Conclusiones del informe americano 2009 publicado miércoles y que incluía por primera vez Bolivia
Miércoles 17 de septiembre de 2008, Radio Kiskeya
Los Estados Unidos una vez más indexaron a Haití entre los 20 principales países productores o de tránsito drogas, en el informe anual 2009 hecho público miércoles en Washington y referente al narcotráfico internacional en 2008.
Según un documento del Departamento de Estado precedido de una declaración del Presidente George Bush, Haití comparte la lista negra de Washington con otros países de la región como la República Dominicana, las Bahamas, Jamaica, México, Guatemala, Panamá, Brasil o también Venezuela de Hugo Chàvez.
Aliado fiel de Caracas, La Bolivia del Presidente indígena Evo Moral se incorpora por primera vez a Venezuela en esta clasificación poco envidiable en el momento en que los dos países son implicados en una guerra diplomática con la administración Bush.
El Gobierno americano acusa a los países incriminados su falta de eficacia durante los doce últimos meses en la lucha contra los narcotraficantes y, en algunos casos, su complicidad en la exportación de estupefacientes el mercado americano.
Haití y la República Dominicana, cuyos territorios frecuentemente se utilizan por los carteles de Colombia, operando también en Venezuela y México, son considerados como responsables de cerca de un 15% de las cargas de cocaína expedidas anualmente en los Estados Unidos. spp/Radio Kiskeya
http://www.radiokiskeya.com/spip.php?article5279
No hay comentarios:
Publicar un comentario