Dos personas fallecieron en Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante de Haití, cuando se produjo un saqueo a una organización que se preparaba para repartir ayuda entre damnificados de las recientes inundaciones en el norte del país, se informó hoy en la capital haitiana.
Dos personas fallecieron en Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante de Haití, cuando se produjo un saqueo a una organización que se preparaba para repartir ayuda entre damnificados de las recientes inundaciones en el norte del país, se informó hoy en la capital haitiana.
Las víctimas, un hombre y una mujer no identificados, fallecieron por impactos de bala mientras la policía intentaba contener a una turba que se abalanzó sobre voluntarios que llegaron a un sector conocido como Quartier Morin, en las afueras de dicha ciudad, 275 kilómetros al norte de Puerto Príncipe.
El incidente se produjo el sábado frente a una comisaría de la policía, que intervino cuando la gente atacó el lugar donde se iban a distribuir artículos de higiene y ropa recolectada en la capital, informó la prensa haitiana sin determinar si fueron agentes quienes dispararon a las dos personas que fallecieron en el lugar.
"La estación policial también fue atacada", dijo un testigo citado por el sitio de noticias en internet Haiti Press Network.
La semana pasada, inundaciones en cuatro departamentos del norte del país dejaron al menos 16 muertos, entre ellas tres niños, además de miles de afectados.
Además de Cabo Haitiano, el temporal causó estragos en las localidades de Limonade, Quartier Morin, Borgne y Port Margot.
Haití declaró hace tres semanas el estado de emergencia nacional, siete días después del paso del huracán "Sandy" por el occidente del país, que dejó al menos 54 muertos y cerca de 200.000 afectados de acuerdo con el gobierno, 1,8 millones según estimaciones de la ONU.
El estado de emergencia regirá durante un mes y fue decretada por el presidente Michel Martelly para facilitar la ayuda y la liberación de fondos para atender a las zonas castigadas por el fenómeno.
http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/8025214.html
Abrimos este espacio en 2007 cuando en Haití se hablaba también español debido a la presencia de los soldados latinos de la MINUSTAH. Una ventanilla de expresión hispánica para verse mejor . Después del 2010, el mundo hispano se ha acercado bastante a Haití. Sirvio para darse cuenta del distanciamiento de sus vecinos de culturas hispanas casi todas. Esta sigue abierta para recibir todos aquellos que quieran entender y ayudar a esta nación patrimonio de la humanidad.
Páginas
ADSENSE
HCYN SEARCH
EL PRECIO DEL AZUCAR ...
LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario