis meses. Los países de América Latina son los principales contribuidores de tropas del MINUSTAH, cuyos componentes militares y policiales ascienden en aproximadamente 9.000 hombres. spp/Radio Kiskeya

http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5393

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Historiador cree gobierno de Obama presionará al país por el caso haitiano

Por Rosa Lugo / elcaribecdn.com
Miercoles 5 de noviembre del 2008 actualizado a las 12:08 PM
El historiador y escritor Bernardo Vega consideró que el gobierno del recién electo presidente de Estado Unidos, Barack Obama, presionará políticamente a la República Dominicana para que resuelva el caso de la presencia de miles de haitianos en el país. Dijo que esto ocurrirá debido a que Obama está rodeado de asesores del grupo de los Kennedy, los cuales insisten en ese tema.

Recordó que en el país existen decenas de haitianos que no pueden ir a la escuela, lo que dijo es inaceptable internacionalmente.
Entrevistado en el programa “El Día”, Vega lamentó que el equipo latinoamericano de Obama no este integrado por personas muy experimentadas, por lo que con relación al tema de inmigración no hay muchas expectativas.
Destacó que aunque el electo presidente estadounidense contó con el voto hispano para llegar a la Casa Blanca, estos no cuentan con la capacidad suficiente para influir en algunos temas. “Y así como digo de los dominicanos estoy diciendo los hondureños, los mexicanos, en el momento de votar, cuentan, pero luego no tienen congresistas y tanta gente que empuje esos temas”.
http://www.elcaribecdn.com/articulo_multimedios.aspx?id=191337&guid=3FE71733CC994F2CA8F17F65AFA6A65D&Seccion=63

Guardia Costera de EE.UU. repatría a 70 dominicanos y detiene a otros veinte

San Juan, 5 nov (EFE).- La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico informó hoy de que repatrió a 70 dominicanos inmigrantes y detuvo a otros 20 al tratar de llegar ilegalmente a la isla. El grupo de 90 dominicanos, integrado por 69 hombres - entre ellos un menor - y 21 mujeres, fue detenido en una yola a unas cuatro millas (seis kilómetros) de Rincón, al noroeste de Puerto Rico.
Tras un registro con el mecanismo de información biográfica, agentes de la Guardia Costera detectaron que 17 hombres y tres mujeres habían intentado anteriormente entrar ilegalmente al territorio estadounidense.
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=127229

Soldado dominicano mata a un inmigrante haitiano en la frontera

Ricardo Santana y Willian Estévez - 11/5/2008
DAJABÓN.- Un haitiano murió al sufrir una herida de bala que se la infirió un soldado del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), en un confuso incidente ocurrido en el lado izquierdo de las oficinas de Aduanas en Dajabón.
La víctima fue identificada como Judelin Jean, de 18 años de edad, mientas que el militar homicida es Martire Pérez Rosó, quien se encuentra detenido para fines de investigación.
El hecho ha causado mucha indignación en Haití, lo que ha provocado que la seguridad en la frontera haya sido aumentada tanto del lado dominicano como haitiano.
El jefe del Cesfront en Dajabón, coronel Pedro Abreu dijo que el soldado fronterizo actuó en defensa propia, ya que el occiso aparentemente en estado ebrio trató de despojarlo de su arma de reglamento.
No obstante, aclaró que pese a ello el militar que pertenece a la Marina de Guerra está bajo arresto para fines de investigación. Indicó que el haitiano le desgarró el chamaco al soldado.
De su lado, el cónsul haitiano en Dajabón, Jean Batiste Bien-Aimé, dijo que la muerte del haitiano ha causado mucha indignación en su país.
Asimismo pidió a las autoridades dominicanas para que eviten estos hechos que están ocurriendo en la frontera en contra de ciudadanos haitianos, “porque son muchos unos detrás de otros y la población está hastiada, no aguanta más”.
El diplomático manifestó que tiene informes de que el haitiano muerto cobraba dinero a los contrabandistas de mercancías y traficantes de personas indocumentadas y luego se lo repartía con los militares que custodian la frontera.
Batiste Bien Aimé dijo que ha recibido confidencias de que el soldado mató a su compatriota descontento porque éste supuestamente se había quedado con un dinero que había cobrado a contrabandistas de mercancías y traficantes de haitianos indocumentados.
Sin embargo, aclaró que ese hecho y otros que han sucedido, no afectan las relaciones entre los dos países, pero insiste que deben investigarse.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y el Ejército Nacional redoblaron la vigilancia en la frontera y comenzaron a tomar medidas preventivas, al igual que las autoridades haitianas.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=80081

lunes, 3 de noviembre de 2008

Venta de los bienes que perteneciendo a los traficantes para la constitución de un fondo de lucha contra la droga

Operación de conformidad con las leyes haitianas y los acuerdos internacionales firmados por Haití, según el CONALD
Domingo 2 de noviembre de 2008, Radio Kiskeya
Los recursos generados por la venta de los bienes que perteneciendo a los traficantes de droga abastecerán un fondo especial de lucha contra la droga, informa la Comisión Nacional de Lucha contra la Droga (CONALD), en un comunicado hecho público el 31 de octubre.
Los recursos de este fondo se destinan prioritariamente a las instituciones haitianas contratadas en la lucha contra la droga y el blanqueo de los haberes para ayudarlos y a equiparlos para que sean más eficaces en la lucha contra la delincuencia organizada.
El fondo servirá también para financiar las actividades de los organismos tanto del sector público como del sector privado que militan en la prevención del abuso de los estupefacientes.
La operación desencadenada el 24 de octubre último con el fin de confiscar los bienes de traficantes condenados para la gran mayoría en los Estados Unidos, se desarrolla de conformidad con las leyes haitianas y los acuerdos internacionales los cuales el Estado haitiano ha adherido, precisa el CONALD.
El organismo del Estado cita las leyes del 22 de febrero de 2001 relativa al blanqueo de los haberes y del 7 de agosto del mismo año sobre la represión del tráfico de los estupefacientes. Se menciona también el decreto del 22 de diciembre de 2005 que legalizoo la creación de este organismo.
Ya fueron confiscados varios bienes muebles y edificios que pertenecían a más de una decena de traficantes haitianos en el marco de esta operación llevada junto con el Tribunal Civil de Port-au-Prince y la Dirección Central de Policía judicial (mediante la Oficina de los Asuntos Financieros y Económicos, BAFE y la Oficina de Lucha contra el Tráfico de los Estupefacientes, BLTS), con el apoyo de la agencia americana de lucha contra el tráfico de los estupefacientes, DEA. [jmd/RK]

http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5388

Un juez de instrucción libera a alexis Santos

Las autoridades judiciales de Petit Goâve, liberaron Santos Alexis el alcalde de Léogane, , viernes pasado. Acusado por falsificaciones, señor Santos y su contable fueron puestos en libertad por el juez de instrucción encargado del expediente. Ninguna manifestación se registró cuando el alcalde regresó a su domicilio viernes después del mediodía.
Varios alcaldes entre ellos Jean Yves Jason y Edwin Zenny habían pedido a las autoridades respetar los derechos de los alcaldes acusados. Según el alcalde Jason, los casos de inculpación permiten analizar las relaciones entre el poder central y las autoridades locales. “Tenemos un mandato y debemos dar cuenta a la población”, ha dicho abogando de nuevo por la descentralización.
El alcalde de Port-au-Prince espera que la asociación de alcaldes defienda la causa de los elegidos encarcelados. “Si alguien es inocente, deben liberarlo”, añade el. Esta opinión es compartida por el alcalde de Jacmel, Edwin Zenny, que se pronuncia a favor de la aprobación de medidas cautelares contra los alcaldes en lugar de el encarcelamiento.
“Es necesario un mínimo de respeto para las autoridades locales”, lanza él.
El alcalde de Léogane, Santos Alexis, acusado de desviar más de 20 millones de gourdes (520.812 dólares ) fue detenido, el lunes 21 de octubre a Malpasse, no lejos de la línea fronteriza. Algunos policías de la Dirección Central detuvieron a santos Alexis, acompañado del administrador del ayuntamiento, de la Policía Judicaire (DCPJ) mientras que se encontraba a bordo de un autobús de transporte en común.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14278
HCyN comenta: He aquí el final de un expediente de alegación de corrupción bien de casa. Hay acusación de malversación de fondo(más de 500.000 dólares!). Se detuvo al alcalde. Un juez de instrucción lo suelta. ¿Es inocente o se benefició de algunos favores debidos a su rango político?
Permanecer sobre el hilo de la navaja después de tal hecho no vuelve a darle credibilidad al primer ciudadano de la ciudad. Millones de haitianos ya elaboraron un veredicto. Un veredicto que seguramente no corresponde a la verdad. Pero no se les deja ninguna elección cuando esta clase de expediente se trata con esta ligereza aparente.
Es necesario tener en cuenta la posición ambigua de los colegas del Sr. Alexis que lejos reclamar que una verdadera luz se haga sobre el expediente, reclaman el respeto para las autoridades locales quienes quieren dejar creer que un elegido recibe un mandato que es sinónimo de licencia e impunidad.
No es seguramente con esta clase de actitud sospechosa que se va a votar por la descentralización que significaría entre una banda de yo-no-sé- que los caudales públicos.
Se recuerda por fin que en este expediente se citó mucho el nombre de un potente diputado. ¿Qué tal de él?
El observatorio de HRV sobre la corrupción firme con la liberación de Sr. Alexis, Alcalde de Léogane. Nos permitimos a pesar de todo hacer un “enlazado-pie” a este gran principio de ley que es la famosa presunción de inocencia. Si se niega a ser tratado de tonto o de ingenuo en Haití valga mejor cambiar la ley y aplicar la presunción de Culpabilidad: Culpable hasta la prueba de lo contrario…

domingo, 2 de noviembre de 2008

Haitianos en situación desgarradora

Escrito por: Diógenes Tejada
El director de Migración, general José Aníbal Sanz Jiminián, declaró que en un recorrido de dos días por la zona fronteriza recibió informes de maltratos a los haitianos.De inmediato el alto oficial anunció un plan para desde mañana aplicar sanciones a los empleadores que estén dando un trato inhumano a los inmigrantes.Contó que al recorrer municipios de la Línea Noroeste recibió testimonios desgarradores sobre el trato que reciben peones agrícolas haitianos en decenas de fincas de la región.

AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El director general de Migración, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, dijo que hizo un recorrido de dos días por varios municipios de la línea noroeste y recibió testimonios desgarradores de haitianos que realizan trabajos agrícolas en fincas.

Manifestó que los dueños de fincas de café, cacao, plátanos, habichuelas, yuca, batata, arroz y otras plantaciones agrícolas, se valen de todas artimañas para intentar burlar los controles de Migración y abusar de los haitianos, especialmente de los ilegales.

Declaró que durante dos días recorrió Mao, Montecristi, Monción, Restauración, Guayubín y otros lugares de la línea noroeste, Neyba y Barahona, comprobando tratos inhumanos.

Expuso que en la línea noroeste haitianos que trabajan en la recolección de productos agrícolas, tienen que dormir debajo de árboles, porque los propietarios de fincas, no le facilitan lugares donde puedan descansar.


Sanciones

José Aníbal Sanz Jiminián anunció que Migración multará de manera ejemplarizadora a los dueños de fincas y constructoras de obras que emplean a haitianos ilegales, pagándoles abusivos salarios y maltratándolos. Advirtió que para la ejecución de las medidas el organismo cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Presentadores ABC califican dominicanos de “burros”; activistas protestan frente a televisora

NUEVA YORK._ Los populares presentadores del programa “Regis and Kelly Live” de la cadena ABC con sede en Nueva York y que siguen millones de televidentes en Estados Unidos y el mundo, calificaron de “burros” a los dominicanos residentes en la urbe y la reacción, inmediata, no se hizo esperar. Un piquete encabezado por el asambleísta José Peralta y el concejal boricua, ambos de Queens, fue montado en la tarde de este viernes frente a los estudios de la televisora en Manhattan.
El epíteto fue lanzado contra la comunidad criolla por la presentadora Kelly Ripa, quien en un comentario sobre la campaña electora entre Barack Obama y John McCain, hizo una comparación entre el logo de los demócratas que es un burro y la conducta y desarrollo de los quisqueyanos en la metrópolis.
“Este burro es muy parecido a los dominicanos de Nueva York”, dijo ella anoche durante la emisión en vivo del espacio, uno de los de mayor rating en la cadena ABC.
El asambleísta Peralta y el concejal Monserrate (senador estatal electo), encabezaron el piquete acompañados por docenas de activistas entre los que se destacaron Julissa Ferreiras y Yonel Letellier, ambos líderes del club Demócratas por una Nueva Visión de Queens. Consignas contra los presentadores Regis Philbin y Kelly Ripia y la cadena ABC fueron lanzadas durante la manifestación.
La gerencia de la televisora no se disculpó por los ofensivos comentarios y por el contrario dijo que en ningún momento los anclas del programa tuvieron la intención de ofender a ninguna comunidad de Estados Unidos, sino que lo que hicieron fue una comparación humorística.
Peralta dijo que todavía hay gente que habla contra los dominicanos, como ocurrió en el referido programa, como si fueran burros.
Monserrate recordó que no es la primera vez que en programas anglófonos se dicen cosas negativas contra la comunidad hispana.
En un comunicado la gerencia de ABC agrega que está claro que no fue un comentario despectivo hecho contra la comunidad dominicana.
“Lamentamos este mal entendido y queremos ser claros de que nadie asociado con el programa puede ofender a los miembros de nuestras comunidades”, añade la aclaración de ABC.
Autor: Miguel Cruz Tejada
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126571

Dominicano mata haitiano a machetazos al reñir en finca de un campo Baoruco

POR TEUDDY A. SANCHEZ El Nacional
NEIBA.- Un dominicano mató este jueves a un haitiano de varios machetazos al reñir en una propiedad agrícola en Los Ríos, provincia Baoruco, informó la Policía.
La víctima fue identificada como el agricultor Francisco Pie (Manteca), de 25 años, quien residía en el sector Las Picantita, en Los Ríos.
Mientras que al homicida lo identificó como Anyi Díaz Ferreras, de 18 años, quien en el pleito a cuchilladas y machetazos resultó herido.
El hecho ocurrió en la finca del señor Rufo Tejada, ubicada en la sección Arroyo Seco de Los Ríos. Supuestamente el haitiano había robado a Díaz Ferreras en meses pasados.
El médico legista, Freddy Bienvenido Peña, certificó que Pie murió por heridas múltiples de arma blanca.
Díaz Ferreras, quien reside en el Cerro de Villa Jaragua, está en el hospital San Bartolomé en este municipio, con heridas frontal y en el antebrazo derecho. En el levantamiento del cadáver participó el procurador fiscal adjunto, licenciado Franklin Ferreras Medina.
El lunes murieron en este municipio dos haitianos y un dominicano luego que un supuesto haitiano mató al motoconchista dominicano Julio César Díaz de varios machetazos para robarle su motocicleta, lo que provocó la ira de los dominicanos quienes salieron a las calles en busca de haitianos.
http://www.elnacional.com.do/article.aspx?id=61915

Censuran incitaciones en contra de Haití

Por José M. Montero y Teudy Sánchez
El Nacional
Expresiones xenófobas y de incitación al odio contra los haitianos de algunas personas en la radio y la televisión dominicana contribuyen a que se produzcan enfrentamientos como los ocurridos esta semana en Neiba y Guayubín, afirmó hoy el ex cónsul de Haití Edwin Paraison.
El embajador haitiano en el país, Fritz Cineas, también se refirió al tema y consideró “delicadas” las relaciones diplomáticas entre Haití y República Dominicana.
Dijo que cualquier indiviudo o entidad interesada en perjudicar las relaciones entre los dos países puede hacer un acto que las desestabilice.
Mientras tanto, Paraison abogó para que se hagan campañas con sociólogos y sicólogos que hagan entender a la gente que por una responsabilidad penal individual no se puede atacar a toda la población haitiana en República Dominicana.
Lamentó también que se haga conciencia de que la justicia es un recurso que está reservado a los tribunales, por lo que no se puede aplicar justicia de manera particular.
Destacó que de los linchamientos no han sido víctimas los haitianos, sino también dominicanos sorprendidos en alguna acción delictiva, lo que dijo es preocupante.
Paraison, presidente de la Fundación Zile, fue entrevistado por Jacqueline Morel en el programa Telematutino 11, de Telesistema Dominicano, canal 11, a propósito de los enfrentamientos entre haitianos y dominicanos en Neiba y Guayubín, con saldo de por los menos cuatro muertos.
Paraison reclamó que sean sometidos a la Justicia los haitianos y dominicanos que han participado en esos incidentes.
Los enfrentamientos en Neiba estuvieron relacionados con la muerte del motoconchista dominicano Julio César Díaz, a manos supuestamente de dos haitianos. En vengaza, dominicanos de la zona mataron a los haitianos Solano Méndez Pérez, nacionalizado dominicano, y Manuel Yenis.
Mientras que en Guayubín los incidentes fueron por la muerte del comerciante Alcibíades Jiménez, por parte de un haitiano al que tenía albergado en su casa.
Paraison consideró inaceptable que por una acción particular se ataque de manera indiscriminada a todos los haitianos.
Consideró necesario que las autoridades dominicanas establezcan acuerdos que permitan regularizar la situación de los haitianos que trabajan en República dominicana, de manera que por lo menos se les pueda expedir un carné.
Planteó que se puede firmar acuerdos laborales similares a los que República Dominicana mantiene con España.
Resaltó la contribución que la mano de obra haitiana hace a la economía dominicana y aseguró que sectores como la construcción y el agrícola no pueden desprenderse de los trabajadores haitianos.
Se quejó de que sólo se hable de la supuesta carga que son los haitianos para la economía dominicana, pero nadie se refiere a la contribución que ellos hacen.
En Neiba
El comercio, la construcción y la agropecuaria están prácticamente paralizados, como consecuencia de las repatriaciones y el regreso voluntario de cientos de haitianos después de los incidentes del lunes y el martes.
Igualmente se han reducido considerablemente las ventas en el mercado.
En Montecristi
Otras tres viviendas de haitianos fueron incendiadas ayer por dominicanos en Guayubín, en represalia por el asesinato del comerciante Alcibíades Jiménez.
En esa zona la situación entre dominicanos y haitianos sigue tensa, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener la armonía.
http://www.elnacional.com.do/article.aspx?id=61913#

Diputado Haití pide aclarar homicidios

Llama a integrar comisión conjunta por sucesos en RD
Por
Máximo Zabala / El Caribe
Sabado 1 de noviembre del 2008 actualizado a las 1:20 AM

El presidente de la Cámara de Diputados de Haití, Pierre Eric Jean Jacques, propuso ayer que República Dominicana y Haití integren una comisión conjunta para establecer los culpables de los últimos hechos de violencia cometidos con haitianos en Neiba y Guayubín.
Sin embargo, el legislador haitiano aseguró que “sin paz no habrá nada”, por lo que llamó al pueblo dominicano a mantener la calma y trabajar con transparencia para que esos incidentes no se repitan.
Mientras, el presidente del Senado dominicano, Reinaldo Pared Pérez, abogó porque se retomen los trabajos de las comisiones bilaterales entre ambos países que se crearon en el primer período de gobierno del presidente Leonel Fernández.
Ambos legisladores hablaron en el último día del Trigésimo Foro Anual de Parlamentarios, que se realizó en el Salón de la Asamblea Nacional, con el tema “Reforzando las instituciones democráticas, rendición de cuentas y el estado de derecho”, donde participan 200 parlamentarios de más de 60 países.
Pared Pérez indicó que ha habido cierta resistencia de sectores del Gobierno en la aplicación, porque, según él entiende, el reglamento podría chocar con la Constitución, por lo que manifestó la necesidad de que se busque la forma de aplicarlo.
Favoreció una política migratoria en sentido general global, donde se dé importancia a las relaciones con Haití.

http://www.elcaribecdn.com.do/articulo_caribe.aspx?id=190761&guid=E26A007F97174CA285D017E3ECAF6540&Seccion=3

Boat people dominicanos ....Estarían hospitalizados en Haití grupo iba a PR en yola que zozobró

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Un grupo de indocumentados que viajarían ilegalmente a Puerto Rico en una pequeña embarcación y que sus familiares habían denunciado su desaparición estarían en un hospital de Bonaire, Haití luego que zozobrara la embarcación que ocupan.
Se informó que los criollos nativos de San Francisco de Macorís, habrían sido rescatados por una embarcación cuando la yola en que navegaban se accidento y llevados hacia Puerto Príncipe, Haití, siendo recluido en un hospital del vecino país, en estado de deshidratación.
El jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Julio Cesar Ventura Bayonet, expresó que ciertamente recibió una información dando cuenta de que en un hospital de Bonaire, Haití, habían hospitalizados unos 25 dominicanos que se dirigían ilegalmente a Puerto Rico.
Dijo que tiene la creencia de que podría tratarse de los dominicanos nativos de San Francisco de Macorís, que familiares denunciaron su desaparición desde el l9 de octubre cuando se dirigían a Puerto Rico en una yola de 27 pies de eslora.
Ventura Bayonet, detalló no obstante, que no tenía mayores detalles, pero que oficiales de inteligencia naval realizaban las investigaciones para obtener más acabada y determinar si real realmente los criollos están hospitalizados en Haití.
“Nosotros recibimos la información de que unos 25 dominicanos estarían en un hospital de Bonaire, Haití, pero no tenemos mayores detalles”, declaro el jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Julio Cesar Ventura Bayonet.
De acuerdo a familiares de unos 33 dominicanos nativos de San Francisco de Macorís, estos estarían desaparecidos desde el pasado l9 de octubre cuando salieron en una embarcación de 27 pies de eslora con destino a Puerto Rico.
Sin embargo, de encontrarse en un hospital de Haití unos 25 de esos criollos, se desconoce el destino de los dominicanos restantes.
Autor: Ray Castro
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126596

Los labriegos haitianos serán carnetizados

Escrito por: YAMIRA TAVERAs (y.taveras@hoy.com.do)
La Dirección de Migración anunció ayer que está dotando de carnet a los obreros agrícolas haitianos que trabajan en fincas dominicanas. Sin embargo, el director del organismo, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, no dijo si la medida incluye a los haitianos que están ilegales, que constituyen la mayoría. Los carnets tendrán una vigencia de seis meses.
SANTIAGO. El director de Migración, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, expresó que el organismo procede a carnetizar a los haitianos que trabajan en proyectos agrícolas, con la finalidad de evitar más enfrentamientos.
“Estamos procediendo ya a carnetizar a los haitianos que trabajan en los proyectos agrícolas. Con esta vigilancia migración tendrá más control de los haitianos que trabajan en fincas en el país”, declaro.
Sanz Jiminián dijo que la carnetización es temporal, y que se realizará cada seis meses en los diferentes bateyes del país.
Insistió en que los haitianos que se encuentren ilegales indefectiblemente en combinación con el cónsul y el embajador serán enviados de nuevo a Haití.
Expresó que se trabaja mancomunadamente con el apoyo del Ejército y la Policía quienes están apoyando las actividades que lleva a cabo la Dirección de Migración.
“Esos hechos son muy lamentables, sobre todo en un momento en que las relaciones entre ambos países son muy cordiales, y ya se han tomado las medidas preventivas, para evitar otros hechos”, sostuvo.
Buscar solución. Para el estudiante Jean Sandy Francois, ningún pleito entre dominicanos y haitianos es bueno, e insiste en que al problema deben buscarle solución los gobiernos.
José Anibal Sanz Jiminián.
http://www.hoy.com.do/el-pais/2008/11/1/253623/Los-labriegos-haitianos-seran-carnetizados

Cardenal y Rosario llaman a parar muertes de haitianos

El obispo y el sacerdote exhortan a las autoridades a producir un diálogo con Haití
Escrito por:

