recibe visita embajador de Francia
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, rechazó que un grupo de jóvenes del municipio de Neiba asesinara a dos haitianos e hirieran a otros nueve, luego de que uno de ellos diera muerte a un dominicano.
Pared Pérez manifestó que si un haitiano cometió una agresión debe ser sometido a la justicia, al tiempo que calificó de incorrecto que otros nacionales haitianos que no tienen nada que ver con ese hecho aislado paguen las consecuencias.
"La violencia no debe combatirse con violencia, porque eso no ofrece buenos resultados", expresó el también senador por el Distrito Nacional.
Destacó que si una persona, sin importar la nacionalidad, comete un delito o crimen, para eso están los mecanismos institucionales establecidos a través de los tribunales de la República.
El presidente de la Cámara Alta ofreció estas declaraciones en el marco de la visita en su despacho del recién designado embajador de Francia, Roland Dubertrand.
Durante el encuentro, Dubertrand dijo que ambos países deben mantener las buenas relaciones comerciales y fortalecerlas en términos políticos, ya que les une una cultura jurídica.
Destacó la importancia del recién Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la Unión Europea y la República Dominicana aprobado por la Cámara de Diputados ya que ofrecerá beneficios a ambas naciones.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79160
Abrimos este espacio en 2007 cuando en Haití se hablaba también español debido a la presencia de los soldados latinos de la MINUSTAH. Una ventanilla de expresión hispánica para verse mejor . Después del 2010, el mundo hispano se ha acercado bastante a Haití. Sirvio para darse cuenta del distanciamiento de sus vecinos de culturas hispanas casi todas. Esta sigue abierta para recibir todos aquellos que quieran entender y ayudar a esta nación patrimonio de la humanidad.
Páginas
ADSENSE
HCYN SEARCH
EL PRECIO DEL AZUCAR ...
LIVING WITH ONE DOLLAR A DAY
miércoles, 29 de octubre de 2008
Valentín descarta brote de xenofobia, pero admite que otros extranjeros no habrían sido atacados como los haitianos
María Eugenia del Pozo - 10/29/2008
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados calificó de salvaje los hechos ocurridos el pasado lunes en Neiba e hizo un llamado a las autoridades para que se le ponga freno a ese tipo de acciones.
Valentín condenó los hechos tras indicar cuando un dominicano o un extranjero comete un delito la acción correspondientes es llevarlo a la justicia, ya que las personas inocentes no pueden pagar “ante este acto horroroso”.
Señaló que cuando un italiano, español o de otra nacionalidad delinque no se toman acciones como éstas, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que sean más vigilante ante este tipo de situación. Llamó a los haitianos que viven en el país que actúen conforme a la ley.
Calificó de exagerado decir que en el país hay un brote de xenofobia y que hay que confiar en el sistema judicial y en las autoridades.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79148
HCYN opina:
Es una declaración que entra en el marco de lo que se define como políticamente correcto o un puro discurso de circunstancias que no traduce necesariamente el parecer íntimo, producto de la convicción de quien la emite.
EL razonamiento del presidente de la cámara de diputados está perfectamente articulado y deja claro que en República Dominicana no existe ni brote ni vaguada de xenofobia.
Él lo entiende muy bien cuando explicita que nada mas los ciudadanos haitianos son víctimas de tratos de esta naturaleza cuando cometen un determinado delito. Esto significa que no hay xenofobia.
Ahora bien si el quiere utilizar la terminología adecuada para tildar esta tendencia que hace pensar que se puede salir a cazar haitianos y a lincharlos sin que nadie se interponga y que nadie sea juzgado, le sugiero que trate de usar el término antihaitianismo.
Pero se debe reconocer que esta conducta forma parte del patrimonio de la mente subdesarrollada!
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados calificó de salvaje los hechos ocurridos el pasado lunes en Neiba e hizo un llamado a las autoridades para que se le ponga freno a ese tipo de acciones.
Valentín condenó los hechos tras indicar cuando un dominicano o un extranjero comete un delito la acción correspondientes es llevarlo a la justicia, ya que las personas inocentes no pueden pagar “ante este acto horroroso”.
Señaló que cuando un italiano, español o de otra nacionalidad delinque no se toman acciones como éstas, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que sean más vigilante ante este tipo de situación. Llamó a los haitianos que viven en el país que actúen conforme a la ley.
Calificó de exagerado decir que en el país hay un brote de xenofobia y que hay que confiar en el sistema judicial y en las autoridades.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79148
HCYN opina:
Es una declaración que entra en el marco de lo que se define como políticamente correcto o un puro discurso de circunstancias que no traduce necesariamente el parecer íntimo, producto de la convicción de quien la emite.
EL razonamiento del presidente de la cámara de diputados está perfectamente articulado y deja claro que en República Dominicana no existe ni brote ni vaguada de xenofobia.
Él lo entiende muy bien cuando explicita que nada mas los ciudadanos haitianos son víctimas de tratos de esta naturaleza cuando cometen un determinado delito. Esto significa que no hay xenofobia.
Ahora bien si el quiere utilizar la terminología adecuada para tildar esta tendencia que hace pensar que se puede salir a cazar haitianos y a lincharlos sin que nadie se interponga y que nadie sea juzgado, le sugiero que trate de usar el término antihaitianismo.
Pero se debe reconocer que esta conducta forma parte del patrimonio de la mente subdesarrollada!
El Presidente Préval supervisa el mismo la nueva carretera de Nippes

Martes 28 de octubre de 2008, Radio Kiskeya.
El Presidente René Préval visitó martes los trabajos de construcción de la nueva carretera de Nippes (suroeste), un camino alternativo con la finalidad de garantizar la circulación automóvil ante el desbordamiento del estanque de Miragoâne que rindió impracticable la ruta nacional #2.
El jefe del Estado, que se negó a hacer toda declaración, pudo darse cuenta del estado actual de la obra donde intervienen los equipos técnicos del centro nacional de los equipamientos (CNE). Aprovechó para observar de cerca el estanque de Miragoâne, que se ha convertido en un verdadero obstáculo insuperable para los usuarios de la carretera que viajaban desde y hacia los departamentos de Nippes, del gran Sur y de la Grande Anse (suroeste).
Muy cerca de René Préval, el propio Senador Jean Hector Anacacis había anunciado esta visita presidencial en el departamento de Nippes así como a Malpasse, en la frontera de Dominico-haïtiana, donde el lago Azuéi también había invadido la carretera.
El parlamentario ha, por otra parte, calificado el Ministerio de Obras públicas de “guarida de bandas de malhechores y ladrones” y ha anunciada un próximo reajuste ministerial, haciendo de paso un balance negativo para los Ministros de Asuntos Exteriores, Allrich Nicolas y finanzas, Daniel Dorsainvil. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5372
HCYN comenta: Este Despacho inspira varias reflexiones. Como siempre. Lo que es riqueza en otra parte, en casa se vive como una espada de Damocles. En un país donde se compra el agua a precio fuerte, para el consumo diario, el “pseudo desbordamiento” de dos estanques constituye una verdadera calamidad.
El estanque de Miragoane y el lago Azuei podrían ser utilizados en otra parte como centro neurálgico para estaciones balnearias a disposición dr aquéllos que buscan otra forma de turismo.
Estos dos tanques de agua comparten un mismo espacio con regiones famosas y caracterizadas por la sequía endémica. ¿Cómo hacer para utilizar correctamente los recursos del país en favor de sus ciudadanos? ¿Somos nosotros víctimas de nuestra incompetencia o de la falta de confianza que inspiramos por nuestra mediocridad ancestral? ¿Es necesario prever una delegación de la gestión de algunos aspectos de la vida práctica del país a otros?
Algunos periodistas señalan a menudo del dedo la mala calidad de las carreteras construidas por algunas compañías contratadas en Haití. A menudo, dicen, antes de la entrega misma de la obra se constatan defectos escandalosos que ya imponen reparaciones. ¿El Gobierno va a firmar una carta de calidad con las compañías principales de obras para evitar de mimar el barril de Danaïde con el dinero de los haitianos?
Calma retorna a Neiba luego violencia cruenta

Por Redacción/País / El Caribe
Miercoles 29 de octubre del 2008 actualizado a las 1:18 AM
Neiba. La calma retornó anoche a esta ciudad luego de los hechos de violencia suscitados entre dominicanos y haitianos que provocaron la muerte de tres personas, un dominicano y dos haitianos, más nueve heridos.
En tanto, en Guayubín, Montecristi, en un hecho coincidente, ocho casas donde residían nacionales de Haití fueron incendiadas por dominicanos en represalia por la muerte de un agricultor supuestamente a manos de inmigrantes.
Las autoridades nacionales destacadas en Neiba repatriaron por otro lado a 580 haitianos, incluyendo 144 niños, que decidieron retornar voluntariamente a su país en ocho minibuses de la Dirección General de Migración.
Los haitianos se encontraban en la fortaleza Cambronal, adonde acudieron en busca de protección ante el clima de hostilidad que había contra ellos.
En el recinto militar tuvieron lugar negociaciones entre el director de Migración, José Aníbal Sanz Jiminián, el jefe del Ejército, mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz y el cónsul haitiano, Frank Andres.
El cónsul haitiano declaró que los haitianos decidieron marcharse para evitar represalias contra ellos.
Ninguna persona se encontraba detenida hasta el día de ayer, mientras estaban abiertas las investigaciones para dar con los autores de la muerte del dominicano, identificado como Julio César Díaz Pérez, de 32 años; y los haitianos Manuel Jenis, de 21, y Solano Méndez Pérez, de 28.
Los hechos de violencia se originaron el lunes, cuando Díaz Pérez, motoconchista, fue muerto por Jenis a machetazos para quitarle su motocicleta.

Luego de la muerte de Díaz, jóvenes de Neiba salieron en busca de haitianos y atacaron a Jenis, que murió en un hospital, e hirieron a otros nueve, que se encuentran recluidos en el hospital Jaime Mota de Barahona.
En cuanto a Méndez Pérez, profesor de karate, quien residía desde hace 30 años en Neiba, fue encontrado la mañana de ayer muerto a machetazos y palos. Fue atacado en su casa del barrio las Malvinas.
Dejan comunidad por temor
De acuerdo a los reportes, el agricultor Alcibíades Jiménez, de 79 años de edad, quien residía en el sector El Campamento de Guayubín, murió el lunes debido a las heridas de arma blanca que le ocasionaron haitianos no identificados.
Las autoridades policiales locales dijeron que por el hecho no hay personas detenidas, pero que se están profundizando las investigaciones. Los haitianos que residen en la zona salieron por su parte huyendo por temor a ser agredidos por los dominicanos.
http://www.elcaribecdn.com.do/articulo_caribe.aspx?id=190325&guid=9FECAB2DE42D49F584E8B4E24737CD3A&Seccion=3
Era hijo de un oficial haitiano (asesinado durante el golpe de estado contra el antiguo sacerdote-presidente Aristide) uno de los muertos en Neiba
Los heridos están recluidos en el hospital general regional Jaime Mota, de la ciudad Barahona
Escrito por: TEUDDY A. SÁNCHEZ
NEIBA. Era hijo de un alto oficial militar y biólogo haitiano, muerto durante el golpe de Estado contra el ex presidente Jean Bertrand Aristide en 1991, un joven deportista de ascendencia haitiana asesinado a machetazos y golpes por desconocidos, en los incidentes ocurridos en esta ciudad.
Con la muerte de Solano Méndez Pérez (Chan), de 28 años, suman tres las víctimas de los incidentes ocurridos el pasado lunes en este municipio, cuando un motoconchista dominicano identificado como Julio César Díaz Pérez fue muerto a machetazos por un haitiano, para robarle una motocicleta.
Chan, quien fue traído a Neiba a los nueve años, fue entregado por sus familiares a la familia dominicana Méndez Pérez, que lo declaró como hijo.
Su cadáver presenta golpes contusos en la cabeza y heridas corto punzantes en el pecho y otras partes del cuerpo, según el informe médico.
El joven haitiano hablaba varios idiomas y se desempeñaba como instructor de artes marciales y gimnasia en esta ciudad.
La muerte del motoconchista provocó que cientos de personas armadas de machetes, palos, cuchillos y otros objetos se lanzaran a las calles y agredieran a los haitianos que encontraban.
En esos incidentes resultaron heridos por lo menos once haitianos, muriendo en el hospital Jaime Mota, de Barahona, Manuel Yeni de 21 años, mientras que otros están hospitalizados allí.
El dominicano muerto por el extranjero en la sección Los Grajos fue despojado de la motocicleta CG-125, color azul, la cual fue recuperada en el tramo carretero Neiba-Colonia Mixta, de Duvergé.
Se recuperan en el hospital regional Jaime Mota ocho haitianos que fueron heridos luego de la muerte a machetazos del motoconchista dominicano.
En el centro de salud, también está recluido un dominicano que fue herido por la turba que salió a las calles de Neiba, tras la muerte de Díaz Pérez.
En el hospital
En el centro asistencial están recluidos los haitianos Yoel Bersi, de 26 años; José Laser, de 21; Benite Pie, de 22; Antonio Liseli, de 20; Fernando Yenes, de 27; Patricio Gavi, de 33; Papu Féliz, de 20 y Leonel Peyo, de 25, así como el dominicano Nobel Florián, de 17 años.
El personal de enfermería del centro asistencial informó que sólo uno de los internos está en estado delicado, por lo que es evaluado por los médicos.
El gobernador de la provincia Bahoruco, Luis Emilio Peña, dijo que garantiza la integridad física de 400 haitianos, entre niños y adultos, que se mantienen en la dotación policial de Neiba, a los que les garantizó desayuno y almuerzo. Estos se refugiaron para evitar ser agredidos por la turba.
http://www.hoy.com.do/provincias/2008/10/28/253138/Era-hijo-de-un-oficial-haitiano-uno-de-los-muertos-en-Neiba
Repatrian 470 haitianos

Escrito por: TEUDDY A. SANCHEZ
Los enfrentamientos ocurridos en Neiba entre haitianos y dominicanos, con un saldo de tres muertos y varios heridos, obligaron a las autoridades militares y de Migración a repatriar a 470 nacionales del vecino país. Las autoridades tomaron la decisión después de reunirse y considerar la tensión existente. El grupo, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños, fue llevado a Haití en 12 autobuses custodiados por agentes policiales y soldados del Ejército Nacional.
El capitán José de los Santos Pérez y Pérez, vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía, dijo que las repatriaciones se hicieron a través de la frontera, por la zona de Jimaní, provincia Independencia. En la reunión celebrada participaron el director general de Migración, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, y el mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, jefe de del Ejército Nacional, y el cónsul de Haití en el país, señor Ángel Frank. Los tres muertos son el dominicano Julio César Díaz Pérez, el haitiano Manuel Jeni y el haitiano nacionalizado dominicano, Solano Méndez Pérez.

BARAHONA. Las autoridades de Migración y del Ejército Nacional repatriaron ayer a 470 haitianos, los cuales habían sido apresados en Neiba tras los incidentes del pasado lunes, en los que un dominicano, un haitiano y un dominico-haitiano murieron a palos, machetazos y cuchilladas.
El capitán José de los Santos Pérez y Pérez, vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía, dijo que las repatriaciones se hicieron a través de la frontera, por la zona de Jimaní, provincia Independencia.
El oficial dijo que los extranjeros fueron llevados a territorio haitiano en 12 autobuses, custodiados bajo estrictas medidas de seguridad por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Dijo que previo a las repatriaciones se celebró una reunión en la Décimo Octava Compañía del Ejército Nacional, con sede en Neiba, donde estuvieron presentes, el director general de Migración, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián y el mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz; jefe de del Ejército Nacional; el cónsul de Haití en el país, señor Ángel Frank.
http://www.hoy.com.do/provincias/2008/10/28/253140/Repatrian-470-haitianos
Incendian y destruyen viviendas de haitianos... POR MUERTE DE AGRICULTOR

GUAYUBÍN.- Pobladores de las comunidades de La Mina y El Campamento de este municipio, provincia Monte Cristi, incendiaron ayer al menos ocho viviendas y destruyeron otras 12 donde vivían haitianos, en represalia por la muerte a palos de un dominicano, hecho del que se acusa a un inmigrante del vecino país, informó la Policía.
La víctima es Alcibiades Jiménez, de 80 años, quien presumiblemente murió a consecuencia de los golpes que le propinó un haitiano de su confianza no identificado, para despojarlo de un dinero que había obtenido por la venta de una propiedad.El comandante de la Policía en Guayubín, primer teniente Faustino Familia, dijo que a raíz de la muerte del agricultor, los moradores se encolerizaron y destruyeron varias casuchas de haitianos que huyeron con rumbo desconocido.Informó que los haitianos que quedan en el lugar fueron protegidos por la Policía para evitar represalias en su contra. El oficial sostiene que con relación a los incidentes ocurridos ayer no hay haitianos ni dominicanos detenidos.“Hemos tratado de averiguar quiénes incendiaron las casas donde vivían haitianos, pero la respuesta que nos dan es que quienes lo hicieron fueron todos los habitantes de las demarcaciones”, dijo.
Mientras, Yesenia Pérez, sobrina del occiso, dijo que en su comunidad nadie quiere a los haitianos porque están cometiendo muchos delitos.Pérez indicó que pese al dolor que siente por la muerte de su pariente, pide cordura y paciencia a la población, aunque estimó que las autoridades de la Dirección de Migración tienen que actuar rápido, para evitar confrontaciones entre dominicanos y haitianos, porque la gente está que no aguanta más. http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79128
Repatrian 476 haitianos, entre ellos 170 niños, que estaban en una fortaleza tras muertes
SANTO DOMINGO.- Los 476 haitianos, incluyendo 170 menores, que permanecían en una fortaleza de Neiba, fueron repatriados ayer a Haití en varios autobuses, tras un acuerdo entre autoridades consulares de esa nación y de la República Dominicana, quienes alegaron que con la medida “buscaban evitar enfrentamientos o represalias que pudieran degenerar en enfrentamientos sangrientos en esa zona”.
La decisión se tomó luego de una prolongada reunión entre autoridades haitianas, encabezadas por el cónsul Fracoise André, el director de Migración, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián y el jefe del Ejército Joaquín Virgilio Pérez Féliz.
Los haitianos comenzaron a evacuar la fortaleza Cambronal, ubicada en Neiba, y en algunos destacamentos de la Policía Nacional, ubicados en Barahona, para salir hacia Haití de manera voluntaria, según comunicó vía telefónica el jefe del Ejército.
La medida se tomó luego que un haitiano supuestamente matara a un dominicano para robarle una motocicleta y se iniciaran una serie de incidentes que han dejado tres personas muertas y más de 10 heridos.
Dos de las víctimas fueron identificadas como Julio César Díaz (dominicano) y Manuel Jenis (haitiano).
Los hechos se produjeron ayer y en los mismos resultaron heridos diez inmigrantes haitianos y un menor dominicano.
Los enfrentamientos iniciaron después de que un haitiano, quien no ha sido identificado y que se encuentra prófugo, le cercenara la cabeza al dominicano Julio César Díaz, de 32 años, aparentemente para robarle la motocicleta en la que se transportaba.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79054
Decenas de haitianos huyen a su país tras tres muertes violentas... INCIDENTES DEJAN 10 HERIDOS

NEIBA.- Luego de un encuentro entre autoridades haitianas y dominicanas fueron repatriados 476 haitianos que decidieron marcharse a su país, luego de una persecución que generó dos muertos y diez heridos de los extranjeros, luego del asesinato del motoconchista dominicano Julio César Díaz Carvajal, presuntamente a mano de un haitiano, cuyo paradero se desconoce.
Uno de los muertos fue encontrado en la mañana de ayer en el barrio Los Cocos, identificado como Soriano Méndez Pérez (Yan), un profesor de karate hijo adoptivo de Sólido Méndez. Su hermana de crianza Francisca Josefina Cuevas consideró que perdió a un hermano que nada tuvo que ver con la muerte del motoconchista.
Las viviendas de los haitianos protegidos por las autoridades fueron saqueadas. Entre los repatriados figuran niños con síntomas de fiebre y estudiantes que asistían a las escuelas.
La repatriación de los haitianos, la mayoría indocumentados, se produjo luego de un encuentro en la fortaleza Cambronal de aquí, entre el director general de Migración, José Aníbal Sanz Jiminián; el embajador Fritz Cineas; el Cónsul General de Haití, Andrés Frank; el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Joaquín Virgilio Pérez Féliz; el senador Diego Aquino, y el gobernador de la provincia Baoruco, Luis Emilio Peña.
Sanz Jiminián dijo que la repatriación fue acordada con la embajada haitiana en el país para evitar la continuación de un conflicto, que de acuerdo con pobladores podría provocar un estallido social en esta comunidad, debido a que en medio de la revuelta algunos dominicanos de color han sido agredidos, al confundirlos como haitianos y que para evitar su linchamiento se ha requerido la intervención de otras personas.
“El 90% de los haitianos dijeron al cónsul de Haití que desean irse a su país y estamos dando la oportunidad para que los esposos dominicanos y haitianos se hagan cargo de sus parejas”, dijo Sanz Jiminián, al asegurar que el traslado de los extranjeros hasta Jimaní se estaba realizando humanamente en autobuses, en cumplimiento a normas internacionales.
Expresó que luego las autoridades haitianas se encargarían de distribuir en su territorio a sus nacionales. El funcionario dijo que se le está dando seguimiento a miembros de una célula que se dedica a perseguir a haitianos para apresarlos y someterlos a la justicia, para evitar que se sigan violando las leyes.
De igual manera se expresó el mayor general Pérez Féliz, quien aseguró que los militares junto a la Policía mantendrán un patrullaje y protegerán a los haitianos que se queden en el país.
De su lado, el Cónsul General de Haití al lamentar la situación resaltó el compromiso de las autoridades de llegar a un acuerdo para dirimir los conflictos entre nacionales de ambos países, y aseguró que la situación presentada en este municipio no pone en peligro las relaciones bilaterales. “La embajada haitiana está trabajando para evitar la entrada de indocumentados por la frontera como pasa en toda la frontera del mundo”, dijo el diplomático.
Los generales Plutarco Medina, de la Quinta Brigada del Ejército, y Osiris Alcántara Rodríguez, director regional de la Policía con asiento en Barahona, informaron que dispusieron un operativo para recoger humanitariamente a los haitianos que pidieron protección a fin de evitar que sean agredidos.
El alto oficial del Ejército dijo que en este momento no se está en la fase para determinar el status de los extranjeros en esta zona, mientras, el jefe regional de la Policía informó que hasta este momento nadie ha sido apresado como responsable de los hechos que han consternado a esta población.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79032
martes, 28 de octubre de 2008
Jefe Ejército y director Migración están en Neiba por incidentes con haitianos; hay 450 bajo protección
HAY TRES MUERTOS
SANTO DOMINGO.- Unos 450 haitianos se mantienen bajo protección del Ejercito Nacional en la Fortaleza Cambronal de Neiba, para evadir las amenazas y persecuciones de dominicanos, enardecidos por el incidente ocurrido este lunes donde murieron tres personas.
En la zona se encuentra el jefe del Ejercito Nacional, mayor general, Joaquín Virgilio Pérez Félix y el director de Migración, mayor general José Aníbal Sans Jiminián, quienes se trasladaron al lugar para ponerse al frente de la solución del problema que se originó luego de los incidente donde murieron dos haitianos y un dominicano.
Pérez Feliz dijo a LISTÍN DIARIO que todo está controlado y como parte de la medida para devolver la tranquilidad a la zona dispuso dar alojamiento a 450 haitianos en la dotación militar de la zona y que mientras estén en el lugar se le suministrará alimentos y seguridad personal.
Dos haitianos murieron a manos de dominicanos en violentos enfrentamientos con palos y piedras en varios barrios de Neiba, que se desataron después de que un inmigrante asesinara a un nacional aparentemente para robarle una motocicleta.
Dos de las víctimas fueron identificadas como Julio César Díaz (dominicano) y Manuel Jenis (haitiano).
Víctor Mañaná - 10/28/2008
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79040
SANTO DOMINGO.- Unos 450 haitianos se mantienen bajo protección del Ejercito Nacional en la Fortaleza Cambronal de Neiba, para evadir las amenazas y persecuciones de dominicanos, enardecidos por el incidente ocurrido este lunes donde murieron tres personas.
En la zona se encuentra el jefe del Ejercito Nacional, mayor general, Joaquín Virgilio Pérez Félix y el director de Migración, mayor general José Aníbal Sans Jiminián, quienes se trasladaron al lugar para ponerse al frente de la solución del problema que se originó luego de los incidente donde murieron dos haitianos y un dominicano.
Pérez Feliz dijo a LISTÍN DIARIO que todo está controlado y como parte de la medida para devolver la tranquilidad a la zona dispuso dar alojamiento a 450 haitianos en la dotación militar de la zona y que mientras estén en el lugar se le suministrará alimentos y seguridad personal.
Dos haitianos murieron a manos de dominicanos en violentos enfrentamientos con palos y piedras en varios barrios de Neiba, que se desataron después de que un inmigrante asesinara a un nacional aparentemente para robarle una motocicleta.
Dos de las víctimas fueron identificadas como Julio César Díaz (dominicano) y Manuel Jenis (haitiano).
Víctor Mañaná - 10/28/2008
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79040
Miembros del Ejército protegen haitianos que se refugian en Fortaleza de Neyba
Miembros del Ejército Nacional protegen a unos 77 haitianos luego que nacionales de ese país y dominicanos protagonizaran agrios enfrentamientos que dejaron dos muertos y nueve personas heridas. Los haitianos están refugiados en la Fortaleza Cambronal, de Neyba, mientras los organismos de seguridad del estado garantizan la protección de los nacionales haitianos.
La muerte de un dominicano, en el sector las Malvinas de Neyba, provoco la ira de sus compatriotas que hirieron a once personas muriendo uno de ellos en el Hospital de Barahona, donde fue trasladado el grupo.
Los muertos son el dominicano Julio Cena Carvajal y el haitiano Manuel Yenit, los demás, nueve en total, están internos en un centro hospitalario de la región Sur.
La tensión se ha apoderado de esa localidad debido a que sus moradores creen que los enfrentamientos entre dominicanos y haitianos podrían continuar.
Sin embargo la seguridad en Neyba, ha sido redoblada la vigilancia con mas policías y militares para evitar nuevas confrontaciones provocadas supuestamente por el atraco de un haitiano a un dominicano, para despojarlo de una motocicleta.
Autor: Carlos Devers
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126004
La muerte de un dominicano, en el sector las Malvinas de Neyba, provoco la ira de sus compatriotas que hirieron a once personas muriendo uno de ellos en el Hospital de Barahona, donde fue trasladado el grupo.
Los muertos son el dominicano Julio Cena Carvajal y el haitiano Manuel Yenit, los demás, nueve en total, están internos en un centro hospitalario de la región Sur.
La tensión se ha apoderado de esa localidad debido a que sus moradores creen que los enfrentamientos entre dominicanos y haitianos podrían continuar.
Sin embargo la seguridad en Neyba, ha sido redoblada la vigilancia con mas policías y militares para evitar nuevas confrontaciones provocadas supuestamente por el atraco de un haitiano a un dominicano, para despojarlo de una motocicleta.
Autor: Carlos Devers
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126004
Se eleva a tres el número de muertos de los incidentes de Neiba
NEIBA.- Un profesor de karate de origen haitiano, quien vino al país cuando tenía nueve años y declarado por dominicanos, fue encontrado muerto esta mañana en las inmediaciones de su vivienda, quien presenta varios machetazos en diferentes partes del cuerpo, elevándose a tres los muertos de los incidentes ocurridos este lunes aquí. El periodista Buenaventura Jiménez quien suministró la información identificó al muerto como Solano Méndez Pérez de unos 28 años. El comunicador dijo que el occiso residía en el barrio Los Coccos en la parte alta de esta comunidad, lo que ha provocado indignación entre los residentes de esta comunidad.
Manifestó que las informaciones obtenidas indica que Méndez Pérez salió desde su escuela de karate a su vivienda, siendo advertido por alumnos a que tenga cuidado en el trayecto a su vivienda, respondiendo que con el no hay problemas.
El periodista Ventura dijo que el occiso vino al país desde Haití cuando tenia nueve año y declarado por dominicano como hijo de ellos.
Dijo que Méndez Pérez también se dedicaba a la práctica del levantamiento de pesas. Los incidentes en Neiba fueron originados luego que un haitiano matara a machetazos al motoconchista dominicano Julio César Díaz Pérez, para robarle una motocicleta.
Esta situación provocó que miles de personas armadas de machetes, palos, cuchillos y otros objetos se lanzaran a las calles y agredieran a los haitianos que encontraban en las vías.
En esos incidentes resultaron heridos por lo menos once haitiano muriendo en el hospital Jaime Mota de Barahona, Manuel Yeni de 21 años, mientras que otros están hospitalizados allí.
El dominicano fue muerto por el extranjero en la sección Los Grajos, quien fue despojado de la motocicleta CG-125, color azul, el cual fue recuperado en el tramo carretero Neiba-Colonia Mixta de Duvergé.
Autor: TEUDDY A. SANCHEZ
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126022
Manifestó que las informaciones obtenidas indica que Méndez Pérez salió desde su escuela de karate a su vivienda, siendo advertido por alumnos a que tenga cuidado en el trayecto a su vivienda, respondiendo que con el no hay problemas.
El periodista Ventura dijo que el occiso vino al país desde Haití cuando tenia nueve año y declarado por dominicano como hijo de ellos.
Dijo que Méndez Pérez también se dedicaba a la práctica del levantamiento de pesas. Los incidentes en Neiba fueron originados luego que un haitiano matara a machetazos al motoconchista dominicano Julio César Díaz Pérez, para robarle una motocicleta.
Esta situación provocó que miles de personas armadas de machetes, palos, cuchillos y otros objetos se lanzaran a las calles y agredieran a los haitianos que encontraban en las vías.
En esos incidentes resultaron heridos por lo menos once haitiano muriendo en el hospital Jaime Mota de Barahona, Manuel Yeni de 21 años, mientras que otros están hospitalizados allí.
El dominicano fue muerto por el extranjero en la sección Los Grajos, quien fue despojado de la motocicleta CG-125, color azul, el cual fue recuperado en el tramo carretero Neiba-Colonia Mixta de Duvergé.
Autor: TEUDDY A. SANCHEZ
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=126022
Atacan haitianos por un asesinato Faustino Reyes Díaz - 10/28/2008
NEIBA.- La muerte de un motoconchista dominicano, alegadamente causada por un haitiano para despojarlo de su motocicleta, ha generado una persecución contra haitianos, algunos de ellos fueron heridos y otros que pidieron protección de las autoridades fueron recluidos en el cuartel de la Policía Nacional para evitar que sean agredidos.
El cadáver de César Carvajal, de 28 años, fue encontrado a un kilómetro distante del trayecto Neiba-La Colonia Mixta de Duvergé, con tres machetazos en el cuello y otros dos en la cabeza. El asesinato de produjo a las 9:00 de la mañana aunque fue encontrado a las 2:00 de la tarde, según diagnosticó el médico legista Freddy Medina.
El joven muerto residía con sus padres en el barrio Puerto Plata de aquí y en la mañana de ayer fue abordado en el Parque Duarte por un haitiano, hasta este momento desaparecido, para que lo trasladara a una zona agrícola llamada Los Grajos, según compañeros del joven.
“El haitiano me pidió que lo trasladara y me negué porque lo vi extraño dada su insistencia. Entonces el muchacho llegó y se lo llevó”, dijo un motoconchista identificado como Caché, al comentar que el extranjero estaba pagando 50 pesos por su traslado. El presunto agresor dejó abandonada la motocicleta para huir por los matorrales.
Esta situación generó una persecución contra haitianos lo que ha motivado la intervención de las autoridades, quienes asumieron la protección de los que la pidieron, informaron procurador adjunto del Distrito Judicial de la provincia Baoruco, Franklin Ferreras, y el coronel de la Policía, Carlos Virgilio Féliz Suárez.
Patricio Tani, originario de San Bambón, Haití, fue perseguido por una multitud en el barrio Puerto Plata causándole varias heridas en el cuerpo con un arma blanca y se encuentra internado en el Hospital San Bartolomé. El herido dijo que se salvó debido a la intervención de amigos dominicanos que lo trasladaron al centro asistencial.
Anoche informaron que en el Hospital San Bartolomé habían trasladado once haitianos, mientras más de 150 se encontraban recluidos en la Policía para evitar la persecución en su contra. Entre las personas que fueron trasladadas a la Policía para la preservación de sus vidas, se encontraban madres paridas, niños y adolescentes, muchos de los cuales son estudiantes que fueron recogidos en los centros escolares donde estudian.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=78989
Tres muertos y once heridos en enfrentamientos entre dominicanos y haitianos en Neiba
SANTO DOMINGO.- Dos haitianos murieron a manos de dominicanos en violentos enfrentamientos con palos y piedras en varios barrios de Neiba, en el suroeste dominicano, que se desataron después de que un inmigrante asesinara a un nacional aparentemente para robarle una motocicleta, informó hoy una fuente oficial.
Dos de las víctimas fueron identificadas como Julio César Díaz (dominicano) y Manuel Jenis (haitiano).
Los hechos se produjeron ayer y en los mismos resultaron heridos diez inmigrantes haitianos y un menor dominicano, dijo a Efe un oficial del destacamento de la Policía de Neiba, un apartado municipio del suroeste de República Dominicana.
Los enfrentamientos iniciaron después de que un haitiano, quien no ha sido identificado y que se encuentra prófugo, le cercenara la cabeza al dominicano Julio César Díaz, de 32 años, aparentemente para robarle la motocicleta en la que se transportaba.
En represalia a la muerte del dominicano, familiares y amigos de éste salieron a las calles en busca de haitianos residentes en el lugar, a quienes hirieron con palos y armas blancas.
En los hechos violentos murió Manuel Jenis, mientras que otros diez inmigrantes resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, según agregó la fuente a Efe. Posteriormente, las autoridades encontraron el cadáver de otro haitiano, que hasta el momento no ha sido identificado. Varios inmigrantes fueron trasladados al destacamento de la Policía como medida de "prevención", agregó el oficial.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79032
Dos de las víctimas fueron identificadas como Julio César Díaz (dominicano) y Manuel Jenis (haitiano).
Los hechos se produjeron ayer y en los mismos resultaron heridos diez inmigrantes haitianos y un menor dominicano, dijo a Efe un oficial del destacamento de la Policía de Neiba, un apartado municipio del suroeste de República Dominicana.
Los enfrentamientos iniciaron después de que un haitiano, quien no ha sido identificado y que se encuentra prófugo, le cercenara la cabeza al dominicano Julio César Díaz, de 32 años, aparentemente para robarle la motocicleta en la que se transportaba.
En represalia a la muerte del dominicano, familiares y amigos de éste salieron a las calles en busca de haitianos residentes en el lugar, a quienes hirieron con palos y armas blancas.
En los hechos violentos murió Manuel Jenis, mientras que otros diez inmigrantes resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, según agregó la fuente a Efe. Posteriormente, las autoridades encontraron el cadáver de otro haitiano, que hasta el momento no ha sido identificado. Varios inmigrantes fueron trasladados al destacamento de la Policía como medida de "prevención", agregó el oficial.
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=79032
Dice medida JCE facilitaría actas haitianos
POR JOSE MIGUEL MONTERO, El Nacional
El abogado Vinicio Castillo Semán expresó hoy su preocupación por el anuncio de la Junta Central Electoral (JCE) de expedir declaraciones tardías de nacimiento a menores sin la necesidad de ir a un tribunal, por entender que eso facilitaría que cientos de miles de haitianos obtengan ese documento sin cumplir los requisitos de ley.
El anuncio lo hizo el doctor Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, quien dijo que unos 400 mil menores de 16 años serían dotados de ese documento liberados de los trámites tradicionales establecidos en la ley 659 sobre el Registro Civil.
De acuerdo al licenciado Castillo Semán, la decisión está amparada en una ley que, prácticamente de contrabando, hizo aprobar en el Congreso el senador oficialista por Santiago, licenciado Francisco Domínguez Brito.
El abogado aseguró esa ley será la válvula para que cientos de miles de haitianos puedan obtener la nacionalidad dominicana en violación a la Constitución de la República.
“Esa es una decisión sumamente grave, sumamente grave para las instituciones de este país y sobre todo para la Nación como Estado soberano, porque se ha buscado un atajo “legal” para darle la nacionalidad dominicana a los hijos de ilegales haitianos en el país”, expresó Castillo Semán.
Exhortó a los dominicanos a abrir los ojos ante esta situación, porque todo el procedimiento riguroso que por décadas mantuvo la ley para la emisión de declaraciones tardías, ha sido borrado de golpe y porrazo.
Destacó que el acta de nacimiento en la base de la nacionalidad y esa decisión está seriamente amenazada.
Explicó que una cosa es facilitarles actas de nacimiento a dominicanos que por alguna razón no la tengan.
Consideró que por humanidad eso hay que hacerlo, pero otra muy diferente es usar ese mecanismo para violar la Constitución de la República y la nacionalidad.
Advirtió que si eso se aplica como ha sido anunciado, sería el inicio de la disolución de la nacionalidad dominicana.
“Bajo el argumento humanitario de darle acta de nacimiento tardía, se está dando patente de corso para darle la nacionalidad dominicana a cientos de miles de haitianos ilegales”, enfatizó. http://www.elnacional.com.do/article.aspx?id=61698
El abogado Vinicio Castillo Semán expresó hoy su preocupación por el anuncio de la Junta Central Electoral (JCE) de expedir declaraciones tardías de nacimiento a menores sin la necesidad de ir a un tribunal, por entender que eso facilitaría que cientos de miles de haitianos obtengan ese documento sin cumplir los requisitos de ley.
El anuncio lo hizo el doctor Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, quien dijo que unos 400 mil menores de 16 años serían dotados de ese documento liberados de los trámites tradicionales establecidos en la ley 659 sobre el Registro Civil.
De acuerdo al licenciado Castillo Semán, la decisión está amparada en una ley que, prácticamente de contrabando, hizo aprobar en el Congreso el senador oficialista por Santiago, licenciado Francisco Domínguez Brito.
El abogado aseguró esa ley será la válvula para que cientos de miles de haitianos puedan obtener la nacionalidad dominicana en violación a la Constitución de la República.
“Esa es una decisión sumamente grave, sumamente grave para las instituciones de este país y sobre todo para la Nación como Estado soberano, porque se ha buscado un atajo “legal” para darle la nacionalidad dominicana a los hijos de ilegales haitianos en el país”, expresó Castillo Semán.
Exhortó a los dominicanos a abrir los ojos ante esta situación, porque todo el procedimiento riguroso que por décadas mantuvo la ley para la emisión de declaraciones tardías, ha sido borrado de golpe y porrazo.
Destacó que el acta de nacimiento en la base de la nacionalidad y esa decisión está seriamente amenazada.
Explicó que una cosa es facilitarles actas de nacimiento a dominicanos que por alguna razón no la tengan.
Consideró que por humanidad eso hay que hacerlo, pero otra muy diferente es usar ese mecanismo para violar la Constitución de la República y la nacionalidad.
Advirtió que si eso se aplica como ha sido anunciado, sería el inicio de la disolución de la nacionalidad dominicana.
“Bajo el argumento humanitario de darle acta de nacimiento tardía, se está dando patente de corso para darle la nacionalidad dominicana a cientos de miles de haitianos ilegales”, enfatizó. http://www.elnacional.com.do/article.aspx?id=61698
Etiquetas:
ACTUALIDAD: RELACION DOMINICO HAITIANA
Los países iberoamericanos preven proporcionar una ayuda post ciclónica a Haití

Un anuncio que debería producirse después de la XVIII cumbre iberoamericana, esta semana en El Salvador
Lunes 27 de octubre de 2008, Radio Kiskeya
la XVIII cumbre iberoamericana, que se abre miércoles a San El Salvador, debería desembocar en la adopción de un plan de reconstrucción de Haití, devastada por huracanes y tormentas tropicales el verano pasado, revelaron lunes los medios de comunicación lationamericanos.
En caso de aprobación, la ayuda de la organización iberoamericana pasará por su Secretariado general. Una asistencia debería también ser proporcionada a Cuba, víctima del paso devastador de dos ciclones.
La crisis financiera internacional que sacudió los únicos mercados capitalistas y la política de los países europeos en materia de inmigración serán los temas centrales de la cumbre que reunirá a los dirigentes de los países de América Latina y los de las antiguas metrópolis española y portuguesa.
Todos los Jefes de Estado y de Gobierno de los países en cuestión se reunirán hasta jueves por la tarde en la capital salvadoreña, con la notable excepción de los Presidentes cubano Raùl Castro y venezolano Hugo Chàvez. spp/Radio Kiskey
Lunes 27 de octubre de 2008, Radio Kiskeya
la XVIII cumbre iberoamericana, que se abre miércoles a San El Salvador, debería desembocar en la adopción de un plan de reconstrucción de Haití, devastada por huracanes y tormentas tropicales el verano pasado, revelaron lunes los medios de comunicación lationamericanos.
En caso de aprobación, la ayuda de la organización iberoamericana pasará por su Secretariado general. Una asistencia debería también ser proporcionada a Cuba, víctima del paso devastador de dos ciclones.
La crisis financiera internacional que sacudió los únicos mercados capitalistas y la política de los países europeos en materia de inmigración serán los temas centrales de la cumbre que reunirá a los dirigentes de los países de América Latina y los de las antiguas metrópolis española y portuguesa.
Todos los Jefes de Estado y de Gobierno de los países en cuestión se reunirán hasta jueves por la tarde en la capital salvadoreña, con la notable excepción de los Presidentes cubano Raùl Castro y venezolano Hugo Chàvez. spp/Radio Kiskey
Etiquetas:
ACTUALIDAD HAITIANA : COOPERACION
10,2 millones de dólares para el sector agrícola haitiano una ayuda de la FAO y el FIAD para la reactivación de la economía agrícola víctima de las úl

La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) y el Fondo internacional de desarrollo agrícola (FIAD) anunció lunes una dotación de 10,2 millones de dólares en favor de la reactivación de la agricultura en Haití, un sector severamente afectado durante el reciente paso de varios huracanes.
Según un comunicado hecho público en Roma, la concesión de esta ayuda se inscribe en el marco de un acuerdo que la FAO y el FIAD firmaron el 22 de octubre último con el Gobierno haitiano. “Esta ayuda es la bienvenida cuando se sabe que Haití debe afrontar un doble reto: reconstruir después de las devastaciones causadas, en agosto y septiembre, por los ciclones con pérdidas evaluadas por fuentes oficiales en 500 millones de dólares y alimentar la población con una amplia fracción sufriendo anteriormente a causa de las escaseces alimentarias ", destaca el comunicado.
Avanzados por el FIAD, los 10,2 millones de dólares permitirán la aplicación de la Iniciativa de la FAO contra el alza de los precios alimentarios. Forman parte de un programa de asistencia más amplio destinado a sostener a los pequeños agricultores que representan un 80% de la mano de obra agrícola.
Los dos organismos se comprometen a fomentar la reactivación de la producción agrícola nacional, el aumento de la disponibilidad de los productos alimentarios básicos en los mercados y el refuerzo de la seguridad alimentaria en favor del conjunto de la población.
Gracias a este proyecto con efecto inmediato que debe durar 15 meses, más de 240.000 pequeños campesinos haitianos d recibirián insumos, en particular de las semillas de cereales y leguminosas.
Está previsto también una asistencia al desarrollo de los cultivos de mandioca (yuca), batatas y plátanos.
Así pues, se reforzará la capacidad de producción de semillas del país y las organizaciones agrícolas locales. “Mejora de la producción agrícola en 2008-2009, apoyo a cientos de millares de pequeños agricultores y a sus familias afectados por el alza de los precios de los alimentos, tales son los objetivos que deben lograrse cuanto antes”, advierten la FAO y al FIAD.
El comunicado recuerda que durante los cuatro últimos años, los precios de los productos alimenticios sufrieron una subida promedio de 18%. El encarecimiento de algunos productos de base como el arroz, el maíz, las habas y el aceite hizo declinar el poder adquisitivo y el nivel de vida de las poblaciones urbanas y rurales de distintos países del tercer mundo.
En Haití, de los “motines del hambre” fatales, en abril pasado, habían puesto en peligro la seguridad de las vidas y bienes durante tres días y sacudió la autoridad del Estado hasta llevar el Senado a despedirse el Primer Ministro Jacques-Edouard Alexis cuyo Gobierno había sido juzgado incapaz de suprimir la crisis. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5366
HCTN opina:
Las instancias que quieren invertir adecuadamente en la alimentación en Haití parecen querer inscribir – finalmente- sus reflexiones en una actitud por una vez más coherente que generalmente. Está claro que luchar contra el hambre al distribuir raciones de alimentos a innumerables muertos de hambre es querer simplemente colmar de piedras un océano (como se tiene hábito que decir en casa!) Es una denegación categórica y un enlazado-pie a la fórmula china que traduce todo el concepto filosófico de la buena solidaridad. Enseñar a pescar en vez de dar y distribuir pescados.
Durante las sacudidas humanitarias causadas por los motines del hambre, luego el golpe de gracia otorgado por la furia de los ciclones y huracanes, las ONG que se ocupan del hambre - y no de la alimentación - hicieron la una de la actualidad. Pero se tendía a creer que sus acciones se limitaban a la gestión de la urgencia extrema. A cada declaración describían la demanda creciente y proporcional y necesaria. Sus intervenciones no contemplaban de ninguna manera el origen del problema ni las soluciones a corto mediano y largo plazo.
En la actualidad, que la FAO y el FIAD se lanzan en una acción que contempla la producción agrícola, es decir que por fin se quiere coger la serpiente por la cabeza. Existen varios obstáculos Y el más interesante es ahora a saber sobre qué base y sobre qué unidad organizativa campesina van a apoyarse estas acciones para una mejor eficacia. Sería necesario también una rejilla de evaluación clara y comprensible de tal modo que se pueda juzgar de la pertinencia, la utilidad y la perpetuidad de estos proyectos.
Etiquetas:
ACTUALIDAD HAITIANA : COOPERACION
lunes, 27 de octubre de 2008
JACARAFE, gradúa en (OUANAMINTHE) Juana Méndez de Haití a 32 jóvenes para fabricar velones

Se trata del primer módulo de una serie de actividades educativas que buscan incorporar a jóvenes haitianos al mercado laboral, y quienes además, servirán como facilitadores para otras jornadas educativas en territorio haitiano.
El acto contó con la presencia de cientos de jóvenes haitianos integrantes de la ONAP, de un representante del Ayuntamiento de Juana Méndez, así como la delegación dominicana JACARAFE.
Estuvo presente una delegación española integrada por la concejal Lidia Cortés Damián, encargada de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Paterna; Enrique Ferrer, de la Asamblea de Cooperación por la Paz de España y del Ayuntamiento de Paterna; Sergi Escribano del Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional, una agencia española que trabaja con en apoyo a la Agricultura.
La delegación dominicana de Jacarafe estuvo integrada por el coordinador general, Mario González, el ingeniero Camilo González, el sociólogo Miguel Pozo y Blanco Peña, entre otros.
La jornada de capacitación que se desarrolló dos días a la semana por durante varios meses fue impartida por la instructora de Jacarafe, Yuly Ramírez.
Por la contraparte haitiana Jerónimo Jean representó al Alcalde de Juana Méndez, quien por compromisos previos no pudo asistir al acto.
Hablaron en representación de la ONAP, Wilson Jean, Apolone y un representante de los graduados, quienes agradecieron la iniciativa y los esfuerzos de la Junta de Organizaciones Campesinas, Rafael Fernández Domínguez; de acudir hasta ellos para llevar conocimiento en varias áreas técnicas.
En tanto que el coordinador general de Jacarafe, Mario González dijo que esta es sólo la primera de muchas jornadas formativas a favor de los jóvenes haitianos.
La segunda jornada será iniciada en breve y abarcará el área de los químicos en la elaboración de rinse, shampoo, desinfectantes y otros productos para el pelo y limpieza que son de gran demanda.
Exhortó a los jóvenes capacitados a poner sus conocimientos al servicio de otros jóvenes y de la sociedad haitiana en sentido general.
Mario González, confió en que en la próxima jornada formativa estén todos los jóvenes del primer nivel y otros que se hayan motivado a incorporarse.
González dijo que Jacarafe sólo puso la parte de la instructora que se trasladó dos veces por semana a Juana Méndez, pero que la materia prima y otros gastos corrieron por la parte haitiana representada por la Organización de Jóvenes Nuevas Ordenes Al Progreso (ONAP).
El coordinador de la Asociación Campesina Rafael Fernández Dominguez, recordó que la filosofía de JACARAFE como institución, es de no dar un pez a nadie, sino enseñarlo a pescar, “porque es la única forma de enfrentar con éxito la pobreza y las desigualdades, ya sea en Haití o República Dominicana
En tanto que en la ciudad haitiana de Tirolí, los representantes de Jacarafe y la Fundación de Desarrollo Integral que dirige el pastor de orgien haitiano de nombre Rogger, sostuvieron un encuentro con productores de frutos menores para pasar balance a un proyecto binacional de siembra de habichuela, maíz y otros frutos menores.
Ese este proyecto que integra decenas de productores, usa un fondo rotativo para semillas y plantaciones que ya entra en su segunda jornada y con una capacidad de retorno de más de un 90 por ciento.
Desde la comunidad de Tirolí en Haití, la delegación se trasladó a Guayajayuco perteneciente a Pedro Santana del lado dominicano donde se reunió con representantes de 20 de organizaciones comunitarias que trabaja con varios proyectos de desarrollo.
Autor: MARCELO PERALTA
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=125769
Hemos puesto este artículo del periódico “El Nuevo Diario” para resaltar la acción de un grupo que si cree en la cooperación descentralizada y en la utilidad de la formación. Una manera diferente de concebir la realidad de las relaciones entre los dos países.
Lejos de las voces que gritan a quien lo quiera escuchar el peligro de compartir una isla con un país como Haití, esta asociación de campesinos ha optado por ayudar a mejorar la calidad de vida de los haitianos de Ouanaminthe. Una manera de luchar contra la inmigración masiva y excesiva.
La técnica de fabricación de velones decorativos es un tema bien asimilado del otro lado de la frontera. Pues Republica Dominicana forma parte de los más grandes exportadores de este articulo. Y cosas del destino, eso se debe sobretodo a la presencia una empresa haitiana establecida en las zonas francas dominicanas!
Hemos puesto este artículo del periódico “El Nuevo Diario” para resaltar la acción de un grupo que si cree en la cooperación descentralizada y en la utilidad de la formación. Una manera diferente de concebir la realidad de las relaciones entre los dos países.
Lejos de las voces que gritan a quien lo quiera escuchar el peligro de compartir una isla con un país como Haití, esta asociación de campesinos ha optado por ayudar a mejorar la calidad de vida de los haitianos de Ouanaminthe. Una manera de luchar contra la inmigración masiva y excesiva.
La técnica de fabricación de velones decorativos es un tema bien asimilado del otro lado de la frontera. Pues Republica Dominicana forma parte de los más grandes exportadores de este articulo. Y cosas del destino, eso se debe sobretodo a la presencia una empresa haitiana establecida en las zonas francas dominicanas!
Etiquetas:
ACTUALIDAD: RELACION DOMINICO HAITIANA
La ONU preve liberar fondos suplementarios para Haití
El Secretario General adjunto a los asuntos humanitarios y Coordinador de las ayudas urgentes de la ONU, John Holmes, se propone liberar fondos suplementarios para que Haití pueda responder a las necesidades humanitarias urgentes.
Después de una visita de 48 horas en Haití Sr. Holmes mantuvo que Haití sufrió una de las más importantes catástrofes de su historia. El coordinador de la ayuda de urgencia de las Naciones Unidas, había visitado la ciudad de Gonaïves, especialmente afectado por las inclemencias y dónde la situación es siempre difícil donde la población sigue viviendo en medio de agua estancada y del lodo. “Entre lo que había oído antes y lo que acabo de ver, puedo decir que se trata de una catástrofe principal, probablemente una de las mayores catástrofes de Haití”, ha declarado. “Las condiciones en algunos centros de alojamiento no son verdaderamente buenas. Es necesario que hagamos esfuerzos y que mejoremos la situación ", reconoció Holmes quien discutió con el jefe del Estado haitiano de la necesidad de encontrar lugares para alojar de nuevo las personas albergadas en escuelas.
El Secretario General agregado mencionó el desbloqueo de nuevos fondos con motivo de una entrevista con el Primer Ministro, Michèle Pierre Louis.
El Fondo central de intervención urgente (CIERVO), administrado por Sr. Holmes, ya había desbloqueado 4,3 millones de dólares exactamente después del paso de los huracanes este verano. OCHA considera que cerca de un millón de personas en el país han sido afectadas por los huracanes. 2,3 millones necesitan una ayuda alimentaria y estas cifras podrían crecer si no se restablece el sector agrícola.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14241
Después de una visita de 48 horas en Haití Sr. Holmes mantuvo que Haití sufrió una de las más importantes catástrofes de su historia. El coordinador de la ayuda de urgencia de las Naciones Unidas, había visitado la ciudad de Gonaïves, especialmente afectado por las inclemencias y dónde la situación es siempre difícil donde la población sigue viviendo en medio de agua estancada y del lodo. “Entre lo que había oído antes y lo que acabo de ver, puedo decir que se trata de una catástrofe principal, probablemente una de las mayores catástrofes de Haití”, ha declarado. “Las condiciones en algunos centros de alojamiento no son verdaderamente buenas. Es necesario que hagamos esfuerzos y que mejoremos la situación ", reconoció Holmes quien discutió con el jefe del Estado haitiano de la necesidad de encontrar lugares para alojar de nuevo las personas albergadas en escuelas.
El Secretario General agregado mencionó el desbloqueo de nuevos fondos con motivo de una entrevista con el Primer Ministro, Michèle Pierre Louis.
El Fondo central de intervención urgente (CIERVO), administrado por Sr. Holmes, ya había desbloqueado 4,3 millones de dólares exactamente después del paso de los huracanes este verano. OCHA considera que cerca de un millón de personas en el país han sido afectadas por los huracanes. 2,3 millones necesitan una ayuda alimentaria y estas cifras podrían crecer si no se restablece el sector agrícola.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14241
Etiquetas:
ACTUALIDAD HAITIANA : COOPERACION
Próxima liberación masiva de presos a Port-au-Prince
El comisario del gobierno cerca el tribunal civil de Port-au-Prince, Joseph Manès Louis, anuncia la próxima liberación de un importante grupo de presos por razones humanitarias. El jefe del tribunal mantiene que estas personas se encuentran detenidas en Port-au-Prince y en Pétion Ville por delitos menores.
Al visitar la prisión civil de Pétion Ville , en compañía de la primer Ministro, El Señor Manès Louis deseó la comparecencia de las personas culpables de delitos menores en el mejor plazo “habrá una ola de liberación, en particular, de las personas que purgaban sus penas quienes se encuentran detenidas debido a lentitud administrativa”, argumenta el jefe del tribunal.
El viernes el jefe del Tribunal procedió a la liberación de dos mujeres embarazadas que habían sido encarceladas durante 5 meses. “Estas personas estaban allí con la acusación de “vía de hecho”, ha dicho recordando que el estado tiene por deber de realizar los juicios en el mejor plazo.
Por otra parte, en su informe anual sobre la situación en las prisiones, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) describe puntos positivos y numerosos aspectos negativos en el sistema penitenciario haitiano.
El RNDDH se alegra de que se habían emprendido algunos trabajos de rehabilitación en varias prisiones civiles del país, en particular, en Port-au-Prince, en el municipio de Carrefour, a Hinche, a Saint Marc, a Anse à Veau, a Delmas y en la ciudad de Cabo-Haitiano.
En lo que se refiere a la Cárcel Nacional, el RNDDH considera que el mayor centro de detención del país que alberga a 3.913 personas presenta serios problemas. El RNDDH llama también la atención sobre la enfermería de la Cárcel que acoge a 200 presos al día y que es atendida por 4 médicos y 9 enfermeros.
“Cerca del 81% de la población carcelaria evaluada en 8.272 personas están en espera de juicio”, explican los responsables del RNDDH.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14242
HCYN opina: Cuidados con los presos específicos que se van a liberar. La RNDDH habia acusado las autoridades judiciales anteriores precisamente de haber liberado delincuentes y a bandidos notorios bajo pretexto de reducir la superpoblación de nuestros centros de detención.
Este despacho hace hincapié sobre el tipo de presos susceptible de beneficiarse de esta próxima ola de liberación masiva pero la situación puede resultar muy propicia para chanchullos que permitirían dejar pasar bandidos de derechos comunes y peligrosos entre las mallas de esta acción que en su génesis no es ni mala ni criticable.
En una sociedad que perdió la batalla contra la delincuencia, esto podría ser asimilado a una nueva falla del sistema que los propios delincuentes podrían capitalizar para reforzar sus acciones
Al visitar la prisión civil de Pétion Ville , en compañía de la primer Ministro, El Señor Manès Louis deseó la comparecencia de las personas culpables de delitos menores en el mejor plazo “habrá una ola de liberación, en particular, de las personas que purgaban sus penas quienes se encuentran detenidas debido a lentitud administrativa”, argumenta el jefe del tribunal.
El viernes el jefe del Tribunal procedió a la liberación de dos mujeres embarazadas que habían sido encarceladas durante 5 meses. “Estas personas estaban allí con la acusación de “vía de hecho”, ha dicho recordando que el estado tiene por deber de realizar los juicios en el mejor plazo.
Por otra parte, en su informe anual sobre la situación en las prisiones, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) describe puntos positivos y numerosos aspectos negativos en el sistema penitenciario haitiano.
El RNDDH se alegra de que se habían emprendido algunos trabajos de rehabilitación en varias prisiones civiles del país, en particular, en Port-au-Prince, en el municipio de Carrefour, a Hinche, a Saint Marc, a Anse à Veau, a Delmas y en la ciudad de Cabo-Haitiano.
En lo que se refiere a la Cárcel Nacional, el RNDDH considera que el mayor centro de detención del país que alberga a 3.913 personas presenta serios problemas. El RNDDH llama también la atención sobre la enfermería de la Cárcel que acoge a 200 presos al día y que es atendida por 4 médicos y 9 enfermeros.
“Cerca del 81% de la población carcelaria evaluada en 8.272 personas están en espera de juicio”, explican los responsables del RNDDH.
http://www.metropolehaiti.com/metropole/full_une_fr.php?id=14242
HCYN opina: Cuidados con los presos específicos que se van a liberar. La RNDDH habia acusado las autoridades judiciales anteriores precisamente de haber liberado delincuentes y a bandidos notorios bajo pretexto de reducir la superpoblación de nuestros centros de detención.
Este despacho hace hincapié sobre el tipo de presos susceptible de beneficiarse de esta próxima ola de liberación masiva pero la situación puede resultar muy propicia para chanchullos que permitirían dejar pasar bandidos de derechos comunes y peligrosos entre las mallas de esta acción que en su génesis no es ni mala ni criticable.
En una sociedad que perdió la batalla contra la delincuencia, esto podría ser asimilado a una nueva falla del sistema que los propios delincuentes podrían capitalizar para reforzar sus acciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)