LLENNIS JIMÉNEZ (l.jimenez@hoy.com.do)
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez exhortó a las autoridades tomar una decisión cuanto antes para producir un diálogo, que evite que se sigan exacerbando los ánimos entre dominicanos y haitianos y continúen los derramamientos de sangre en la comunidad de Neiba.
El cardenal ofició en la Catedral Primada una misa de acción de gracias, para celebrar su cumpleaños número 72.
Dijo que se tiene que evitar que la situación se salga de control en la capital provincial de Baoruco, donde desde el pasado lunes se desató la violencia entre dominicanos y haitianos.
En otro escenario, el coordinador nacional de la Pastoral Juvenil, sacerdote Luis Rosario, afirmó que entre Haití y la República Dominicana existe un matrimonio obligado y que, por tanto, las autoridades de ambas naciones tienen que llegar a ciertos acuerdos y entendimientos para evitar que continúen los enfrentamientos que terminan con la vida de sus nacionales. Deploró los linchamientos ocurridos en el transcurso de la semana en Neiba, a raíz del asesinato de un dominicano por parte de un haitiano que se alega quiso robarle una motocicleta. Esta lucha ha provocado la deportación de más de 500 haitianos, entre ellos más de cien menores de edad.
Contra armas de fuego. El sacerdote Rosario solicitó a la secretaría de Interior y Policía que no se deje presionar por los sectores que procuran reanudar la importación de armas de fuego. Sostuvo que el mercado de las armas es peor que la prostitución -porque aunque también es mala- la primera lo que causa es la muerte directa e inmediata de las personas.
Cardenal de fiesta. El aniversario del López Rodríguez se constituyó en una celebración para el clero de la iglesia católica.
Obispos auxiliares, vicarios, encargados de pastorales, el nuncio Jozef Wesolowski y la mayoría del personal de la Catedral participaron en la comunión, en la que el cardenal dio gracias a Dios por su vida, la salud, la de su familia y la de quienes lo han acompañado en su consagración plena en la labor obispal. Reiteró la satisfacción que le produce el ministerio episcopal y su servicio al país.
Iglesia inicia la Semana Vocacional
Un encuentro de jóvenes con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez este domingo en el polideportivo del Colegio Loyola será el evento previo a la apertura de la Semana Vocacional que celebra la Iglesia Católica, en procura de que en estos se despierte la inspiración positiva.
La Semana Vocacional se celebra del 3 al 9 de noviembre. El sacerdote Luis Rosario, coordinador nacional de la Pastoral Juvenil, y el padre Carlos Alfredo Alcántara, director de la Pastoral Vocacional, dieron a conocer el evento que exalta la inclinación que debe tener la juventud hacia la familia, el matrimonio y la vida cristiana.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2008/11/1/253629/Cardenal-y-Rosario-llaman-a-parar-muertes-de-haitianos

VICEPRESIDENTE ANUNCIA : Someterán a la justicia responsables de las muertes de dos haitianos

Ramón Urbaez - 11/1/2008
SANTO DOMINGO
.- El Gobierno condenó los ataques contra haitianos en Neiba y Guayubín, y anunció que los responsables de las muertes de dos haitianos y de las heridas de unos quince serán sometidos a la justicia por las autoridades correspondientes.
"El gobierno dominicano garantiza la seguridad e integridad física de los extranjeros que se encuentren en su territorio, conforme a la Declaración de los Derechos Humanos y las leyes del país", dijo el vicepresidente Rafael Alburquerque, quien habló anoche a nombre del Gobierno.
Alburquerque, quien representa al Gobierno durante la ausencia del presidente Leonel Fernández, lamentó los hechos violentos en que murieron dos haitianos y fueron heridos otros e incendiadas sus viviendas en Guayubín, de Monte Cristi, y Neiba, de Bahoruco, y dijo que las autoridades harán todo lo posible para que estos hechos no se repitan.
El ejecutivo señaló que los incidentes que se han registrados entre haitianos y dominicanos no entorpecerán ni empañarán las buenas relaciones que hay entre los gobiernos de República Dominicana y Haití, y que ambos reconocen que hay situaciones difíciles de controlar en momentos determinados.
"Debo decir que como Gobierno y autoridad, nosotros condenamos cualquier acto de barbarie que pueda perjudicar a un ser humano, independientemente de su nacionalidad. Nadie debe hacerse justicia por sus propias manos porque para esos están las instituciones y las entidades del Poder Judicial".
Entrevistado en su despacho del Palacio Nacional por LISTÍN DIARIO, Alburquerque sostuvo que "estos atropellos y quemas de casas son actos que de ninguna manera podemos aceptar ni tolerar en un país como la República Dominicana". Añadió que las autoridades ofrecerán siempre la protección para que se evite en lo adelante estos actos y se condenen a los autores de los mismos.
Apuntó que "nosotros tenemos muy buenos vínculos y relaciones con Haití, hay una comunicación fluida entre el presidente René Preval y el presidente Fernández, siempre hay una comunicación y estos incidentes estamos seguros no empañarán las relaciones armoniosas que mantenemos los dos gobiernos.
En el municipio de Guayubín, Monte Cristi, un grupo de haitianos mató al anciano dominicano Albiciades Jiménez, de 80 años, lo que provocó protestas y el incendio de decenas de viviendas de los extranjeros, mientras que en Neiba fallecieron el haitiano nacionalizado dominicano Solano Méndez Pérez y el montoconchista Julio César Díaz Pérez. En los enfrentamientos más de una decenas de haitianos y dominicanos han resultados heridos de bala y machetazos.
En Neiba, las autoridades optaron por llevar hasta la frontera con Haití a más de 400 haitianos que pidieron protección de las autoridades militares y policiales de esa zona del suroeste, y pidieron que les deportaran por temor a las agresiones.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79418

Con menor participación de haitianos mercado fronterizo funcionó ayer normal

Odalis Báez - 11/1/2008
PEDERNALES.-
Aunque la presencia de haitianos ha disminuido en los últimos días en muchas comunidades agrícolas y calles de la Región Sur, el Comercio Dominico Haitiano funcionó este viernes normal, pese a que tres de los mayores productos dejaron de venderse, por la prohibición del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), cumpliendo según se dijo ordenes superiores
Los tres productos más codiciados que llevan varias semanas sin venderse en el comercio bilateral son el arroz, habichuelas y el ajo, aunque hace varios meses que el energizantes “Toro” también fue impedido de penetrar al mercado, en alegado daños de salud a las personas.
Fue muy notoria la participación de nacionales haitianos y de dominicanos que viajan de comunidades del interior de ambos lados para abastecerse de los alimentos indispensables de la canasta familiar, aunque comerciantes venden todo tipo de mercancías y productos agrícolas.
Los militares del CESFRONT y los encargados de las dependencias del Estado entre las cuales se encuentran Migración y Aduanas, realizaron sus trabajo de vigilancia y controles de forma cotidiana, con la participación de haitianos que cruzaban ha este lado a ejercer comprar de en los establecimiento comerciales.
Se observó la presencia de dominicanos que llegaron de comunidades de la zona sur y otras poblaciones a vender rubros entre ellos plátanos, guineos y otros y a realizar compras de otros productos para transportar a sus respectivas comunidades.
“Las cosas lucen normal, no hay inconvenientes ya tu ve como entran y salen los haitianos, nosotros le permitimos su participación sin impedimentos, solo nos mantenemos en vigilancia para evitar que desaprensivos circulen con drogas, armas u otros contrabandos” expresó una fuente militar que pidió no publicarle su nombre.

http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79433

Conep deplora uso de violencia con haitianos

APLICAR LEY
Abel Guzmán Then - 11/1/2008
SANTO DOMINGO
.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) deploró los incidentes violentos que han protagonizado dominicanos y haitianos en la zona fronteriza a raíz del conflicto registrado en Neiba y Guayubin, al tiempo de subrayar que esos enfrentamientos -que deben ser discutidos en los tribunales y no a través de linchamientos-, validan en toda su extensión el reclamo que formulara el CONEP a las autoridades en términos de la necesidad de definir una política migratoria integral y consciente a la mayor brevedad posible.
Lisandro Macarrulla precisó que si bien es cierto que el estallido escenificado por haitianos y dominicanos corresponde a una situación de coyuntura, debe servir como señal de advertencia para acelerar de parte de las autoridades la adopción de una política responsable, ante la posibilidad de que la dinámica de confrontación se profundice y las relaciones entre sendas naciones se agrieten.
“En el CONEP entendemos que si la problemática haitiana no se enfrenta de inmediato con firmeza, reconociendo la verdadera dimensión e importancia de los principales ejes de conflicto, hechos aislados como el reciente generan un círculo vicioso peligroso pues al tiempo que acentúan la segregación y la xenofobia, agrietan las relaciones raciales en el territorio nacional y acrecientan la incomprensión y las condenas en los foros internacionales respecto a la posición dominicana”, expresó Macarrulla.
Senador Pared Pérez

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, consideró que se debe elaborar cuanto antes el reglamento de la ley de migración para solucionar de manera especial el problema de la migración en las relaciones bilaterales con Haití. Sostuvo que el problema del narcotráfico en el país se ha incrementado por las deficiencias en el control migratorio.
Expresó que el fácil acceso y entrada por la frontera inciden en el auge de la violencia.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79504

LOS HAITIANOS DE GAYUBIN...PERSONA NON GRATA

Comunidades reclaman la salida haitianos Guayubín
DAN PLAZO HASTA HOY
Pedro Jiménez - 11/1/2008
GUAYUBÍN, Monte Cristi.- Los moradores de Juan Gómez y de La Mina del Campamento, de este municipio, dieron un plazo hasta hoy sábado a los haitianos que todavía residen en esas localidades para que las abandonen, mientras que en Dajabón fue apresado un haitiano vinculado a la muerte de un dominicano y de varios compatriotas suyos en la comunidad Palo Blanco.
Mientras que el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el director general de Migración, mayor general Aníbal Sanz Jiminián estuvieron ayer de visita en la provincia Dajabón donde se reunieron con autoridades civiles, militares y haitianas, a fin de buscarle una solución al conflicto entre haitianos y dominicanos.
El plazo fue otorgado por los residentes en las citadas comunidades luego de que incendiaran unas 26 viviendas de extranjeros en represalia por la muerte a palos del anciano Alcibíades Jiménez, de 80 años, a manos de un haitiano para despojarlo de una suma de dinero.
Ayer, los familiares, amigos y vecinos del anciano fallecido reiteraron su advertencia de que no permitirán que los haitianos continúen viviendo en esas comunidades, porque de lo contrario serán enfrentados.
Con relación al incendio de las casi treinta casitas donde residían familias haitianas, fueron apresadas seis personas, incluyendo al alcalde de Juan Gómez, Bolívar Gómez (Bobotón), quien sufrió un infarto cardíaco y está interno en un centro asistencial de Mao.
Asimismo, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) apresaron en la comunidad de La Vigía al haitiano José Paúl, de 46 años de edad, a quien se vincula a la muerte a hachazos del dominicano Aquilino Núñez (Negro), en Palo Blanco, de Dajabón, así como de otros compatriotas.
Los miembros del Cesfront lo condujeron de inmediato al destacamento policial de la ciudad de Dajabón, donde todavía permanece detenido para ser sometido a la justicia.
Haitiano confiesa

En sus declaraciones el haitiano negó que hubiera participado en el asesinato del señor Aquilino Núñez (Negro), pero confesó haber dado muerte a dos compatriotas suyos en su país. El detenido está siendo investigado sobre la muerte de estas personas y de otras en las que supuestamente había participado.
El haitiano confesó además, que muy cerca de la vivienda donde temporalmente vivía en Palo Blanco, se encontraba enterrado otro haitiano, cuyo cadáver fue rescatado en el día de ayer por las autoridades del Ministerio Público y del departamento de Homicidios del destacamento de la Policía de Dajabón.
Los familiares del señor Núñez reclamaron que se haga justicia en contra del haitiano Paúl y de las demás personas que participaron en la trágica muerte.
Hay control

De su lado, la Dirección Regional de Migración aseguró que tiene controlados los conflictos violentos ocurridos entre haitianos y dominicanos en Guayubin, donde hay tensión por la ira de los criollos ante la muerte de un agricultor por parte de un haitiano en Juan Gómez.
Juan Isidro Pérez, director de Migración para la Región Norte, dijo que fuerzas conjuntas de Migración y el Ejército Nacional acudieron a Guayubín y ordenaron la salida de los haitianos de la comunidad Juan Gómez para evitar mayores conflictos.


http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79505
Acuerdan poner fin enfrentamientos entre dominicanos y haitianos en Guayubín


Autor: MILAGROS SÁNCHEZ
El jefe de la Policía Nacional, el director de Migración y residentes en la comunidad de Juan Gómez, provincia Montecristi sostuvieron este viernes un encuentro en el que acordaron poner fin al conflicto que mantiene enfrentados desde hace varios días a dominicanos y haitianos, en esa zona.
Asimismo, se acordó carnetizar a los haitianos que laboran en plantaciones agrícolas, de Montecristi.
En el encuentro el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, solicitó a los residentes en la comunidad de Juan Gómez, municipio Guayubín bajar la tensión, para así evitar que se sigan produciendo hechos lamentables como los sucedidos a principio de semana, luego de que un haitiano matara a un dominicano.
De su lado, el director general de Migración, José Aníbal Sanz Jiminián, advirtió a los dueños de fincas de esa zona que serán sancionados, en caso de que se compruebe que en sus plantaciones laboran haitianos ilegales.
"A los haitianos que en la actualidad laboran en fincas agrícolas les será entregada una identificación y el resto serán deportados a su país de origen", puntualizó Jiminián.

http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126580

Haitianos quieren comprar los huevos y pollos en país

PIDE AUTORIDAD GESTIONE
Abel Guzmán Then - 11/1/2008
SANTO DOMINGO.- El presidente de la comisión de Comercio e Industria de la Cámara de Diputados de la República de Haití, Limongi S. Jean, instó a las autoridades dominicanas a ser más agresivas y realizar esfuerzos para que se reanude la venta de huevos y pollos de productores dominicanos hacia ese país.
El legislador haitiano dijo que tiene informaciones de que no se hacen las diligencias ni se mantiene una demanda de las autoridades dominicanas para que se elimine la veda que sobre la avicultura dominicana tiene el gobierno de Haití.
Deploró que sus compatriotas tengan que comprar huevos procedentes de Estados Unidos y Brasil 5 pesos más caros que los que venden los dominicanos.
“Nosotros quisiéramos que los huevos vengan de la República Dominicana porque los de Estados Unidos y Brasil les cuentan más a los haitianos debido al costo de transportación”, expuso.
Argumentó que el pueblo haitiano no tiene suficiente dinero para comprar pollos y huevos a precios más altos, por lo que aumenta el hambre y la desnutrición entre los más pobres, que son la mayoría.
Las autoridades dominicanas han realizado más de 50,000 pruebas de aves, que han salido negativas, de las 80,000 muestras que se requieren del virus H5N2 de la influenza aviar para que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, siglas en inglés) declare al país libre de la enfermedad.
Los productores de huevo han dicho que sufren pérdidas por más de mil millones de pesos como consecuencia de la veda que mantienen las autoridades haitianas a la importación de productos avícolas desde República Dominicana. Se quejan de que mientras las autoridades haitianas mantienen la prohibición a la importación de pollos y huevos desde República Dominicana, el contrabando de estos dos productos por la frontera con Dajabón aumenta cada día.
Denuncian que el contrabando de pollos y huevos hacia Haití se hace a la vista de las autoridades aduanales y la Policía de ese país.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79507
HCyN opina:
En francés, esta intervención del nuestro querido diputado seria catalogada sencillamente de “Hors du sujet”. La actualidad entre los dos paises frente a los incidentes de Neiba impone otro tipo de enfoque.
En el caso del rollo del pollo y de los huevos no se ve porque el diputado haitiano se este exigiendo que los dominicanos hagan mas presion para que Haiti levante las prohibiciones.
Como mimbro del poder legislativo el puede convocar las instancias necesarias para explique porqué se sigue impidiendo la compra de los productos agricolas desde la Republica Dominicana.
Ahora bien en cuanto a este tema, habria que ver quienes importan los huevos de Brasil y de Miami. ¡Las sorpresas pueden ser bien grandes!